Connect with us

Local

Enrique Doger se suma a la campaña de Ignacio Mier

Published

on

Sin confirmar su salida del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero, expresidente municipal y excandidato a la gubernatura de Puebla, él y otros priistas se sumaron al proyecto político del diputado federal Ignacio Mier Velazco.

En rueda de prensa desde el Hotel NH en Puebla, anunció su participación en Sumar para Transformar, organización civil y plataforma electoral impulsada por el legislador morenista.

Doger Guerrero aseguró que Ignacio Mier es un cuadro de pensamiento libre y «por amor a Puebla» y con el respaldo de más priistas, entre ediles y regidores, apoyará los trabajos de Mier Velazco por ser «el mejor perfil para buscar la gubernatura» en la elección del 2024.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Paralizan transportistas de la AMOTAC carreteras en Puebla

Published

on

Las primeras horas de este lunes se convirtieron en un infierno sobre ruedas para miles de automovilistas poblanos, tras una protesta de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).

Sus integrantes salieron con una consigna clara de exigir seguridad en las carreteras y lo hicieron como más fuerte se escucha en México, bloqueando.

La protesta fue contundente en al menos diez puntos neurálgicos del estado que quedaron colapsados, como son la autopista México-Puebla, el Periférico Ecológico, la Vía Atlixcáyotl, la federal a El Seco y la carretera a Huejotzingo.

Dichas vialidades se convirtieron estacionamientos al ser bloqueados por camiones de carga atravesados, motores apagados y choferes decididos a no moverse.

La AMOTAC alzó la voz contra una realidad que los ha colocado en la mira del crimen organizado, con asaltos, extorsiones, robo de mercancía y asesinatos.

“Todos los días sufrimos violencia. Y nadie hace nada”, expresaron representantes del gremio en un comunicado difundido en redes sociales.

Incluso, automovilistas en su desesperación, decidieron tomar los carriles contrarios para escapar del embotellamiento.

En algunos casos, como en la autopista México-Puebla a la altura del Outlet, automovilistas desesperados intentaron avanzar en sentido contrario para evadir el congestionamiento.

Los bloqueos afectaron rutas estratégicas no solo en Puebla, sino también en los accesos hacia otros estados.

La organización no descartó nuevas movilizaciones en las próximas horas, mientras no se establezca un compromiso claro por parte del gobierno.

Por su parte, autoridades estatales desplegaron elementos de seguridad en los puntos bloqueados para evitar confrontaciones y monitorear la situación.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomendó el uso de rutas alternas como el Puente La Concordia para quienes se dirigen a Puebla, o la caseta San Marcos en dirección a la Ciudad de México.

Hasta el momento, no se ha informado sobre acuerdos o mesas de negociación entre AMOTAC y autoridades federales o estatales, mientras la situación se mantiene y se recomienda a los automovilistas evitar las zonas afectadas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Continue Reading

Local

Cae comandante de la FGE por presunta complicidad en desapariciones con “El Patuleco”

Published

on

Tras las recientes investigaciones por la desaparición de más de 10 personas en la zona metropolitana de Puebla, autoridades ministeriales detuvieron esta mañana en la colonia El Carmen a Alejandro Macuil Tlahuetl, comandante de la Unidad de Investigación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, toda vez que, presuntamente, mantenía nexos con el líder criminal Federico “N”, “El Patuleco”, quien estaría detrás de todas estas desapariciones desde el 2023.

En el Registro Nacional de Detenciones, se confirmó la captura de Alejandro Macuil Tlahuetl, quien se desempeñaba como comandante de la Unidad de Investigación de Desaparecidos de la Fiscalía de Puebla.

Dicha detención, ocurrió al filo de las 10:57 horas en la colonia El Carmen, sobre la calle 16 de septiembre, entre la 31 y 29 Oriente.

De acuerdo a lo informado por fuentes al interior de la corporación, la detención de Macuil Tlahuetl se dio tras una investigación por supuestos vínculos con Federico “N”, “El Patuleco”, quien estaría detrás de una serie de desapariciones cometidas en la zona metropolitana de Puebla, principalmente, San Pedro Cholula, Coronango y Puebla, desde el 2023.

Con base a lo referido por el Registro Nacional de Detenciones, Macuil Tlahuetl fue trasladado a la Casa de Justicia de San Andrés Cholula.

Continue Reading

Local

Transportistas bloquean carreteras de Puebla

Published

on

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) anunciaron bloqueos en al menos diez carreteras de Puebla como medida de presión ante la falta de condiciones seguras y los constantes abusos de autoridades estatales y federales.

Los cierres, de carácter indefinido, comenzaron este lunes 28 de julio, afectando tramos clave para la conectividad regional y nacional.

Andy Rossini Martínez, delegado de AMOTAC en Puebla, indicó que la protesta obedece al incremento de robos violentos, muchos de ellos a plena luz del día.

Denunció además la presencia de patrullas clonadas y la supuesta complicidad de autoridades, lo que agrava la situación para quienes dependen del transporte de carga.

Entre los puntos afectados se encuentran la carretera México-Puebla, a la altura de Los Cochinitos, la vía corta a Chiautempan, así como tramos en Cuacnopalan, Alchichica, El Seco, Teziutlán, Guadalupe Victoria, y accesos a Zacatlán y Ciudad Serdán.

También se reportaron bloqueos en la pista Tlaxcala-Puebla y en la federal a la altura de Juan C. Bonilla.

Rossini Martínez señaló que, pese a haber participado en mesas de trabajo, no han recibido respuestas efectivas, y criticó a la Secretaría de Movilidad por priorizar medidas recaudatorias, como las cámaras de monitoreo, en lugar de atacar la raíz del problema: la inseguridad en las rutas.

La organización exigió la instalación inmediata de una mesa de diálogo con funcionarios de primer nivel. Adelantó que los cierres continuarán hasta recibir una respuesta concreta. Incluso advirtió que la movilización podría escalar a nivel nacional si no hay acuerdos.

La protesta, que involucra tanto vías estatales como federales, ha provocado importantes afectaciones a miles de automovilistas y operadores del transporte que transitan por estas rutas diariamente.

Se recomienda a la ciudadanía tomar vías alternas y mantenerse informada, ya que los puntos de cierre pueden variar o ampliarse durante el día.

Transportistas denuncian extorsión y estigmatización

Además de los robos, los transportistas inconformes denunciaron extorsiones por parte de cuerpos de seguridad. Aseguraron que, bajo pretextos como supuestas irregularidades o revisiones de rutina, son detenidos arbitrariamente.

También lamentó que su trabajo sea constantemente criminalizado, pese a que forman parte esencial de la economía nacional.

Finalmente, la AMOTAC llamó a la población a solidarizarse con el movimiento. Reiteraron que los bloqueos no buscan perjudicar a la gente, sino presionar a las autoridades para que actúen con responsabilidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora