Connect with us

Local

En la BUAP, concluyen jornadas de buenas prácticas en patrimonio bibliográfico

Published

on

El Salón Barroco del Edificio Carolino fue el escenario de la ceremonia protocolaria que dio por concluidas las “Jornadas de buenas prácticas europeas en patrimonio bibliográfico y documental”, organizado por el Proyecto CODICIS, en coordinación con la BUAP. Dicho evento tuvo como objetivo transmitir las experiencias y conocimiento de referentes europeos en ese ámbito.

El vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, resaltó el trabajo del Proyecto CODICIS, al intercambiar experiencias de buenas prácticas relacionadas con el acervo documental; al mismo tiempo, se congratuló porque la máxima casa de estudios en Puebla fue sede del encuentro entre especialistas del mundo, para impulsar la formación y fortalecimiento de capacidades relacionadas con la conservación y gestión de archivos y bibliotecas patrimoniales.

Destacó el perfil y capacidad del equipo que labora en la Biblioteca Histórica José María La Fragua, a cargo de Mercedes Isabel Salomón Salazar, especialistas en la conservación del patrimonio documental que posee la máxima casa de estudios en Puebla.

En la ceremonia de clausura, Mercedes Salomón agradeció la presencia de Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, así como de Pamela Denisse Cabal, coordinadora General del Proyecto CODICIS, y de todos los participantes, por su disposición y compromiso en los trabajos realizados.

Finalmente, se entregaron diplomas de participación a los especialistas que asistieron a las jornadas en las que disertaron sobre buenas prácticas en el estudio y difusión del patrimonio, rescate de textos incunables y sobre un modelo para la conservación, gestión y difusión de archivos eclesiásticos, entre otros temas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Gobierno va por rehabilitación integral de la zona del manantial Acuexcoma

Published

on

La zona del manantial de Acuexcomac, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, será nuevamente intervenida mediante trabajos de rehabilitación a cargo de la administración estatal de Alejandro Armenta Mier.
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Puebla (SOAPAP) lanzó una licitación para la construcción de una empresa que se encargue del proyecto integral de rescate.

A través del documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), se establecen las fechas para el desarrollo del plan, el cual se pretende tener concluido para los últimos meses de este año.

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla dará a conocer el próximo 25 de agosto, el nombre de la constructora a quien le entregará el contrato.

Se tiene previsto que el 28 de agosto inicien formalmente los trabajos que deberán concluirse en un plazo de 56 días naturales, es decir antes de que termine octubre.

Aunque no se dan mayores especificaciones sobre las obras implicarían acciones para la recuperación del manantial, este lugar fue declarado simbólicamente como extinto por una comunidad cholulteca.

Lo anterior, debido a una sequía que se derivó del proyecto iniciado en 1994 para la perforación de pozos profundos en Nealtican y San Pedro Cholula para extraer agua y trasladarla a más de 80 colonias y fraccionamientos de la ciudad de Puebla.

Esta es la segunda ocasión en que el SOAPAP pretende intervenir la zona del manantial, ya que en octubre de 2023 emitió una convocatoria similar, que se declaró desierta, por lo cual no se hicieron los trabajos correspondientes.

Continue Reading

Local

SSP realiza patrullajes aéreos y terrestres en municipios de Puebla

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP) encabezó un patrullaje aéreo sobre los municipios de Huejotzingo, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula, como parte del Plan Integral para fortalecer la seguridad en cada rincón de la entidad local.

Las autoridades de dicha dependencia informaron que el objetivo de estos patrullajes aéreos es prevenir e inhibir los delitos, brindando mayor seguridad a las y los poblanos.

Dentro de esta estrategia, participan la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de la policía municipal, con la finalidad de mantener el orden en la entidad.

En su momento, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los efectivos podrán continuar con su educación y formación profesional. Este esfuerzo busca no solo mejorar sus competencias en el área de seguridad, sino también abrir oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
Es así que las autoridades estatales implementan este tipo de estrategias en el rubro de seguridad, ya que afirman, es una situación crucial para atraer y garantizar inversiones en el estado.

Es así que los efectivos en tierra se apoyan con los patrullajes aéreos para que alerten los movimientos que realizan los delincuentes con la intención de afectar a la sociedad y así puedan ser detenidos.

Continue Reading

Local

Puebla se pinta de blanco: granizada e inundaciones paralizan la ciudad

Published

on

En diferentes puntos de Puebla capital, la fuerte lluvia se hizo presente este día, lo que provocó inundaciones en avenidas como Bulevar Valsequillo, Las Torres y Bulevar 5 de Mayo, además de la autopista México-Puebla, asimismo, se reportaron inundaciones en colonias como La Libertad. Autoridades alertaron que las lluvias continuarán al menos hasta la media noche en la zona metropolitana.

Fue la noche de este sábado 9 de agosto, cuando las precipitaciones y las ráfagas de viento se apropiaron de las calles de Puebla, toda vez que el agua caía y circulaba a gran velocidad.

A través de redes sociales, usuarios reportaron que, en la colonia La Libertad, fue uno de los puntos afectados por las fuertes lluvias, pues la zona quedó cubierta de color blanco por el granizo que cayó en la capital.

Asimismo, las precipitaciones hicieron que, los propios transportistas y automovilistas quedaran atrapados por las inundaciones, siendo uno de los puntos la 14 Sur, pasando Las Torres.

Poblanos también reportaron dificultades para transitar sobre Bulevar 5 de Mayo, a la altura de Plaza Dorada, donde los peatones también tuvieron que buscar las maneras de cruzar por la gran cantidad de agua que se acumuló en el arroyo vehicular.

Sin embargo, también las lluvias perjudicaron la circulación en la autopista México Puebla, a la altura de Volkswagen, pues los automovilistas circularon a baja velocidad para evitar accidentes.

En la colonia Constitución Mexicana, así como las calles en el cruce de Bulevar Valsequillo y Las Torres, se reportaron inundaciones tras la tormenta y granizada de este sábado.

A su vez, la 16 de septiembre y calle Rosas, en la colonia Bugambilias, y las calles de San Jerónimo Caleras, quedaron anegadas por las precipitaciones que se tuvieron en la capital poblana.

Se pronostican lluvias hasta las 22:00 horas
La Dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, comunicó que, para este día, se prevén lluvias con acumulación de hasta 15 mm en la capital poblana.

En ese sentido, se prevé que, las precipitaciones continúen hasta las 22:00 horas de este sábado, donde también se espera lluvia generalizada en las zonas suroeste, centro y noreste del municipio.

Hasta el momento, los ríos y vasos reguladores se encuentran fuera de riesgo por desbordamiento y se mantiene un monitoreo constante para prevenir cualquier eventualidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora