Connect with us

Local

Puebla frente a la inflación, el salario mínimo pierde el 83% de su valor

Published

on

El incremento de 935.1 pesos mensuales que tuvo el salario mínimo en la gran parte del país para 2022, perdió el 83.7 por ciento de su poder adquisitivo en el estado de Puebla debido a la inflación que encareció los productos alimentarios básicos, por lo que el aumento de sueldo real para los poblanos fue de únicamente 153 pesos al mes o 5.1 pesos al día.

De acuerdo con el programa “Quién es Quién en los Precios”, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en 2021 las personas que ganaban el salario mínimo (4 mil 251 pesos mensuales) podían comprar dos despensas con un valor de 638.85 pesos cada una, y tenían un sobrante de 2 mil 973.3 pesos para otros gastos corrientes.

Para 2022, los poblanos que perciben el salario mínimo ya con el incremento del 22 por ciento (5 mil 186.1 pesos mensuales), pueden adquirir el mismo número de canastas básicas, que ahora cuestan mil 129.9 pesos, y les quedan 3 mil 126.3 pesos, es decir, solo 153 pesos más que el año pasado.

El organismo público da a conocer que las despensas calculadas cuentan con 21 productos, entre los que se encuentran el aceite, pasta para sopa, azúcar, carne de res, carne de cerdo, pollo, cebolla, chile serrano, jitomate, limón, melón, manzana, papa, huevo, tortilla, pan de caja, arroz, frijol, zanahoria, jabón de tocador y papel higiénico.

Todos esos productos tuvieron un aumento en su precio de 2021 a 2022, y los incrementos más fuertes se dieron en el aceite que pasó de 25 pesos a 41.94 pesos; la carne de res, de 130 pesos a 220.98 pesos; la carne de cerdo, de 80 pesos a 114.42 pesos; cebolla, de 20 pesos a 39.89 pesos; limón, de 15.30 pesos a 75.37 pesos; manzana, de 31.25 pesos a 64.15 pesos; melón, de 16.90 pesos a 31.16 pesos; papa, de 17.50 pesos a 32 pesos; pan de caja, de 25 pesos a 39.33 pesos; arroz, de 17.90 pesos a 36.77 pesos; frijol, de 24 pesos a 38.90 pesos, y el papel higiénico, de 60 a 77.75 pesos.

Sobre el tema, Marcos Gutiérrez Barrón, investigador y catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), reconoció que, debido a la inflación los efectos positivos que se buscaban generar con el aumento al salario mínimo, se quedaron muy limitados.
Incluso, aseguró que la cifra de pobreza laboral en Puebla que arroja el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), no ha disminuido y se mantiene arriba del 40 por ciento, pues los incrementos salariales no tuvieron grandes beneficios.

“Qué bueno que aumentaron los salarios, pero desafortunadamente los beneficios quedaron muy limitados por el aumento de precios (…) El incremento del 22 por ciento fue importante, pero no suficiente, porque no se elevó la capacidad de compra en las familias”, precisó.
También, adelantó que para el segundo semestre del 2022 se espera que los niveles inflacionarios vayan a la baja, por lo que será hasta ese momento cuando los trabajadores vean un efecto positivo en su economía.
Ignacio Ibarra López, director del programa de Economía en el Tecnológico de Monterrey, dio a conocer que el aumento salarial real en el territorio poblano fue del 15.15 por ciento.

Lo anterior, debido a que al incremento inicial del 22 por ciento que fue autorizado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimo (Conasami), se le debe descontar la inflación anual acumulada, la cual fue de 6.85 por ciento.

“En resumen, al incremento de salarios se le debe descontar la inflación, en este caso sería el 22 por ciento menos el 6.85 por ciento, lo que nos deja en un aumento real del 15 por ciento. Eso sería lo que realmente estarían asumiendo las familias poblanas”, explicó.

El experto en temas económicos, también informó que el aumento al salario mínimo podría traer otras consecuencias, tales como el recorte de personal debido a que se encarece la mano de obra en las empresas, y podría ser reemplazada por procesos de automatización.

“Cuando incrementas el salario mínimo, se encarece la producción de la mano de obra, por lo que aquí hay una disyuntiva que consiste en que si las empresas van a seguir manteniendo al personal, o implementan la opción de automatizar procesos”, aseguró.
Para evitar esta situación, Ibarra López recomendó que se implemente una política para incrementar los empleos, enfocados a otros sectores que no sean el comercio minorista o manufactura, pues en esos rubros, Puebla ya tiene experiencia.

“El aumento al salario ayuda porque mejora las condiciones de vida de los trabajadores que están en la peor condición, pero de nada sirve incrementar el sueldo, si la actividad que realizan puede ser sustituida, y ahí nadie va a recibir esos incrementos”, finalizó.

 

Local

Confirma Idamis robo al dueño de Joyerías London: un ladrón salió herido en el forcejeo por el arma

Published

on

El empresario joyero Efrén Ramírez Maldonado sí buscó defenderse del comando armado que irrumpió en su domicilio ubicado en La Calera; sin embargo, durante el forcejeo por la pistola, uno de los delincuentes resultó herido, lo que desencadenó la furia del resto de los sicarios, quienes le dispararon en repetidas ocasiones; la banda criminal ya fue identificada, de acuerdo a lo informado por la fiscalía del Estado, Idamis Pastor Betancourt, quien precisó que se trata de un grupo delincuencial dedicado al robo a casa habitación y narcomenudeo.

Las investigaciones en torno al homicidio del empresario Efrén Ramírez Maldonado van en avance, así lo confirmó la fiscal del Estado, Idamis Pastor Betancourt, al resaltar que cuenta con información importante para esclarecer el hecho y dar con los responsables, quienes al parecer, sí habría enfrentado la víctima, dejando como resultado un criminal herido.

Durante las diligencias realizadas con personal de la Agencia Estatal de Investigación, se pudo detectar que el comando armado que irrumpió en la casa de Ramírez Maldonado, estaría relacionado con diferentes robos a casa habitación, siendo esa su especialidad.

Aunque también, tienen antecedentes por narcomenudeo y uno de los delincuentes habría resultado lesionado durante este violento intento de robo, de acuerdo a información proporcionada por la fiscal Pastor Betancourt, quien detalló que llevaron al hombre a un hospital particular pero prefirió no dar más detalles, lo que reforzaría la versión adelantada por DIARIO CAMBIO, en la que este portal informó puntualmente que el empresario habría sacado su propia pistola para enfrentar a los delincuentes; sin embargo, después le quitaron el arma y le dispararon en unas cuatro ocasiones.

Los criminales entraron por una malla
En entrevista con medios de comunicación, Pastor Betancourt resaltó que los criminales lograron ingresar al domicilio del empresario y dueño de Joyerías London, Efrén Ramírez Maldonado, debido a que la malla ciclónica tenía un hueco, mismo por el cual lograron darse a la fuga.

Aunado a que, la zona donde se encuentra la casa de Ramírez Maldonado no cuenta con ningún tipo de seguridad, pues la caseta de vigilancia que estaba habilitada para permitir el acceso y salida de los vehículos y personas, actualmente está abandonada, al igual que la pluma y reja del camino a La Calera.

Continue Reading

Local

Armenta culpa a la 28 de Octubre de quemar RUTA en protesta de normalistas

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta responsabilizó al líder de la UPVA 28 de Octubre, “Simitrio” Sarabia, por la quema de un autobús del sistema RUTA durante la manifestación de normalistas de Teteles la tarde de ayer.

“Hay diálogo señor ‘Simitrio’, usted me pide diálogo y diálogo hay, ¿por qué manda a su equipo a quemar autobuses? (…) No es la forma de construir el diálogo, mi mano está extendida siempre, pero no es ocultándose en narcomenudeo, pidiendo derecho de piso o incendiando autobuses”, aseguró el titular del Ejecutivo.

Durante su rueda de prensa, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que su gobierno se mantiene en una postura de diálogo tanto con la UPVA como con las normalistas, al tiempo que enfatizó que no se debe confundir dicha voluntad de diálogo con debilidad.

“Hay diálogo, no hay debilidad. Hay prudencia, hay respeto, no hay debilidad, quien confunda eso se estará equivocando (…) Hay delitos que se persiguen de oficio, el desconocimiento de la ley no te exime de la responsabilidad”, advirtió el gobernador.

Alejandro Armenta vinculó a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre con la manifestación ocurrida el día de ayer y concretamente con la quema de la unidad de la Línea 3 de la RUTA en el contexto de la manifestación de normalistas sobre el bulevar 5 de Mayo.

Sobre dicha protesta, el mandatario cuestionó también a las normalistas de Teteles, de quienes dijo que no permitían a sus compañeras estudiar; mientras que el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, acusó que estarían impidiendo a estudiantes de municipios aledaños incorporarse al plantel.

Además, el titular de la Segob indicó que en la Escuela Normal de Teteles hay un grupo de hombres que estarían buscando incidir en la negociación con el gobierno estatal, lo cual repudió e indicó que continúan las conversaciones para darle seguimiento a los acuerdos previos.

Mientras que el titular de la SSP, vicealmirante Francisco Sánchez González, indicó que “quiero manifestarles que se atendió ayer el llamado, participó principalmente la Policía Municipal (…) Se procedió conforme a los protocolos que se deben llevar a cabo en este tipo de manifestaciones”, afirmó.

El secretario de Seguridad Pública reiteró que el actuar de los cuerpos policiales durante la protesta estuvo acorde con las normativas y estándares de derechos humanos.

Continue Reading

Local

Sale de carpeta asfáltica conductor de camioneta sobre la México-Puebla

Published

on

El conductor de una camioneta perdió el control de la unidad y salió de la carpeta asfáltica sobre la autopista México-Puebla, situación que causa tráfico intenso en la zona.

Los hechos se registraron a la altura del parque FINSA, luego de que testigos apoyaran a labores al conductor de una camioneta gris quien salió impactado, luego de que señalara que otra unidad que se dio a la fuga la impactó a un costado de la unidad, situación que generó que terminará a la orilla de la vialidad.

Testigos del percance apoyaron al mismo para salir de la unidad mientras hacían el llamado a paramédicos para que le dieran atención debido a que presentaba algunas lesiones no de gravedad.

El tráfico en este momento en la autopista es intenso por las labores que realizan grúas para retirar la unidad de la cuneta por lo que se pide bajar la velocidad a conductores.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora