Connect with us

Internacional

Detienen a sospechoso tras disparar en el metro de Nueva York ya han transcurrido 24 hrs

Published

on

rank James, el hombre de 62 años que ahora es señalado como “sospechoso” de haber disparado a 10 personas en un vagón del Metro en Brooklyn el martes fue detenido hoy por agentes de patrulla en el barrio neoyorquino de East Village, informaron medios estadounidenses han transcurrido 24 hrs desde el tiroteo a su aprensión.

En un principio, las autoridades calificaron a James como “persona de interés”, pero fue declarado sospechoso después de que los investigadores determinaran que había comprado el arma recuperada en el lugar de los hechos, dijeron las autoridades policiales.

Dos funcionarios de las fuerzas del orden dijeron a la CNN que las pruebas del arma fueron el punto de inflexión para elevarlo de persona de interés a sospechoso.

Frank James será acusado por fiscales federales en Brooklyn de cargos relacionados con causar terror, según dijeron autoridades a la cadena told ABC News.

James había publicado varios videos en YouTube en los que aparece dando largas, y a veces agresivas, arengas políticas y críticas al alcalde de Nueva York, Eric Adams. Su página había sido cerrada el miércoles por «violar las directrices» de YouTube.

El alcalde Eric Adams pidió a los ciudadanos que estén «vigilantes», pero dijo que no hay pruebas de que el tirador tuviera un cómplice: «Parece que actuó solo», dijo. 

La hermana de James, Catherine James Robinson, dijo al diario The New York Times que estaba «sorprendida» de ver a su hermano considerado como el sospechoso. «Nunca pensé que podría hacer algo así», reconoció, tras precisar que hace tiempo que no tiene contacto con él.

El día después

El metro presentaba el miércoles un «servicio normal» y «completo en todas las líneas después de que la NYPD (Policía de Nueva York) completó su investigación», dijo la autoridad de tránsito de la ciudad, de casi nueve millones de habitantes.

Pero en algunos usuarios cundía el miedo.

«Estaba reticente y esperé 20 minutos para conseguir un taxi y no llegó ninguno y Uber costaba como 60 dólares, por lo que me dije ‘es ok, me arriesgaré en el metro'», dijo a la AFP Zeina Awedikian, de 38 años.

«Mucha gente que vive lejos no tiene elección. Depende del metro, no puedes dejar de tomarlo, independientemente de que haya un incidente o no», dijo por su parte Daniela, de 29 años, originaria de Bosnia, que reconoce que no puede evitar pensar «que un día puede que no vuelva a casa con mis hijos».

Pero otros se mostraron más desafiantes, como Dennis Sughrue, un neoyorquino de 56 años: «Nadie me va a hacer desistir del metro. El Metro está en mi ADN y me siento más comprometido que nunca con Nueva York y con el metro», dijo a la AFP emergiendo de uno de los nudos neurálgicos del metro neoyorquino en Grand Central Station.

Armado con una pistola, el sospechoso realizó 33 disparos, dijo el jefe de policía de Nueva York, James Essig. La policía encontró una pistola Glock 17 de 9 mm, tres cargadores de municiones adicionales y un hacha.

«Lo que se ve es como una bomba de humo, humo negro que estalla, y luego… la gente (que) se abalanza hacia la parte de atrás», describió para la CNN una de las víctimas de los disparos, Hourari Benkada, refiriéndose a la estampida de los pasajeros hacia la puerta del final del vagón.

Benkada dijo que se subió al primer vagón en la calle 59 y se sentó al lado del sospechoso. Pero al estar usando auriculares no se dio cuenta de nada hasta que el vagón empezó a llenarse de humo.

«Fui empujado y ahí fue cuando recibí un balazo en la parte posterior de mi rodilla», dijo.

Leyes laxas y el derecho constitucional a portar armas han complicado los intentos de poner coto a la proliferación de armas en manos privadas en Estados Unidos, pese a que la mayoría de los estadounidenses son partidarios de un mayor control. 

Nueva York viene registrando este año un aumento de los tiroteos y el repunte de los delitos violentos. Hasta el 3 de abril, los incidentes con armas se elevaron a 296, contra 260 en el mismo período del año pasado, según las estadísticas de la policía.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EU negará visas a personas con obesidad o hijos con necesidades especiales

Published

on

By

El gobierno de Estados Unidos comenzará a negar visas de inmigrante a personas consideradas obesas o que tengan hijos con necesidades especiales , de acuerdo con nuevas directrices impulsadas por el presidente Donald Trump y confirmadas por el Departamento de Estado. La medida busca evaluar si el solicitante podría convertirse en una “carga pública” , es decir, dependiente de fondos gubernamentales tras ingresar al país.

Según un memorándum enviado a comienzos de este mes, el secretario de Estado, Marco Rubio , pidió a las embajadas estadounidenses sopesar condiciones médicas como la obesidad al otorgar visas de larga duración, argumentando que este padecimiento “ puede requerir atención costosa y prolongada ”. El documento, reportado primero por KFF Health News y confirmado a la AFP, también ordena evaluar si el solicitante tiene bajo su cuidado a una persona con discapacidades , afecciones crónicas u otras necesidades especiales que podrían impedirle trabajar y, por tanto, dependiente de apoyos públicos.
Estados Unidos registra una de las tasas de obesidad más altas del mundo: cerca del 40 por ciento de su población vive con esta condición, con índices aún mayores en estados que respaldaron electoralmente a Trump. Aun así, esta es la primera vez que el gobierno incorpora la obesidad como un factor explícito para autorizar o rechazar visas de inmigrante.

Las nuevas directrices no se aplicarán para extranjeros que viajen por estancias cortas, como turismo o negocios. Sin embargo, sí afectarán a quienes buscan establecerse permanentemente en el país, incluidas las personas que inmigrantes por reunificación familiar.

Aunque la evaluación del riesgo de convertirse en carga pública existe desde hace años, el gobierno de Trump ha insistido en ampliar los criterios para restringir la migración , una de las banderas centrales de su plataforma política. “ No es ningún secreto que el gobierno de Trump prioriza los intereses del pueblo estadounidense ”, aseguró Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado. “Esto incluye aplicar políticas que garantizan que nuestro sistema de inmigración no sea una carga para el contribuyente”.

La política también coincide con otros intentos del secretario Rubio de cancelar visas a personas consideradas contrarias a la política exterior estadounidense, incluso por opiniones relacionadas con Israel. La nueva medida, señalan analistas, profundiza la tendencia del gobierno a soportar los filtros migratorios basados ​​en criterios personales, médicos o ideológicos.

Continue Reading

Internacional

España ordena el confinamiento total de aves de corral por gripe aviar

Published

on

By

A partir de este jueves, todas las aves de corral criadas al aire libre en España deberán mantenerse confinadas para frenar la propagación de la gripe aviar , medida dispuesta por el Ministerio de Agricultura tras elevarse el nivel de riesgo sanitario. La nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial del Estado , obliga a cubrir todas las explotaciones avícolas, incluyendo las granjas ecológicas , de autoconsumo y aquellas dedicadas a la producción de carne o huevos con venta directa al consumidor.

La decisión responde al creciente peligro de contagio de esta enfermedad que ya ha obligado al sacrificio de 2,7 millones de aves en lo que va de la campaña actual. Entre los factores considerados para elevar la alerta se encuentran la cantidad y ubicación de brotes reportados en Europa , así como los movimientos recientes de aves silvestres migratorias en zonas de alto riesgo.
El ministerio señaló que, como es habitual en esta época del año, se ha detectado una alta presencia de aves migratorias en humedales del país, lo que, sumado al descenso de las temperaturas , favorece la supervivencia del virus . Las medidas buscan impedir cualquier contacto entre las aves de corral y las silvestres, que podrían ser portadoras del virus .

Desde julio , en Europa se han registrado 139 brotes de gripe aviar en granjas avícolas; España ha contabilizado 14 focos en ese período. Ante este panorama, la orden prohíbe también la cría conjunta de patos y gansos con otras especies de corral, así como el suministro de agua no protegida que pueda ser alcanzada por aves silvestres. Además, queda restringida la concentración de aves en ferias ganaderas, muestras o exhibiciones, y se autoriza el uso de telas pajareras para cumplir con el confinamiento.

La medida llega en medio de un clima de alarma económica , con preocupación por el precio de los huevos y el riesgo de desabastecimiento . No obstante, Mari Luz de Santos , directora de Federovo —organización que representa al 70 % del sector de producción de huevos y ovoproductos— aclaró que el aumento en el precio “nada tiene que ver con el confinamiento” . Señaló que la causa principal es una combinación entre mayor demanda , adaptación a sistemas de cría sin jaulas y los contagios previos registrados.

En cuanto a los riesgos para la salud humana, las autoridades insisten en que el contagio a personas es poco común . De ocurrir, suele darse por contacto directo con aves infectadas o sus secreciones. El periodo de incubación del virus es de 21 días y puede generar síntomas como fiebre , tos , dolor de garganta , dolores musculares , conjuntivitis , dificultad respiratoria , náuseas , vómitos y, en algunos casos, diarrea . El contagio entre humanos es extremadamente raro y los síntomas varían entre formas leves y cuadros graves.

Continue Reading

Internacional

China impondrá licencias especiales a precursores de fentanilo en Norteamérica

Published

on

By

A través de una norma emitida por múltiples dependencias del gobierno de China, la potencia asiática dio a conocer que van a implementar licencias de exportación especiales para ciertos precursores del fentanilo en Estados Unidos, Canadá y México. Entre estas se encuentran 13 sustancias químicas bastante comunes.

Este anuncio se da como parte de los diversos acuerdos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de China, Xi Jinping, alcanzaron durante su reciente encuentro en Corea del Sur. A través de este se busca combatir la producción clandestina de fentanilo, así como también de la metanfetamina.

Gracias a esta norma, los exportadores farmacéuticos ahora deberán de contar con una licencia especial, aprobada por el titán asiático, para exportar una gran cantidad de productos químicos a los países de Norteamérica. La medida fue aplaudida por el polémico director del FBI, Kash Patel, durante su visita a China.

Cabe recordar que Estados Unidos lleva ya bastante tiempo, desde la administración de Joe Biden, responsabilizando a China por presuntamente no tomar medidas para frenar el flujo de opioides a la potencia norteamericana, lo que supuestamente ha llevado a que crezca la crisis de drogadicción en este país.

La medida tomada por Pekín llevara a que los aranceles impuestos por Trump contra la potencia asiática, por presunta colaboración el narcotráfico, bajen hasta un 10% como este lo prometió. De la misma forma, autoridades estadounidenses anunciaron que ya no investigarán a China por supuesto tráfico de fentanilo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora