Connect with us

Nacional

Siempre si habrá cambio de horario, diputados dejan pendiente la eliminación por problemas de conexión a internet

Published

on

La Cámara de Diputados se vio obligada a suspender la sesión ordinaria de este miércoles por problemas de conectividad a internet y dejaron pendiente para este jueves la eliminación del Horario de Verano y el ajuste presupuestal del INE.

Es la primera ocasión que por falta de conectividad se ven interrumpidos los trabajos legislativos en el pleno de San Lázaro.

Después de tres horas de discusión, los diputados dejaron pendiente la votación del dictamen de la Comisión de Presupuesto, en respuesta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que confirma el ajuste por 4.9 mil millones de pesos para el presupuesto del INE.

Para este miércoles también estaba prevista la discusión y votación en el pleno de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para expedir la Ley de los Husos Horarios en México, eliminando el Horario de Verano en Centro, Pacífico, Noroeste, Sureste, así como de las islas, arrecifes y cayos de derecho internacional aceptados. Únicamente se aplicará un horario estacional para los municipios de la zona fronteriza norte.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, reanudó la sesión, pero solo para informar que el receso se prolonga hasta este jueves a las 9 de la mañana a fin de concluir la votación que se dejó pendiente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¿Cuándo será el primer pago de la Beca Rita Cetina del nuevo ciclo escolar?

Published

on

El primer pago de la Beca Rita Cetina 2025 se realizará en octubre y corresponde al bimestre septiembre-octubre. El programa, dirigido a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas de México, forma parte de una estrategia nacional para evitar la deserción escolar en adolescentes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de México coordinan la entrega de este apoyo económico, que asciende a mil 900 pesos por familia. Si en el mismo hogar hay más de un estudiante en secundaria, se otorgan 700 pesos adicionales por cada alumno extra.

De acuerdo con el calendario preliminar, los depósitos se realizarán de forma escalonada según la inicial del apellido paterno del estudiante. Las familias con hijos cuyos apellidos comienzan con A, B, C, D o E serán las primeras en recibir el recurso.

El programa no contempla pagos en julio ni agosto debido al receso escolar de verano. Por ello, octubre marca el inicio del nuevo ciclo de depósitos.

Para recibir el apoyo sin contratiempos, es necesario que los beneficiarios mantengan activa su Tarjeta del Bienestar y verifiquen que su información esté actualizada en el sistema del programa. Una vez que se publique el calendario oficial, también se podrá consultar el Buscador de Estatus en línea.

La Beca Rita Cetina está vinculada al registro en el programa “Mi Beca para Empezar”, por lo que si un estudiante ingresa a secundaria este ciclo escolar y se inscribe en una escuela pública de la Ciudad de México, podrá seguir recibiendo el apoyo, siempre que actualice sus datos.

Además del pago bimestral, los alumnos registrados en ese sistema también reciben un depósito anual por concepto de Uniformes y Útiles Escolares, cuyos montos este año fueron de mil 180 pesos para secundaria.

Este programa representa una herramienta para que miles de familias enfrenten los gastos escolares sin comprometer la educación de sus hijos. La beca busca que los estudiantes permanezcan en las aulas y concluyan su formación básica.

Para más información o dudas sobre el proceso, las autoridades invitan a consultar los canales oficiales de la SEP o del programa social correspondiente.

Continue Reading

Nacional

Migrantes poblanos denuncian abusos durante redadas en EE.UU.

Published

on

El número de connacionales deportados a la región de Tehuacán continúa en aumento, debido a las redadas migratorias que se intensifican en Estados Unidos. Migrantes afectados han denunciado haber sido víctimas de maltratos y tratos inhumanos por parte de las autoridades estadounidenses durante estos operativos.

El representante del Colectivo Monseñor Óscar Arnulfo Romero, el sacerdote Anastasio Hidalgo Miramón, informó que tan solo el pasado lunes arribaron a Tehuacán al menos ocho migrantes deportados, originarios de la comunidad de San Esteban Necoxcalco, en el municipio de San Antonio Cañada, así como de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla y del municipio de Ajalpan. Todos ellos aseguraron haber sido víctimas de abusos y violaciones a sus derechos durante el proceso de deportación.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el colectivo, los migrantes fueron detenidos hace 13 días durante redadas y posteriormente expulsados de manera forzada a México, sin pertenencias y únicamente con la ropa que llevaban puesta.

Ante esta situación, el párroco indicó que los afectados han intentado comunicarse con conocidos en Estados Unidos para recuperar sus pertenencias, aunque reconoció que las posibilidades son mínimas.

Hidalgo Miramón también señaló que la política antimigrante no solo ha afectado a los mexicanos, sino también a personas originarias de Honduras, Guatemala, Colombia y otros países, quienes enfrentan condiciones cada vez más adversas durante las deportaciones.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas, consulados y la Comisión de Derechos Humanos, el sacerdote aseguró que las agresiones y los abusos por parte de las autoridades estadounidenses no han cesado.

Añadió que, aunque el colectivo está brindando ayuda a quienes retornan, los esfuerzos han sido rebasados, ya que no se cuenta con recursos suficientes para cubrir necesidades básicas como empleo, alimentación y otros apoyos urgentes.

Finalmente, advirtió que se esperan más deportaciones en los próximos días, y expresó preocupación por los métodos cada vez más agresivos que se están utilizando en Estados Unidos contra los migrantes.

Continue Reading

Nacional

Prepárate para la subasta de lujo: casas, autos y terrenos decomisados

Published

on

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se anunció el inicio de una nueva subasta en línea de bienes incautados a personas que han incumplido con la ley. En esta ocasión, se ofrecerán 218 bienes inmuebles y 145,429 bienes muebles, además de algunos activos financieros, todos verificados legalmente y en buenas condiciones.

La subasta es organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), y para participar es necesario registrarse en el Registro Único del INDEP a través de la página registro.unico.indep.gob.mx, donde ya se encuentra disponible el listado de los artículos subastados. El registro requiere documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal; en el caso de personas morales, también se solicita el acta constitutiva o poder notarial.

Los interesados deben pagar una garantía para participar en la subasta. Este monto se devuelve si no se obtiene el bien deseado; en caso contrario, se toma a cuenta del pago total. Entre los artículos ofertados destacan una residencia de lujo en Zapopan, con tres niveles, cochera para cuatro autos y acabados de alto nivel, así como vehículos blindados, maquinaria pesada, terrenos urbanos y automóviles de alta gama. Todos los bienes han sido resguardados y están en condiciones óptimas.

Los objetos provienen principalmente de aduanas del SAT y de la Fiscalía General de la República, como resultado de procesos judiciales. La subasta permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, tiempo durante el cual los interesados también pueden agendar visitas para verificar físicamente los bienes en los almacenes correspondientes. Las autoridades aseguran que el proceso es transparente, bajo supervisión de notarios públicos y órganos internos de control.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora