Connect with us

Local

Promueve BUAP el desarrollo de la innovación a través de inteligencia artificial

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convoca a El Hackaton BELLA: desarrollo de innovación Copernicus, en su primera edición, con el que se busca potencializar y visibilizar el trabajo que realizan los grupos de investigación.

En este se espera la participación de investigadores de las universidades e instituciones de Latinoamérica, Caribe y Europa y dar solución innovadora y creativa a los retos planteados en dos notas conceptuales ganadoras del Ideatón.

El primer reto es Satellite Data Interpreter-SADAI (Sistema de Apoyo de Decisiones de Inteligencia Artificial), en este propone a los interesados en participar el poder desarrollar una tecnología accesible para la ciudadanía, que utilice Inteligencia Artificial.

En donde se pueda interpretar y procesar datos complejos y traducirlos a un lenguaje natural comprensible. Para lograrlo, se tendrán que emplear algoritmos de aprendizaje profundo (Deep Learning) y técnicas de procesamiento del lenguaje natural (NLP).

Es decir, que todo se basado en un problema y sus causas que son las graves afectaciones del cambio climático en América Latina y el Caribe lo que ocasiona olas de calor, disminución del rendimiento de los cultivos, incendios forestales, deterioro de los arrecifes de coral y eventos extremos del nivel del mar.

Por lo que, los tomadores de decisiones necesitan acceder a datos técnicos que sean comprensibles sobre cómo estos cambios pueden afectar sus áreas de acción y qué medidas deben tomar en respuesta.

Es imperativo que la toma de decisiones se haga con una base científica que considere las necesidades particulares de cada situación para ser incorporadas en los procesos internos de toma de decisiones.

El Reto 2 de esta actividad es la Plataforma de visualización e interpretación de datos climáticos para favorecer la agricultura familiar en los países latinoamericanos.

Punto en el cuál, los participantes tendrán que desarrollar una plataforma de monitoreo y predicción del agroclima en países latinoamericanos, para el uso de pequeños y medianos agricultores como soporte a la planeación y gestión de sistemas alimentarios resilientes al cambio climático en el entorno del fortalecimiento de la agricultura familiar.

Los interesados podrán inscribirse en https://eventos.redclara.net/event/1134/registrations/236/, así como pueden solicitar informes a través del correo electrónico laura.castellana@redclara.net.

Con esto la BUAP, apoya a los estudiantes y a su comunidad científica a tener espacios para crear proyectos para mejorar el medio ambiente, así como para revertir los efectos del cambio climático que están afectando a todo el mundo, por lo que se tienen que buscar alternativas urgentes para evitará más afectaciones.

En este sentido, la máxima casa de estudios del Estado de Puebla convoca al área de investigación a participar en la creación de proyectos que beneficien a la ciudadanía y al medio ambiente.

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Local

Puebla espera derrama económica de 600 millones por fiestas patrias

Published

on

Los festejos patrios de 2025 prometen un impulso económico significativo para el comercio del Centro Histórico de Puebla, con una derrama proyectada de 600 millones de pesos, un 15 por ciento más que en 2024, según el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, aseguró que las verbenas populares y convivencia en los hogares son la base para este aumento en las ventas.

Además, destacó que se trata de un gasto contemplado por las familias desde semanas antes.

“Es una de las temporadas de mayor venta en el año, por la convivencia familiar y social que se da durante la noche mexicana”, afirmó.

El entrevistado señaló que esta celebración beneficiará a más de 5 mil puntos de venta de abarrotes y misceláneas, junto con restaurantes, supermercados, minisupers y mil 430 bares y cantinas en la zona.

También contabilizó a 440 pastelerías y panaderías, comercios de vinos, cervezas y licores al mayoreo y menudeo, así como servicios de banquetes y catering, para sumar hasta 12 mil 679 negocios.

Ayuntamiento de Puebla prioriza comercio formal
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla limitó los permisos para puestos de comida a las inmediaciones del zócalo, en el marco de la verbena popular por la noche del Grito, priorizando el comercio formal.

Ayala Vázquez argumentó que esta medida se debe a la competencia desleal que representan los ambulantes, quienes al instalarse frente a los locales establecidos afectan las ventas.

Ventas por fiestas patrias crecerán 7.1 por ciento
A nivel nacional, de acuerdo con información de El Financiero, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México proyectó una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos por las fiestas patrias de 2025, un incremento del 7.1 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento, impulsado por el consumo interno y el turismo nacional, beneficiará principalmente al comercio (55 por ciento), el sector turístico y de hospedaje (30 por ciento), restaurantes y espectáculos (10 por ciento), y transporte local (5 por ciento).

Continue Reading

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora