Connect with us

Local

Avalan en Comisión Iniciativa para promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en actividades de cuidado

Published

on

La Comisión de Igualdad de Género de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que preside la diputada Nora Merino Escamilla, aprobó por unanimidad de votos una Iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con la finalidad de promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en las actividades de cuidado.

La Iniciativa presentada por la diputada Nora Merino Escamilla tiene como objetivo evitar las desigualdades que aún subsisten en nuestra sociedad en la carga de actividades necesarias para el sostenimiento y responsabilidades del hogar, entre ellos el principio de corresponsabilidad en el cuidado diario.

Para este fin, la Iniciativa pretende reformar el inciso C de la fracción I del artículo 3 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla.

Por otra parte, las y los integrantes del Órgano Colegiado avalaron por unanimidad, las iniciativas presentadas por la diputada Mónica Silva Ruiz y el diputado Jorge Estefan Chidiac, que tienen como finalidad, adicionar el glosario de términos, los conceptos de interseccionalidad, interculturalidad y el de enfoque diferencial, como principios rectores en la instrumentación y ejecución de las políticas públicas estatales y municipales.

Con este propósito, se propone reformar las XIV y XV del artículo 5, la fracción VII del artículo 6, y se adicionan las fracciones XVI y XVII al artículo 5, y las fracciones X BIS, XIV BIS, y XIV TER al artículo 6″; así como adicionar la fracción XVI al artículo 5″ de la Ley Para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

De igual manera, la Comisión avaló la Iniciativa presentada por la diputada Aurora Sierra Rodríguez para reformar a la fracción IV del artículo 16 Bis de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, que tienen como propósito, lograr que el ordenamiento legal no solo contemple el concepto de ciberacoso, sino también garantice la atención psicológica a las víctimas de este tipo de delito.

En más del orden del día, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Rocío García Olmedo, dio a conocer el informe de las acciones realizadas, destacando la aprobación del Plan de Trabajo de la Unidad, el Manual de Organización, así como avances en los trabajos para incorporar la Norma 035 que se denomina Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo, Identificación, Análisis y Prevención.

De igual manera, se dieron a conocer los avances en la elaboración del protocolo para la prevención, atención y sanción de conductas prohibidas en el ámbito laboral.

Finalmente, en asuntos generales, la diputada Nora Merino Escamilla señaló que para el mes de febrero y marzo se llevarán a cabo diversos eventos en materia de igualdad, como es una mesa de trabajo para analizar las respuestas enviadas por la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, como motivo de la glosa del Informe de Gobierno, la cual se efectuará el 22 de febrero.

Asimismo, el 6 de marzo se llevará a cabo la presentación del libro “Perspectivas de Género en México, una Visión Multidisciplinaria”; el 7 de marzo un evento con la sociedad civil sobre “El Derecho a ser Nombradas”, y el viernes 10 de marzo un conversatorio sobre el tema de Cuidados.

A la sesión de la Comisión de Igualdad asistieron las y los diputados Nora Merino Escamilla, Mónica Silva Ruíz, Azucena Rosas Tapia, Xel Arianna Hernández García, Aurora Sierra Rodríguez y Fernando Morales Martínez.

Local

Con patriotismo, Puebla vibra con primer grito de Independencia del gobernador Alejandro Armenta

Published

on

En un ambiente de paz, de unión familiar y profundo orgullo patrio, desde Palacio Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la Ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia, acompañado por su esposa, Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib, y su esposa Mari Elise Budib.

Con música, luces, colores y un ambiente de alegría, miles de poblanas, poblanos, visitantes nacionales e internacionales, el mandatario estatal vitoreó a los héroes que dieron libertad a México en 1810: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Allende, Juan Aldama, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

«Con el corazón repleto de emoción, alzamos nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron patria y libertad», arengó el mandatario estatal. Con voz firme exaltó a las y los héroes poblanos anónimos que forjaron la historia. También recordó el humanismo mexicano y a los pueblos originarios.

Con entusiasmo patrio el gobernador Alejandro Armenta enalteció a las y los hermanos migrantes y añadió: «¡Que vivan cada uno de ustedes que honran a Puebla todos los días con amor, honestidad, trabajo y esfuerzo!», en referencia a las y los poblanos.

Durante la arenga Alejandro Armenta clamó «¡Vivan las mujeres! ¡Viva nuestra primera presidenta de México!. El gobernador concluyó con gran emoción con un ¡Viva Puebla! y tres veces ¡Viva México!, después al repique de las campanadas ondeó la bandera nacional para dar paso al espectáculo de fuegos artificiales.

La noche se distinguió por la seguridad, la convivencia familiar y el fervor patrio que caracterizó cada momento de la celebración desde el corazón de la Ciudad de Puebla, donde las y los asistentes disfrutaron de las actividades de la Fiestas Patrias 2025 que incluyeron música en vivo, un espectáculo de luces.

Al Palacio Municipal asistieron la familia del gobernador, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el director del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto; así como integrantes del Gabinete Estatal.

Posterior a la ceremonia del Grito de Independencia, las y los poblanos asistentes disfrutaron en el Paseo Bravo de la presentación del cantante Julión Álvarez. Con esta conmemoración, el Gobierno del Estado y de la ciudad refrendaron su compromiso de preservar las tradiciones, fortalecer la unidad social y garantizar celebraciones seguras y llenas de orgullo nacional.

Continue Reading

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Local

Puebla espera derrama económica de 600 millones por fiestas patrias

Published

on

Los festejos patrios de 2025 prometen un impulso económico significativo para el comercio del Centro Histórico de Puebla, con una derrama proyectada de 600 millones de pesos, un 15 por ciento más que en 2024, según el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, aseguró que las verbenas populares y convivencia en los hogares son la base para este aumento en las ventas.

Además, destacó que se trata de un gasto contemplado por las familias desde semanas antes.

“Es una de las temporadas de mayor venta en el año, por la convivencia familiar y social que se da durante la noche mexicana”, afirmó.

El entrevistado señaló que esta celebración beneficiará a más de 5 mil puntos de venta de abarrotes y misceláneas, junto con restaurantes, supermercados, minisupers y mil 430 bares y cantinas en la zona.

También contabilizó a 440 pastelerías y panaderías, comercios de vinos, cervezas y licores al mayoreo y menudeo, así como servicios de banquetes y catering, para sumar hasta 12 mil 679 negocios.

Ayuntamiento de Puebla prioriza comercio formal
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla limitó los permisos para puestos de comida a las inmediaciones del zócalo, en el marco de la verbena popular por la noche del Grito, priorizando el comercio formal.

Ayala Vázquez argumentó que esta medida se debe a la competencia desleal que representan los ambulantes, quienes al instalarse frente a los locales establecidos afectan las ventas.

Ventas por fiestas patrias crecerán 7.1 por ciento
A nivel nacional, de acuerdo con información de El Financiero, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México proyectó una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos por las fiestas patrias de 2025, un incremento del 7.1 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento, impulsado por el consumo interno y el turismo nacional, beneficiará principalmente al comercio (55 por ciento), el sector turístico y de hospedaje (30 por ciento), restaurantes y espectáculos (10 por ciento), y transporte local (5 por ciento).

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora