Connect with us

Local

Baby Yoda, Spiderman y unicornios en las Roscas de Reyes en Puebla

Published

on

Continuando con las celebraciones de invierno, es el turno de degustar la deliciosa Rosca de Reyes, la cual las familias mexicanas acompañan con chocolate caliente cada 6 de enero.

Este año, panaderos y reposteros innovadores han modificado sus recetas para complacer a todo tipo de clientes.
A través de las redes sociales se pueden apreciar ofertas de Roscas de Reyes rellenas de distintos sabores o decoradas con un personaje animado, de una película de ciencia ficción o caricatura.

La repostera Verónica Jacome, en su fanpage Verónica Delicias Shekina, ofrece roscas del conejito de chocolate, por ello, en lugar de usar frutas cristalizadas para decorar, solo emplea chocolate blanco y oscuro.
También oferta una rosca rellena de fresas con crema y chantilly, ideal para los amantes del azúcar y la rosca milky way contiene chocolate en abundancia, crocantes de cacahuate y dulce de leche.

En Rosca de Reyes Especial–Puebla se ofertan panes personalizados hechos con mantequilla y los mejores ingredientes, por lo que solo debes hacer tu pedido con anticipación para elegir sabores y características especiales.

Esta panadería incluye figuras de Baby Yoda impreso en 3D y en color verde, en lugar de la figura típica del niño Dios al interior de la rosca.
Otra novedad es la rosca de Spiderman, que es tendencia luego de la reciente película que se estrenó a finales de 2021.
El pan incluye decoración en tonos rojo y azul tal como los que porta el traje del super héroe de Marvel.

En Luyu Casa de Té, en la colonia La Paz de esta ciudad, promueve deliciosas roscas artesanales con sabores a mazapán y té matcha o con decorado de unicornio.
Añade que las roscas pueden ser rellenas de zarzamora con queso, fresas con crema, nutella, dulce de leche, rosas, maracuyá, mermelada de naranja con crema y moka.

De acuerdo al sabor de la rosca es la decoración, por lo que es muy vistosa la rosca unicornio con colores rosa, azul y morado en tonos pastel, y en color verde para quienes ordenen la rosca de té matcha.

En tamaño chica, la rosca tradicional cuesta 399 pesos, mientras que rellena es de 550 pesos; la mediana tradicional vale 499 pesos y rellena 650 pesos.

La rosca tradicional de tres cuartos cuesta 595 pesos, pero ese mismo tamaño relleno vale 695 pesos.

La rosca grande es de 669 pesos, mientras que la grande con relleno es de 750 pesos.

En las mismas redes sociales también se promueven Rosca de Reyes de Harry Potter, Among Us, Kimetsu No Yaiba (Demon Slayer), Naruto y de BTS, entre otros, que se elaboran en la Ciudad de México y otros estados del país.

Como está visto, en el mercado hay una gran variedad de este pan tradicional para degustarlo acompañado de amigos y familiares.
Disfrutar de la rosca de reyes es una tradición de la edad media que llegó a México en la época de La Conquista. Y el hecho de ocultar una figura recrea el momento cuando José y María escondieron al Niño Jesús para que no muriera por las manos de Herodes.

De manera que partir la Rosca de Reyes y encontrar la figura del Niño Jesús representa que tendrás un año lleno de bendiciones y como gratitud, la persona está obligada a repartir los tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Jaime Natale se mantiene al frente del PVEM en Puebla hasta el 2028

Published

on

Jaime Natale Uranga fue ratificado por parte de la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como líder estatal en Puebla hasta el 2028.

Dicha noticia fue confirmada por el propio dirigente, quien sostuvo que dicha ratificación es un reconocimiento al crecimiento y posicionamiento que ha tenido el partido “Verde” bajo su liderazgo.

Cabe destacar que con dicha decisión que adopta del PVEM, Natale Uranga sumará nueve años al frente de dicho instituto político en Puebla -si es que cumple el encargo hasta el 2019- cargo que asumió por primera vez en el 2019.

En las recientes elecciones, el Verde ya se posicionó como la tercera fuerza política en el Congreso del Estado de Puebla, ya que obtuvo más de 335 mil votos y ganó en 30 municipios locales, varios de ellos de manera individual; a la par, también se colocó como el segundo partido con más población gobernada, al representar a más de 730 mil ciudadanos.

Natale ha impulsado en lo que va del año 18 mil nuevas afiliaciones, con una meta de llegar a 60 mil antes de diciembre, su administración saldó multas electorales que ascendían a más de 16 millones de pesos, heredadas de gestiones anteriores.

En próximos días, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, visitará Puebla para formalizar actos de afiliación masiva con presidentes municipales y diputados.

Continue Reading

Local

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año

Published

on

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios, que benefician cada año a casi 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas.

Un precedente en estas acciones es el incremento de 50 por ciento en el número de becas institucionales: de 3 mil otorgadas en 2021 se pasó a 4 mil 600 en los años subsecuentes, de las cuales 800 se entregaron a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, durante la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se creó por primera vez en la institución el “Programa Cuota Cero” destinado a los estudiantes de juntas auxiliares identificadas como de alta vulnerabilidad social.

La coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, refirió que esta iniciativa, que implica la condonación de pagos de los servicios escolares, desde la inscripción hasta la titulación, ha beneficiado a cerca de 800 jóvenes.

El primero en obtener este beneficio fue el Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, donde la totalidad de su matrícula -317 estudiantes- recibe este apoyo, además de una beca alimenticia, debido a las condiciones de marginación social que allí existen, informó.

De acuerdo con la funcionaria universitaria, en el actual Proceso de Admisión 2025 de la BUAP, el Programa “Cuota Cero” -establecido en 2024- se ampliará en beneficio de jóvenes que provengan de algunas juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Programa Integral de Becas

Fátima Jiménez precisó que los alumnos sólo pueden obtener una de las cinco modalidades de becas establecidas, con el fin de que más jóvenes accedan a éstas, para lo cual se publican dos convocatorias al año, hacia los meses de marzo-abril y septiembre-octubre. En cada semestre la población beneficiada es de alrededor de 8 mil 500 estudiantes, que hacen un total de 17 mil al año.

Con respecto a la beca alimenticia, a los jóvenes se les brinda un alimento al día basado en “el plato del buen comer” para asegurar una comida balanceada y equilibrada.

En cuanto a la socioeconómica, ésta se otorga a estudiantes de escasos recursos o con alguna vulnerabilidad (provenir de algún pueblo originario o tener alguna discapacidad). Las becas de excelencia y académica, a su vez, responden a trayectorias escolares destacadas para alumnos que tengan promedios de 9 en adelante.

Por otra parte, la de talentos universitarios está dirigida a tres grupos: quienes realizan actividades deportivas, de investigación o culturales, en sus unidades académicas y que representan a la institución en competencias, concursos, etcétera, a nivel estatal, nacional e internacional.

El caso de los deportistas ha sido excepcional, pues en la presente administración se ha incrementado el presupuesto para apoyar a los atletas universitarios que participan en torneos y campeonatos, una acción establecida por primera vez en el rectorado de la doctora Lilia Cedillo. Así, se estima que cada año entre 400 y 500 universitarios son apoyados con una beca de participación y en caso de ganar alguna medalla un estímulo económico: 5 mil pesos, presea de oro; 3 mil pesos, si es de plata; y 2 mil, en el caso de bronce.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios respalda la economía familiar de sus estudiantes, a quienes también reconoce sus méritos académico y deportivo; una estrategia para fortalecer las trayectorias escolares hasta su culminación.

Continue Reading

Local

Buscan frenar inundaciones en Lomas de Angelópolis

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución

Ante las inundaciones que se generaron en algunas vialidades de Lomas de Angelópolis que causó afectaciones en negocios y a automóviles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución.

Comentó que la vía no es de orden público por lo que es complicado, pero estarán buscando la manera de dialogar con los integrantes de Lomas de Angelópolis para dar respuesta, en temporada de lluvia como está en olla hay afectaciones a los negocios, explicó Cuautle Torres.

“Principalmente la mayor problemática ha sido esa zona, que es por la forma como está, estaremos muy pendientes para evitar que vuelva a suceder, pero ahora tenemos que coordinarnos y sumar esfuerzos para que no se tengan situaciones que pongan en riesgo a los vecinos”.

Detalló que sólo los negocios de Plaza Aquara, donde se generó esta grave inundación, fue donde se registraron las afectaciones ya que muchos de ellos tuvieron pérdidas en sus refrigeradores.

Dijo que este es el punto más complicado que tienen en el municipio en el tema de inundaciones, ya que en otras partes si bien hay algunos encharcamientos no se tienen las afectaciones como en este punto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora