El primer pago de la Beca Rita Cetina 2025 se realizará en octubre y corresponde al bimestre septiembre-octubre. El programa, dirigido a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas de México, forma parte de una estrategia nacional para evitar la deserción escolar en adolescentes.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de México coordinan la entrega de este apoyo económico, que asciende a mil 900 pesos por familia. Si en el mismo hogar hay más de un estudiante en secundaria, se otorgan 700 pesos adicionales por cada alumno extra.
De acuerdo con el calendario preliminar, los depósitos se realizarán de forma escalonada según la inicial del apellido paterno del estudiante. Las familias con hijos cuyos apellidos comienzan con A, B, C, D o E serán las primeras en recibir el recurso.
El programa no contempla pagos en julio ni agosto debido al receso escolar de verano. Por ello, octubre marca el inicio del nuevo ciclo de depósitos.
Para recibir el apoyo sin contratiempos, es necesario que los beneficiarios mantengan activa su Tarjeta del Bienestar y verifiquen que su información esté actualizada en el sistema del programa. Una vez que se publique el calendario oficial, también se podrá consultar el Buscador de Estatus en línea.
La Beca Rita Cetina está vinculada al registro en el programa “Mi Beca para Empezar”, por lo que si un estudiante ingresa a secundaria este ciclo escolar y se inscribe en una escuela pública de la Ciudad de México, podrá seguir recibiendo el apoyo, siempre que actualice sus datos.
Además del pago bimestral, los alumnos registrados en ese sistema también reciben un depósito anual por concepto de Uniformes y Útiles Escolares, cuyos montos este año fueron de mil 180 pesos para secundaria.
Este programa representa una herramienta para que miles de familias enfrenten los gastos escolares sin comprometer la educación de sus hijos. La beca busca que los estudiantes permanezcan en las aulas y concluyan su formación básica.
Para más información o dudas sobre el proceso, las autoridades invitan a consultar los canales oficiales de la SEP o del programa social correspondiente.