Connect with us

Local

Egresado de la BUAP es reconocido por la Universidad de Cranfield, en Reino Unido, por mérito académico

Published

on

Los logros que se obtienen no son producto de actos individuales, porque hay personas o instituciones que los impulsan; es así como Luis Felipe Vargas Montes, egresado de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, reconoce a la institución que lo formó, luego de recibir la distinción “Course Director’s Prize for The Best Work in The Fieldo of Avionics Systems Design”, por parte de la Universidad de Cranfield, en Reino Unido, donde cursó la Maestría en Diseño de Vehículos Aeroespaciales.

Ingresar a la Máxima Casa de Estudios en Puebla fue una de las primeras metas que Luis Felipe Vargas se impuso. En 2011 esto se cumplió al ser alumno de la Preparatoria Benito Juárez García, de donde egresó con Mérito Académico. Más tarde estudió Ingeniería en Mecatrónica, en la FCE: “Uno de mis objetivos era entrar a la BUAP, porque sabía de su prestigio y lo que representa a nivel nacional e internacional”.

Con un interés genuino por la electrónica, la ingeniería y las matemáticas, encontró en Mecatrónica el programa idóneo para obtener bases científicas sólidas y Matemáticas avanzadas para comprender de mejor manera la teoría de la Electrónica y la Mecánica, un aspecto que fue fundamental en los proyectos que posteriormente emprendió.

“Sabía que la BUAP preparaba a sus estudiantes, tanto para la industria, como para la investigación; que su nivel en Matemáticas era alto y eso me serviría para continuar con el posgrado”.

Tras concluir la licenciatura, Luis Felipe Vargas Montes aplicó para una beca Conahcyt para estudiar la Maestría en Diseño de Vehículos Aeroespaciales, con especialidad en Diseño de Sistemas de Aviónica, en la Universidad de Cranfield, en Reino Unido, un posgrado que se enfoca a la electrónica que compone los sistemas de un avión. Este posgrado, menciona, era compatible con sus estudios de licenciatura, además de que dicha institución tiene una destacada trayectoria en la enseñanza de la aeronáutica y cuenta con instalaciones que incluyen su propio aeropuerto.

“La maestría es difícil, pero haber estudiado en la BUAP me permitió salir adelante en este posgrado, de una manera más fluida, por las bases que me dieron en ingeniería móvil”.

Como parte de su desempeño en esa institución anglosajona, desarrolló dos proyectos o tesis: el primero, en equipo, consistió en el desarrollo de sistemas y componentes de un avión para aplicaciones específicas. Luis Vargas contribuyó en el sistema de control de vuelo. Al respecto, recordó que en el programa de Mecatrónica de la BUAP cursó materias de control de sistemas, lo que le facilitó realizar este trabajo.

El otro proyecto, individual, fue la validación de conjuntos de sensores a través de redes bayesianas, que sirven para detectar sensores defectuosos en el sistema de frenado de un tren de aterrizaje. Por su desempeño y aportaciones académicas, Luis Vargas obtuvo el premio “Course Director’s Prize for The Best Work in The Field of Avionics Systems Design”.

Cursar este posgrado en Reino Unido implicó no sólo un esfuerzo intelectual, también un proceso de adaptación cultural, pero Luis Vargas contaba con experiencia en este sentido, porque fue también en la BUAP donde participó en programas como “Jóvenes Investigadores” y de movilidad estudiantil.

En 2017 estudió un semestre de su carrera en la Universidad del País Vasco, en España, y en 2020 realizó una pasantía de investigación en la Universidad Militar Nueva Granada, en Colombia. Antes, en 2016, estuvo en “Jóvenes Investigadores”.

“Cursar mi maestría es uno de los retos académicos más importantes que he tenido, pero incluso en eso la BUAP me preparó, gracias a los intercambios que realicé. Ahí tuve mis primeras experiencias de trabajar con equipos multiculturales y conocer a mucha gente de otros lados del mundo, eso me sirvió para adquirir cierta experiencia y ver cómo trabajan en otras universidades; eso facilitó mi adaptación”.

Luis Felipe Vargas Montes concluye al dar crédito a las personas que están detrás de sus logros: “En primer lugar, mi familia que me apoya y por supuesto la BUAP, pero no puedo dejar de lado a mis maestros, tanto de la preparatoria como de la licenciatura, en especial al doctor David César Malpica Moreda, quien siempre está presente en mis proyectos con su asesoría y orientación; también al doctor Luis Armando Coria, uno de los mejores profesores que tuve a lo largo de mi carrera, como muchos otros que aunque no los mencione, los tengo presente”.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora