Connect with us

Local

Sin pirotecnia en Tehuacán; colectivos ganan amparo para que festejos patrios

Published

on

Los festejos conmemorativos a la Independencia de México en el municipio de Tehuacán estarán libres de pirotecnia, gracias a que los colectivos TAC Una Protección Al Entorno A.C. y Círculo de Amparo lograron que un tribunal federal otorgara una suspensión judicial que ordena a las autoridades locales evitar la detonación de estos artefactos.

En vísperas de los festejos alusivos a la gesta independentista nacional, activistas animalistas promovieron un amparo contra la detonación de pirotecnia en Tehuacán, recurso que les fue concedido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Patricia Aguilar, vocera de TAC Una Protección Al Entorno A.C., explicó en entrevista con El Sol de Puebla que la suspensión otorgada a su favor indica que las autoridades locales están obligadas a impedir el uso y detonación de fuegos pirotécnicos en todo el municipio, incluidas las juntas auxiliares.

Desde ‘garra de tigre’ a ‘hulk’, venta de pirotecnia sobresale en mercados
Detalló que el ayuntamiento de Tehuacán está obligado a iniciar procedimientos sancionatorios contra los responsables de desacatar dicho ordenamiento judicial, sin importar si se trate de servidores públicos o no.

Aguilar explicó que, en Tehuacán, el propio Reglamento Municipal de Protección Ambiental prohíbe en su artículo 127 la detonación de estos artefactos.

“En el territorio municipal queda prohibido detonar cohetes, fuegos pirotécnicos u otro similar; que ocasionen ruido, estruendo o vibraciones”, dicta el estatuto.

No obstante, explicó que la autoridad local ha sido omisa de cumplir dicho lineamiento, pues en ocasiones son incluso los funcionarios quienes emprenden este tipo de actividades en festividades locales. Por ese motivo se presentó ante el PJF evidencia de las acusaciones y fue así como el tribunal federal emitió dicho resolutivo, con el objetivo de blindar la jurisdicción municipal.

“Tehuacán goza de un reglamento y tiene que ser respetado. Nos da mucha vergüenza tener que hacer uso de este procedimiento legal que afortunadamente existe. Nos da vergüenza porque siempre tuvo que haber sido tomado en serio y respetado, porque siempre tuvo que haber sanciones, y sobre todo el ejemplo que tuvo que haber dado desde un principio el ayuntamiento, en no detonar ellos mismos la pirotecnia”, opinó.

La activista apuntó que el ordenamiento local está vigente desde julio de 2019, cuando se publicó el acuerdo de Cabildo en el Perioódico Oficial del Estado (POE). No obstante, refirió que, desde entonces, muy poco se ha realizado para sancionar el incumplimiento al mismo.

Debido a que la suspensión judicial no implica una sentencia definitiva, Aguilar subrayó que la medida seguirá vigente hasta que exista una indicación distinta por parte del PJF.

“Tenemos que ser respetuosos, el ayuntamiento tiene que actuar, tiene que tomar medidas urgentes porque si no acata habrá sanciones. Una sanción extrema es la inhabilitación de los funcionarios, entonces, en realidad es una protección que hemos dado a una ley que existe en Tehuacán y que el ayuntamiento ha sido omiso y permisivo en la explosión de pirotecnia”, manifestó.

El recurso judicial fue interpuesto por el colectivo Círculo de Amparo, bajo el folio 1587/2023, el cual ingresó ante la autoridad jurisdiccional previamente mencionada.

Comienzan los festejos patrios en San Pedro Cholula
Aguilar mencionó que la pirotecnia afecta no solamente a los animales, sino también a la población que vive con alguna condición neurodivergente, por lo que subrayó que se trata de un problema de salud pública.

“Los afectados somos muchos los humanos, los niños con autismo y los animales, en general es contaminación; los perritos sufren muchos choques nerviosos, se estrellan contra las puertas, intentan, por alguna razón, salir de su hogar, despavoridos, se lastiman y muchos llegan a morir”, enfatizó.

Por ese motivo, la activista consideró que es necesario que la población sea consciente sobre los riesgos que implica al bienestar de otras personas y seres vivos.

“Tenemos que ser conscientes de que estamos contaminando, pero, sobre todo, de que muchas vidas están siendo también afectadas. El disfrute de unos es la tortura de otros”, agregó.

Finalmente, es importante mencionar que el ayuntamiento de Tehuacán no ha emitido algún posicionamiento público sobre dicha medida.

Local

Gobierno de Texmelucan invierte 5.4 mdp para rehabilitar drenaje en San Juan Tuxco

Published

on

Con una inversión superior a los 5 millones 492 mil pesos, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso, inició los trabajos de rehabilitación de casi kilómetro y medio de drenaje sanitario de la carretera de la comunidad de San Juan Tuxco, beneficiando directamente a más de 300 habitantes.

El alcalde, acompañado del Presidente Auxiliar de San Juan Tuxco, Federico Ramos Romero, así como, de Regidores, Secretarios y Directores, dio banderazo de inicio de obra para cambiar la red de drenaje sanitario de mil 465 metros lineales, donde se realizarán 36 pozos de visita y la conexión de 305 tomas domiciliarias.

El edil Juan Manuel Alonso, mencionó que para su gobierno, es importante eficientar el recurso público y ejecutar obras que mejoren la infraestructura urbana, pero sobre todo, que transformen la calidad de vida de los texmeluquenses, motivo por el cual, se priorizó cambiar la red de drenaje sanitario que estaba en mal estado, así como, la próxima pavimentación de la carretera que se encontraba en pésimas condiciones.

Anunció que está realizando las gestiones correspondientes ante el Gobierno del Estado de Puebla para que se pueda pavimentar con concreto hidráulico esta importante vialidad que conecta a las comunidades de San Buenaventura Tecaltzingo y San Juan Tuxco con la cabecera municipal.

Con la rehabilitación de casi kilómetro y medio de red de drenaje sanitario, los habitantes tendrán un servicio de calidad; además, de evitar problemas de salud. El Gobierno Municipal reitera su compromiso de atender las necesidades de la ciudadanía con responsabilidad y eficiencia, atendiendo problemas que durante años han afectado la calidad de vida de las familias texmeluquenses.

Continue Reading

Local

Analizan legalidad de terrenos donde se ubican Arcos de Seguridad en Puebla

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) lleva a cabo una revisión legal de los terrenos donde fueron construidos los Arcos de Seguridad durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, ante posibles irregularidades en su escrituración y situación jurídica.

Así lo informó el vicealmirante Francisco Sánchez González, actual titular de la SSP, quien explicó que ya se trabaja en una revisión detallada de los documentos que respaldan la propiedad de estos inmuebles, ya que algunos podrían no estar debidamente regularizados, lo cual podría generar obstáculos administrativos o incluso legales en el futuro.

“Otro tema que se tiene que ver es el de los terrenos donde están asentados. No es que no estén pagados; se tienen que analizar las estructuras”, declaró Sánchez González durante una entrevista posterior a la conferencia del gobernador.

El funcionario indicó que, aunque los arcos se encuentran operativos, la intención es darles mantenimiento y ponerlos a punto para que trabajen al 100 por ciento de su capacidad. Destacó que estos centros tienen el potencial de ofrecer una mayor capacidad operativa en tareas de vigilancia y control carretero.

Durante los últimos días, el titular de la SSP ha realizado recorridos para supervisar el estado físico y funcional de estas instalaciones. Detalló que ya inspeccionó el arco ubicado en Tepexi, donde —según sus declaraciones— se cuenta con el equipo básico para operar, aunque todavía quedan cinco arcos más por revisar.

Los Arcos de Seguridad fueron edificados como parte de una estrategia estatal de vigilancia entre 2011 y 2017. Estos centros están distribuidos en diversos puntos del estado y cuentan con infraestructura para el monitoreo de vehículos, reconocimiento de placas y vigilancia por videocomunicación. Sin embargo, tras el cambio de administración, varios han sido subutilizados o quedaron en desuso.

Continue Reading

Local

Lupita Cuautle encabeza segunda entrega de sentencias en San Andrés Cholula

Published

on

Con el objetivo de dar certeza jurídica a la ciudadanía, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la segunda entrega de sentencias judiciales derivado de procedimientos no contenciosos.

En su mensaje, la alcaldesa mencionó que este acto representa no solo una reivindicación legal, sino también personal, al subrayar que brindar certeza jurídica no es un privilegio, sino un derecho constitucional. Añadió que su gobierno impulsa acciones jurídicas con una perspectiva social y humana, priorizando a las personas por encima de los procesos burocráticos: “Estas entregas son testimonio de una visión empática y de justicia social” afirmó.

Por su parte, el síndico municipal, Raúl de los Santos Jiménez, detalló que se entregaron 48 sentencias correspondientes a procedimientos como: rectificación de acta de nacimiento, de rectificación y matrimonio, nulidad de acta, de divorcio incausado, de apeo y deslinde, así como información testimonial de identidad, concubinato y dependencia económica. Con ello alcanzaron un total de 84 sentencias entregadas en 2025, sumando las que se otorgaron en el mes de abril.

Cabe destacar que, gracias a esta gestoría legal ofrecida por el Ayuntamiento, a través de la Sindicatura Municipal, las personas beneficiarias obtienen un ahorro estimado de hasta 15 mil pesos al evitar realizar estor trámites por la vía particular.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora