Connect with us

Política

Rechazan en Zacapoaxtla senaduría indígena de Camarillo

Published

on

Cerca de 30 personas llevaron a cabo una asamblea informativa en la comunidad de El Molino, en el municipio de Zacapoaxtla, para solicitar firmas y credenciales de elector con el fin de rechazar la Senaduría que ganó el priista y líder estatal del partido tricolor, Néstor Camarillo Medina

La asamblea la organizó Wenceslao Herrera Coyac, quien se desempeñó como funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y por Armando Tejeda Benito, regidor municipal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Esta junta contra el cargo al que accedió Camarillo por primera minoría sucedió luego que actores políticos y partidos —Morena entre ellos— la calificaron de falsa; hasta este 4 de agosto el partido oficialista sigue con la intención de impugnar el futuro cargo del priista, a pesar de que ya recibió la constancia que lo acredita como Senador.

Un montaje la asamblea contra mi senaduría: Néstor Camarillo
Este domingo Néstor Camarillo publicó en redes sociales un comunicado en que aseguró la asamblea que se realizó en Zacapoaxtla fue orquestada por morenistas que siguen sin aceptar los resultados.

Acusó que los organizadores de la asamblea contra él en El Molino son personajes afines al secretario general de Morena, Agustín Guerrero Castillo, así como a otros personajes del partido guinda y sostuvo que las personas del pueblo originario defenderán el respaldo que le dieron y por el que ganó las votaciones que le dieron la senaduría.

«A pesar de estos hechos, no tengo duda de que mis hermanos indígenas de El Molino ratificarán una vez más el respaldo que de manera genuina me han brindado y no cederán ante el acoso constante y ruin del que han sido objeto», se lee en el comunicado.
Sobre los morenistas que continúan las impugnaciones en su contra, reiteró que siguen sin aceptar los resultados del 2 de junio; «Siguen sin aceptar los resultados (…) en que casi un millón de poblanos me dieron su confianza para ser su Senador de la República», afirmó.

Negocios

Atlixco inicia corte de flor de cempasúchil

Published

on

By

El municipio de Atlixco, una de las regiones más reconocidas en Puebla por su producción de cempasúchil y terciopelo, dio inicio formalmente el corte de esta flor característica de la temporada de Día de Muertos.

Después de tres meses de preparación, las familias productoras en este mes de octubre inician con la cosecha de las flores que impulsa la economía de la región y a su vez preserva una de las tradiciones mas representativa de México, El Día de Muertos.

De acuerdo con el representante de los productores de flor de esta región, Lorenzo Díaz Ortega, , este año se sembraron más de 300 hectáreas, lo que mantiene a Atlixco en el primer lugar de producción en Puebla y en el top nacional.

A pesar del mal clima y las intensas lluvias y granizadas que afectaron los sembradíos, con el uso de tecnología agrícola los productores afirmaron que pudieron recuperar parte de las siembras y reducir las pérdidas.

Continue Reading

Política

POLICÍA MUNICIPAL Y PROTECCIÓN CIVIL DE TLAXCALA BRINDAN AUXILIO A DOS PERSONAS LESIONADAS EN 3 VOLCANES

Published

on

By

POLICÍA MUNICIPAL Y PROTECCIÓN CIVIL DE TLAXCALA BRINDAN AUXILIO A DOS PERSONAS LESIONADAS EN 3 VOLCANES

Elementos de la Policía Municipal de Tlaxcala y personal de Protección Civil atendieron de manera inmediata un reporte de auxilio en la calle Pico de Orizaba de Tres Volcanes, donde dos hombres resultaron lesionados por impacto de arma de fuego luego de que habría salido mal una presunta transacción de compra-venta de vehículos.

Al arribar al lugar, los paramédicos municipales, con apoyo de la Cruz Roja, brindaron los primeros auxilios y estabilizaron a las víctimas, quienes presentaban heridas en las extremidades inferiores. Por solicitud de los afectados, ambos fueron trasladados a un hospital particular en el municipio de Zacatelco, donde reciben atención médica especializada.

De acuerdo con información preliminar, los lesionados habrían acudido al sitio para concretar la compra de un automóvil previamente pactada en redes sociales, cuando fueron agredidos por sujetos, quienes les sustrajeron sus pertenencias antes de darse a la fuga.

Ante estos hechos, la Policía Municipal de Tlaxcala, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementó un operativo y cordón de seguridad en la zona para realizar las primeras diligencias e iniciar la búsqueda de los presuntos responsables.

Por lo anterior, las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a evitar realizar transacciones de compra o venta de vehículos a través de redes sociales, ya que este tipo de acuerdos informales puede representar un riesgo para la seguridad.

Asimismo, recomendaron que, en caso de concretar una negociación, ésta se realice en lugares públicos, concurridos y preferentemente con el acompañamiento de elementos de la policía, a fin de prevenir cualquier situación de riesgo y proteger la integridad de las personas.

Continue Reading

Política

Diputados aprueban la reforma a la Ley Aduanera

Published

on

By

Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular una reforma a la Ley Aduanera.

Dicha iniciativa tiene como objetivo hacer frente a la corrupción y evasión fiscal, así como reducir el contrabando, asegurar una competencia más justa para la industria nacional y lograr un mayor control sobre los productos que ingresan y salen de México, además de aumentar la recaudación fiscal.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 343 votos a favor, 123 en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Aduanera. Pasó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

El documento, que devolvió la Cámara de Senadores para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional, fue considerado de urgente resolución y se sometió a discusión y votación de inmediato.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, señaló que la discusión versará únicamente sobre la modificación realizada por la colegisladora al artículo primero transitorio.

El cambio del Senado de la República en dicho transitorio establece que “el presente Decreto entrará en vigor el 1 de enero de 2026 y no el día siguiente de su publicación como se establece actualmente, salvo:

Los artículos 86-A, fracción III, 106, fracciones V y VI, 107 y 145, que entran en vigor a los tres meses siguientes del inicio de la vigencia del presente Decreto.

La modificación al artículo 86-A, fracción I, segundo párrafo, que entra en vigor al mes siguiente del inicio de la vigencia del presente Decreto, y

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora