Connect with us

Local

Debemos cuidar y proteger a lo menores en la infancia para evitar problemas futuros: mencionan especialistas

Published

on

El cuidado de los padres en los menores de edad durante su infancia es trascendente para fomentar las buenas conductas y alejarlos de la posibilidad de abandonar su casa o delinquir, situaciones que tienen mayor probabilidad cuando los infantes son víctimas de experiencias adversas como: abuso sexual, violencia intrafamiliar, separación de padres o presenciar hechos delictivos, señalaron psicólogas en el Día del Niño y la Niña que se celebra cada 30 de abril.

Dulce María Judith Pérez Torres, psicóloga social y doctora en pedagogía de la UPAEP, explicó en entrevista con El Sol de Puebla que los padres o tutores de los infantes juegan un rol fundamental en su vida, puesto que son la primera fuente de socialización y marcan un parteaguas en la forma como se desenvolverán cuando sean adolescentes y adultos.

Por su parte, la maestra Mónica Lorena Palafox Guarnero, coordinadora de los posgrados en psicología de la Ibero Puebla, relató que el desarrollo pleno del menor se ve afectado cuando se enfrenta a situaciones o experiencias que lo angustian, estresan o asustan, teniendo efectos negativos a corto, mediano y largo plazo.

Ante esto dio a conocer algunas de las circunstancias bajo las que los menores se ven sobrepasados y truncados emocionalmente en pleno desarrollo, entre las cuales se encuentran el abuso sexual, la violencia intrafamiliar, la separación de los padres, presenciar hechos delictivos, contar con un familiar en la cárcel o depender de alguien enfermo.

Subrayó que los infantes se angustian mucho cuando ven que su mamá es violentada, porque se trata de la persona de la que dependen completamente durante la infancia, que según la teoría del psicólogo Jean Piaget, va de los 0 a los 11 años.

La maestra ahondó en que las situaciones adversas tienen efectos a corto plazo. A nivel cognitivo, los niños y las niñas pueden tener una trayectoria escolar baja, avance lento en la escuela, alteración en el desarrollo de su lenguaje y complicaciones para respetar las normas. En el tema de salud podría presentar dificultad en la incontinencia urinaria durante la noche, exceso en las hormonas del crecimiento y desarrollo de huesos.

En lo que respecta a lo emocional, los niños y las niñas pueden volverse agresivos, ansiosos o temerosos, porque han crecido con este tipo de conductas en su familia. De igual forma son propensos a padecer depresión.

A mediano plazo pueden tener dificultades para resolver situaciones de la vida cotidiana y replicar las conductas que vieron en casa, así como ser rebeldes.

Lo llamativo es que cuando los menores de edad vivieron alguna de las situaciones adversas a la niñez que anteriormente se mencionaron de manera muy frecuente, son propensos a cometer crímenes o abandonar sus hogares, de acuerdo con las especialistas.

Cuestionada sobre cuáles son los factores que determinan si el niño o la niña replican o no las situaciones que aprendió de menor, Dulce María Judith Pérez Torres respondió que las experiencias significativas o vitales a lo largo de la vida influyen mucho y pueden ser una alternativa para no repetir los patrones de la infancia.

Esto se da cuando hay contacto con familiares lejanos, amigos o compañeros de trabajo que muestran otras conductas, situación que abre el panorama y la posibilidad de cambiar. No obstante, si todos los círculos cercanos replican las situaciones adversas es más difícil y las probabilidades disminuyen.

Ambas especialistas en temas relacionados a la mentalidad comentaron que involucrar a los menores en tareas con dificultades de acuerdo a su edad y avanzar gradualmente, así como hacerlos parte de las tareas del hogar e irles delegando responsabilidades, son algunas de las acciones que fomentan el desarrollo pleno en los menores.

De igual forma, tienen efectos a corto, mediano y largo plazo, lo que da como resultado adultos capaces, independientes, con menos probabilidades de caer en conductas indebidas, peligrosas o fuera de la ley.

Es importante mencionar que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 se tuvo el registro de que un millón 904 mil 846 niños y niñas vivían en la entidad, de los cuales un millón 418 mil 411 se encontraban en ese año en el rango que Piaget señaló como la etapa de la infancia, que abarca de los 0 a los 11 años.

De ese universo, 108 mil 424 tuvieron menos de un año; 111 mil 628, dos años; 119 mil 231, tres años; 120 mil 523, cuatro años; 121 mil 208, cinco años; 115 mil 703, seis años; 120 mil 51, siete años; 125 mil 114, ocho años; 116 mil 474, nueve años.

En los últimos dos rangos de edad, de 10 y 11 años, los números fueron los siguientes: 126 mil 407 y 114 mil 675, respectivamente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Entretenimiento

Torre Inxignia albergará la primera carrera de altura: 999 escalones en 45 pisos… ¿te atreves?

Published

on

Este próximo 23 de noviembre, Puebla será sede por primera vez de la Carrera Vertical Wellvitae Inxignia. Los participantes que lleguen al piso 45, es decir, 999 escalones, tendrán una medalla, mientras que para los tres primeros se les entregará un trofeo.

La Carrera es organizada por la Federación Mexicana de Tower Running A.C. y la Torre Running World Association, por lo que los resultados de los participantes, tanto de la rama Varonil como Femenil, serán válidos para el ranking nacional e internacional con un puntaje de 40 puntos.

La Torre Inxignia JV será sede de este encuentro deportivo, ubicada en Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Las categorías y salidas son las siguientes:

Élite: 7:30 a.m.
General: 7:45 a.m.
Niños (hasta el piso 21): 8:30 a.m.
Ciegos: 8:45 a.m.
Rescatistas: 8:50 a.m.
Los participantes en la categoría libre deberán tener entre 15 a 29 años, los menores de edad deberán entregar la autorización de padres o tutores, mientras que la edad máxima para las otras categorías son de 30 a 70 años.

Las inscripciones tendrán un costo de 490 pesos y serán a través de las tiendas Innovasport y las páginas web Asdeporte y Carreras México, este proceso, se cerrará este próximo 21 de noviembre a las 15:00 horas.

El kit será entregado el 22 de noviembre en un horario de 10:00 a 16:00 horas en Atlixcáyotl 2210, piso 27. Incluirá una playera conmemorativa, diploma con el resultado de tiempo en internet, número de competidor con chip, bolsa, un entrenamiento previo a la competencia y más.

Continue Reading

Local

Se pavimentarán 20 vialidades de la ciudad de Puebla en un récord de 150 días: Armenta

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que se suman a los 14 existentes, se iniciará en octubre la intervención de 20 vialidades adicionales, lo que representa 120 kilómetros de caminos y calles rehabilitadas. El mandatario poblano subrayó que los trabajos se ejecutarán en un tiempo récord de 150 días, al priorizar el ahorro mediante el uso de maquinaria estatal y materiales suministrados por Pemex.

Reafirmó que los avances en infraestructura mejoran la movilidad, reducen los costos de obra y generan bienestar social, en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación de las vialidades estatales en caminos seguros y eficientes, con obras concluidas y en proceso en todo el estado.

Entre los logros más recientes, se encuentra la rehabilitación total de la carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 por ciento; así como las laterales de la recta a Cholula, que alcanzan un 98 por ciento de avance. Estas acciones forman parte del programa “A Toda Máquina”, que opera con 14 módulos de maquinaria activa y permite responder a las necesidades de municipios urbanos y rurales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora