Connect with us

Nacional

Con todos los diputados de oposición y ausencias de Morena y PT, inicia sesión donde se discutirá reforma eléctrica

Published

on

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados donde se votará la reforma eléctrica, inició en punto de las 10:50, con la presencia de 493 diputados. Toda la oposición está presente mientras que las ausencias son por parte de legisladores de Morena y Partido del Trabajo (PT).
Apenas sonó la campana para dar inicio y los grupos parlamentarios de Morena se confrontaron con legisladores del PRI en una guerra de porras.

Los morenistas comenzaron a gritar «esos soooon, esos soooon los que venden la nación».

De inmediato, la oposición respondió con la consigna: «Nooo va a pasar, nooo va a pasar».

Entre los ausentes de encuentra el cantante Marco Antonio Flores, quién se encuentra en Estados Unidos para ofrecer un concierto. También están los diputados de Morena, Óscar Gutiérrez, Jorge Mujica y Rebeca Valle.

Del PT no han llegado Alberto Anaya y Ana Laura Bernal, mientras que del Partido Verde está ausente Valeria Santiago.

Solo 18 minutos duró la sesión de la Cámara de Diputados previa a la discusión de la iniciativa presidencial de Reforma Eléctrica.

La Mesa Directiva, que preside el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, desahogó diversos temas, y entre ellos concedió un minuto de aplausos en memoria de la luchadora y activista social Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció el sábado.

También tomó protesta a dos diputados federales suplentes Yolando Villarreal Elizondo, del PAN, y Ramón Márquez Cerezo, de Morena. 

Además, se emitió la declaratoria de publicidad al dictamen que reforma los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de energía y acceso a la energía eléctrica. 

Gutiérrez Luna citó a la sesión para desahogar la iniciativa de reforma eléctrica alrededor de las 12 de la tarde.

Inicia sesión de la reforma eléctrica entre acusaciones

Con los ánimos encendidos, en medio de una guerra de consignas y acusaciones mutuas entre la mayoría de Morena y sus aliados y la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, a las 11:50 horas dio inicio la sesión en la Cámara de Diputados para discutir y votar la iniciativa de reforma eléctrica con una asistencia inédita de 498 legisladores.

Encabezados por su líder nacional Alejandro Moreno Cardenas y su coordinador Rubén Moreira Valdez, los priistas soltaron a los morenistas el clásico “quieren llorar, quieren llorar, quieren llorar”, a lo que la bancada de Ignacio Mier gritó a coro “si los priistas pudieran, a su madre vendieran”.

“Traidores”, “renuncien”, fueron algunos de los gritos que se escucharon del lado de la alianza Morena, Partido Verde y PT, mientras que los priistas, panistas y perredistas, así como los diputados de Movimiento Ciudadano repetían una y otra vez “no pasará, no pasará, no pasará”.

Finalmente, la única diputada del 4T que no asistió a la sesión fue Ana Laura Bernal, del PT, quien según sus compañeros de bancada “viene en camino”.

La otra curul vacía es la de la diputada con licencia Laura Fernández Piña, del PRD, actual candidata de la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo, quien no tiene suplente.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora