Connect with us

Local

Se firma convenio entre BUAP y el CERN en colaboración para la construcción del nuevo acelerador de partículas: El future circular Collider

Published

on

La BUAP, a través de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, firmó un convenio de colaboración con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra, Suiza, mediante el cual se establece la participación de los investigadores de esta Casa de Estudios en la construcción del próximo acelerador que sustituirá al Gran Colisionador de Hadrones (LHC): el Future Circular Collider, que supera al actual en la producción de energía en el punto de colisión.

Este acuerdo se celebró en Ginebra, Suiza, en el marco de la gira de trabajo de la Rectora Lilia Cedillo por ese país, quien junto con Emmanuel Tsesmelis, jefe de Relaciones con los Estados Miembros Asociados y No Miembros, y Frank Zimmermann, corresponsable del proyecto FCC, por parte del CERN, suscribieron el documento.

Se estima que la construcción del Future Circular Collider iniciará en 10 años y su funcionamiento en el 2045, una vez desarrollada una nueva tecnología que supone avances en la electrónica para hacer de la computación cuántica una realidad.  

“Se trata de un reto intelectual, de adelantarnos a la tecnología del futuro que va a mejorar sustancialmente la detección de partículas de aquí a 30 años, con lo cual podremos alcanzar los objetivos científicos de este nuevo proyecto”, señaló Arturo Fernández Téllez, quien, junto con Humberto Salazar Ibargüen, investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, lideran los grupos de científicos de la BUAP en el CERN.

El Colisionador Circular del Futuro es un acelerador de partículas con técnica muy similar a la del LHC, pero va a producir más energía que este en el punto de colisión. Para ello se va a requerir que en lugar de 27 kilómetros que tiene el actual (LHC), va a tener un perímetro circular de 100 kilómetros y alrededor de 100 metros bajo tierra.

“No es un sueño, ni una locura…”, expresó Fernández Téllez, al explicar que el LHC se empezó a concebir hacia 1990 e inició su funcionamiento en 2010. “Se tiene una idea de hacia dónde va el desarrollo tecnológico del futuro, que va a permitir resolver los misterios no contestados de la Física actual”.

El convenio de colaboración entre la BUAP y el CERN -a cuya firma también asistieron el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna, y los doctores Fernández Téllez y Salazar Ibargüen- representa el acuerdo número 151; antes de la BUAP otras instituciones del mundo hicieron lo propio para participar en este que es el proyecto científico más importante hoy en día para profundizar en el conocimiento del Universo.

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Local

Adolescente de 17 años desaparece en Ocoyucan; activan Alerta Amber en Puebla

Published

on

By

Las autoridades de Puebla activaron la Alerta Amber para localizar a Margarita Coyotl Fragoso, una adolescente de 17 años que fue vista por última vez el 6 de noviembre de 2025 en el municipio de Ocoyucan.

Margarita nació el 15 de noviembre de 2007 y al momento de su desaparición vestía una blusa verde tipo militar, pantalón de mezclilla azul claro y tenis blancos. Como señas particulares, familiares y autoridades señalan que tiene un piercing en el lado izquierdo de la nariz y un diente salido.

La joven mide aproximadamente 1.60 metros, tiene cabello lacio de longitud media, ojos color café y tez morena. Fue reportada desaparecida luego de que no regresara a su domicilio, por lo que su familia y las autoridades piden el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero.

La Fiscalía exhorta a comunicarse a los números (222) 214 64 05 o 237 72 37 ante cualquier dato que pueda contribuir a la búsqueda.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora