Connect with us

Internacional

La estrella del momento a pesar de compra de Elon musk es TIKTOK

Published

on

Las nuevas tecnologías son disruptivas porque no es posible prever con qué van a salir. Así que, en este instante, tratándose de Elon Musk, uno se imagina que los responsables de las otras compañías que participan del negocio de las redes sociales estarán preguntándose qué va a pasar con ellas. Es decir, con FacebookGoogleSnapchat TikTok, entre otras. No porque sí el anuncio de la compra de Twitter por parte del magnate de Tesla y SpaceX se hizo después del cierre de las operaciones bursátiles.

Pero el fantasma esta vez no viene de Sudáfrica (Musk nació en Pretoria), sino de China, y se llama TikTok. La plataforma está acaparando las pantallas y se posicionó como la tercera red social más popular del momento, después de Facebook (primera lejos, pero estancada por primera vez desde su fundación) y de Instagram, que le pertenece a Facebook. TikTok ya superó a Snapchat, por ejemplo.

La estrella del momento no es Twitter –ni siquiera tras las apasionadas declaraciones de Musk–, sino TikTok. En números, Facebook tiene más de 2000 millones de usuarios; Instagram, casi 1300 millones; TikTok anda en los 750 millones, y allá lejos, atrás de todo, se arrastra Twitter, en el cuarto lugar, con poco mas de 345 millones de usuarios; está detrás incluso de Snapchat.

Hace demasiado tiempo que Twitter se quedó en la zona de los 300 millones de usuarios. Es un hecho consumado. Nadie sabe bien por qué, pero todos los índices apuntan al brutal, impiadoso y descarnado ecosistema de Twitter. Los niveles de agresión se van de escala en la red del pajarito azul (incluso para los parámetros de Instagram, donde el acoso también es demencial), y, al mismo tiempo, ese es su principal encanto. “¡Oiga, el presidente de la nación publica en la misma red que yo, que soy un simple troll enojado con el mundo!”

Twitter tardó en encontrar su rumbo como servicio, pero cuando lo hizo fue el más contundente de todos. ¿Qué eran 140 caracteres? Un título y una bajada. Nada podía con eso. Después aumentaron ese límite y llegaron los hilos y demás. Pero para entonces Twitter ya había quedado establecida como la marca de la libertad de expresión, de estar al tanto, de opinar, de decir lo que queremos decir y, con eso, llegaba la desaparición de las barreras que separan al poderoso de la persona de a pie.

Después, obviamente, resultó que de ninguna manera era así. Pero hazte fama y échate a tuitear. El fuerte carácter político de Twitter (en parte, resultado aluvial de sus mensajes telegramáticos) lo volvió también un ambiente que no todo el mundo soporta. Más aún: la inmensa mayoría de los tweets son publicados por una minoría de usuarios. Al parecer, las diferencias entre los que se hacen oír y los que no vienen de mucho antes que nacieran internet y sus servicios.
l caso es que TikTok pateó el tablero con comida todavía más rápida. Y sigue trepando, a medida que las redes que nacieron en el primer lustro de este siglo (Facebook, en 2004, aunque salió para el resto del mundo en 2006; Twitter, también en 2006; YouTube, de 2005, pero adquirida por Google en 2006) empiezan a sonarles a las nuevas generaciones como cosas de antes, de la gente grande, de mamá y papá. Dato: TikTok es de 2016.

Internacional

Por comentarios Pro-Putin, se canceló un concierto de Limp Bizkit en Estonia

Published

on

By

La controversia ha estallado en Estonia después de que autoridades gubernamentales de la ciudad de Tallin dieran a conocer que el concierto de la banda estadounidense, Limp Bizkit, programado para el 31 de mayo del 2026 ha tenido que ser cancelado después de que resurgieran comentarios Pro-Putin de Fred Durst.

De acuerdo con dichos extraoficiales de algunas figuras políticas de este país, la cancelación se tuvo que dar por ordenes directas del gobierno federal debido a que en redes sociales resurgieron múltiples comentarios del controversial vocalista de esta banda voceando su apoyo por Rusia durante la guerra en Crimea.

Todo esto surgió después de que varias personas difundieran en redes sociales fotografías del cantante con un letrero en el cual se puede leer “Crimea=Rusia”, una fotografía que aparentemente fue tomada en el medio de la controversial anexión de Crimea a al Federación Rusa durante el 2014, lo que indigno a muchos. 

Cabe señalar que esta no es la primera vez que Durst se ve envuelto en controversia por esta situación, de hecho en 2015 se le prohibió la entrada a Ucrania por el ya mencionado cartel y debido a que este había voceado sus ganas de comprar una casa en Crimea, cuando estaba casado con una mujer de este lugar. 

Pero eso no es todo, ya que de hecho en el 2023 la banda se vio más sumida en esta controversia después de que estrenarán el video de su canción “Out Of Style”, en donde Durst fue deepfakeado para parecerse a Putin, DJ Lethal a Volodymyr Zelensky y el guitarrista Wes Borland poso como un sonriente Joe Biden.

Continue Reading

Internacional

EU negará visas a personas con obesidad o hijos con necesidades especiales

Published

on

By

El gobierno de Estados Unidos comenzará a negar visas de inmigrante a personas consideradas obesas o que tengan hijos con necesidades especiales , de acuerdo con nuevas directrices impulsadas por el presidente Donald Trump y confirmadas por el Departamento de Estado. La medida busca evaluar si el solicitante podría convertirse en una “carga pública” , es decir, dependiente de fondos gubernamentales tras ingresar al país.

Según un memorándum enviado a comienzos de este mes, el secretario de Estado, Marco Rubio , pidió a las embajadas estadounidenses sopesar condiciones médicas como la obesidad al otorgar visas de larga duración, argumentando que este padecimiento “ puede requerir atención costosa y prolongada ”. El documento, reportado primero por KFF Health News y confirmado a la AFP, también ordena evaluar si el solicitante tiene bajo su cuidado a una persona con discapacidades , afecciones crónicas u otras necesidades especiales que podrían impedirle trabajar y, por tanto, dependiente de apoyos públicos.
Estados Unidos registra una de las tasas de obesidad más altas del mundo: cerca del 40 por ciento de su población vive con esta condición, con índices aún mayores en estados que respaldaron electoralmente a Trump. Aun así, esta es la primera vez que el gobierno incorpora la obesidad como un factor explícito para autorizar o rechazar visas de inmigrante.

Las nuevas directrices no se aplicarán para extranjeros que viajen por estancias cortas, como turismo o negocios. Sin embargo, sí afectarán a quienes buscan establecerse permanentemente en el país, incluidas las personas que inmigrantes por reunificación familiar.

Aunque la evaluación del riesgo de convertirse en carga pública existe desde hace años, el gobierno de Trump ha insistido en ampliar los criterios para restringir la migración , una de las banderas centrales de su plataforma política. “ No es ningún secreto que el gobierno de Trump prioriza los intereses del pueblo estadounidense ”, aseguró Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado. “Esto incluye aplicar políticas que garantizan que nuestro sistema de inmigración no sea una carga para el contribuyente”.

La política también coincide con otros intentos del secretario Rubio de cancelar visas a personas consideradas contrarias a la política exterior estadounidense, incluso por opiniones relacionadas con Israel. La nueva medida, señalan analistas, profundiza la tendencia del gobierno a soportar los filtros migratorios basados ​​en criterios personales, médicos o ideológicos.

Continue Reading

Internacional

España ordena el confinamiento total de aves de corral por gripe aviar

Published

on

By

A partir de este jueves, todas las aves de corral criadas al aire libre en España deberán mantenerse confinadas para frenar la propagación de la gripe aviar , medida dispuesta por el Ministerio de Agricultura tras elevarse el nivel de riesgo sanitario. La nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial del Estado , obliga a cubrir todas las explotaciones avícolas, incluyendo las granjas ecológicas , de autoconsumo y aquellas dedicadas a la producción de carne o huevos con venta directa al consumidor.

La decisión responde al creciente peligro de contagio de esta enfermedad que ya ha obligado al sacrificio de 2,7 millones de aves en lo que va de la campaña actual. Entre los factores considerados para elevar la alerta se encuentran la cantidad y ubicación de brotes reportados en Europa , así como los movimientos recientes de aves silvestres migratorias en zonas de alto riesgo.
El ministerio señaló que, como es habitual en esta época del año, se ha detectado una alta presencia de aves migratorias en humedales del país, lo que, sumado al descenso de las temperaturas , favorece la supervivencia del virus . Las medidas buscan impedir cualquier contacto entre las aves de corral y las silvestres, que podrían ser portadoras del virus .

Desde julio , en Europa se han registrado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas; España ha contabilizado 14 focos en ese período. Ante este panorama, la orden prohíbe también la cría conjunta de patos y gansos con otras especies de corral, así como el suministro de agua no protegida que pueda ser alcanzada por aves silvestres. Además, queda restringida la concentración de aves en ferias ganaderas, muestras o exhibiciones, y se autoriza el uso de telas pajareras para cumplir con el confinamiento.

La medida llega en medio de un clima de alarma económica , con preocupación por el precio de los huevos y el riesgo de desabastecimiento . No obstante, Mari Luz de Santos , directora de Federovo —organización que representa al 70 % del sector de producción de huevos y ovoproductos— aclaró que el aumento en el precio “nada tiene que ver con el confinamiento” . Señaló que la causa principal es una combinación entre mayor demanda , adaptación a sistemas de cría sin jaulas y los contagios previos registrados.

En cuanto a los riesgos para la salud humana, las autoridades insisten en que el contagio a personas es poco común . De ocurrir, suele darse por contacto directo con aves infectadas o sus secreciones. El periodo de incubación del virus es de 21 días y puede generar síntomas como fiebre , tos , dolor de garganta , dolores musculares , conjuntivitis , dificultad respiratoria , náuseas , vómitos y, en algunos casos, diarrea . El contagio entre humanos es extremadamente raro y los síntomas varían entre formas leves y cuadros graves.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora