Connect with us

Nacional

Ya hay fecha para selección de candidato de morena

Published

on

Morena Puebla tendrá a su próximo candidato a la gubernatura de Puebla antes de que finalice el 2023. Olga Lucía Romero Garci-Crespo, dirigente estatal del partido, adelantó que el nombre que aparecerá en la boleta del 2024 comenzará a definirse a partir de septiembre próximo.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciará su proceso interno a mediados de septiembre o principios de octubre, por lo que la figura que aspire a candidata podría darse a conocer antes de que inicie el 2024.

Morena Puebla esperará a que se destape la corcholata presidencial
De acuerdo con Garci-Crespo, Morena Puebla esperará a que concluya el proceso nacional del partido para definir al coordinador o coordinadora nacional en defensa de la 4T (candidato a presidente), ya que el proceso en la entidad poblana podría ser similar al que se lleve a nivel país.

Cabe recordar que el Consejo Nacional de Morena acordó el próximo 6 de septiembre para revelar a quien será el abanderado o abanderada del partido para buscar la sucesión presidencial en el 2024.

Monreal pide reglas claras para candidatos de Morena a gubernatura
Ricardo Monreal pidió a Morena definir las reglas para elegir a su candidato o candidata a la gubernatura de Puebla. Durante su visita a la entidad señaló que existe un uso masivo del espacio público para la propaganda de los candidatos.

Esto supone un “sentimiento de confrontación” entre los aspirantes que no debería ir más allá, indicó el aspirante a candidato presidencial, por lo que urgió al partido para establecer los límites entre competidores que ya se apuntan para los comicios del 2024.

“Ayer por la noche llegué y sí vi la publicidad. Pregunté ‘quién es fulano de tal’ y ya me dijeron que es uno de los que aspiran”, dijo la corcholata presidencial durante su visita.

Monreal Ávila consideró también que Morena en Puebla debe ceñirse a un proceso similar al que se dio a nivel nacional para designar los perfiles que buscan la gubernatura, lo que incluye que cada aspirante renuncie a sus cargos públicos.

Ricardo Monreal pidió a las corcholatas de Morena en Puebla moderarse en cuanto al uso propagandístico, pues destacó que las vialidades del estado se encuentran abarrotadas por los nombres de los aspirantes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tras protesta de transportistas, SSP intensifica operativos en la Cuacnopalan-Oaxaca

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado anunció que reforzará la vigilancia en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, tras la protesta realizada el pasado lunes por la Unión de Trabajadores y Operadores Unidos por una Sola Causa, ante la creciente inseguridad en esta vía federal. Sin embargo, se descartó la instalación de una torre de seguridad en la zona.

El titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, explicó que ya se mantiene un operativo permanente en las carreteras del estado, lo que ha permitido una reducción gradual en los niveles de incidencia delictiva. No obstante, aseguró que se intensificarán las acciones preventivas en este tramo carretero.

Detalló que actualmente no está prevista la colocación de una torre de vigilancia en la Cuacnopalan-Oaxaca, ya que las 13 torres con las que cuenta el estado han sido instaladas en puntos estratégicos, definidos mediante un mapa de calor basado en los índices delictivos.

El vicealmirante destacó que, si bien esta carretera registra ciertos incidentes, la incidencia no es tan alta como en la autopista 150D México-Puebla. Afirmó que la vigilancia se realizará en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y mediante otros operativos como “Pasajero Seguro” y “Transporte Seguro”.

En relación con el bloqueo de transportistas, el secretario indicó que las demandas fueron atendidas, principalmente en materia de seguridad, aunque también se abordaron otros temas que recibirán seguimiento por parte de la autoridad. Reconoció que esta movilización fue detonada por el asesinato de un operador, ocurrido el pasado sábado en la Cuacnopalan-Oaxaca, lo que motivó el refuerzo de las labores de vigilancia con apoyo de corporaciones federales.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum insiste en acuerdo comercial con EE.UU.

Published

on

Ante la posible entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos este 1 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano continúa en negociaciones con las autoridades estadounidenses y confió en que se logre un acuerdo en los próximos días.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que recientemente se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, así como con varios congresistas —principalmente republicanos— para abordar temas clave de la relación bilateral, entre ellos comercio, seguridad y migración. Aunque los legisladores no forman parte directa del proceso de negociación, la presidenta destacó que el diálogo fue cordial y útil para exponer la postura de México.

Respecto a versiones periodísticas que señalan supuestas presiones del gobierno estadounidense para extraditar a figuras políticas vinculadas al narcotráfico, Sheinbaum fue contundente: “Es absolutamente falso”. Aseguró que ni ella ni el secretario de Relaciones Exteriores han recibido solicitudes de ese tipo. Explicó que las extradiciones recientes, como la de 29 delincuentes, se han realizado conforme a la ley y bajo criterios de seguridad nacional.

También aclaró que el tema del fentanilo no está vinculado al T-MEC, como han sugerido algunos sectores. Afirmó que México y Estados Unidos colaboran en materia de seguridad con respeto mutuo y sin injerencias. De acuerdo con agencias estadounidenses, el 50% del tráfico de esta droga ha sido contenido.

La presidenta subrayó que la relación con Estados Unidos se construye sobre tres pilares fundamentales: una política migratoria basada en los derechos humanos, la cooperación en seguridad y el diálogo comercial. Reiteró que su gobierno apuesta por una relación de respeto, sin subordinación, y reiteró su confianza en alcanzar un entendimiento antes del plazo fijado.

Continue Reading

Nacional

Inicia registro para pensión Mujeres Bienestar; esperan incorporar a 3.2 millones

Published

on

El próximo viernes 1 de agosto comenzará el registro al programa “Mujeres Bienestar”, dirigido a mujeres de 60, 61, 62, 63 y 64 años, con el objetivo de reconocer su trabajo no remunerado y fortalecer su autonomía económica, informó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.
Actualmente hay más de 1 millón de mujeres registradas y se espera que en el mes de agosto se incorporen 2 millones 224 mil más, para alcanzar una meta de 3.2 millones de beneficiarias. La pensión será permanente y, una vez que las mujeres cumplan 65 años, automáticamente migrarán al programa de adultos mayores, sin necesidad de cambiar tarjeta o volver a inscribirse.

El registro se realizará por orden alfabético, según la letra inicial del primer apellido, con oportunidad de acudir también los sábados para quienes no puedan entre semana. Cada municipio del país contará con al menos un módulo de registro, y en el caso de Oaxaca, donde hay mayor número de localidades, se habilitarán 239 puntos de atención.

Además, el programa se apoyará de los centros libres de violencia instalados por la Secretaría de las Mujeres, con el fin de facilitar el acceso a esta pensión en comunidades marginadas o con alta vulnerabilidad.

Durante la conferencia, se compartió el testimonio de una beneficiaria, quien expresó que este apoyo le ha permitido realizar su despensa mensual con mayor tranquilidad y cubrir pagos básicos. También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar una política pública que reconoce el valor social de las mujeres: “Nos da dignidad y nos pone en un plano de igualdad”, afirmó.

Este programa representa un paso clave en la agenda del gobierno federal para cerrar brechas de género, bajo el principio de que el cuidado en la familia debe compartirse entre hombres y mujeres, y que el trabajo doméstico no remunerado también merece reconocimiento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora