Connect with us

Internacional

Detienen a sospechoso tras disparar en el metro de Nueva York ya han transcurrido 24 hrs

Published

on

rank James, el hombre de 62 años que ahora es señalado como “sospechoso” de haber disparado a 10 personas en un vagón del Metro en Brooklyn el martes fue detenido hoy por agentes de patrulla en el barrio neoyorquino de East Village, informaron medios estadounidenses han transcurrido 24 hrs desde el tiroteo a su aprensión.

En un principio, las autoridades calificaron a James como “persona de interés”, pero fue declarado sospechoso después de que los investigadores determinaran que había comprado el arma recuperada en el lugar de los hechos, dijeron las autoridades policiales.

Dos funcionarios de las fuerzas del orden dijeron a la CNN que las pruebas del arma fueron el punto de inflexión para elevarlo de persona de interés a sospechoso.

Frank James será acusado por fiscales federales en Brooklyn de cargos relacionados con causar terror, según dijeron autoridades a la cadena told ABC News.

James había publicado varios videos en YouTube en los que aparece dando largas, y a veces agresivas, arengas políticas y críticas al alcalde de Nueva York, Eric Adams. Su página había sido cerrada el miércoles por «violar las directrices» de YouTube.

El alcalde Eric Adams pidió a los ciudadanos que estén «vigilantes», pero dijo que no hay pruebas de que el tirador tuviera un cómplice: «Parece que actuó solo», dijo. 

La hermana de James, Catherine James Robinson, dijo al diario The New York Times que estaba «sorprendida» de ver a su hermano considerado como el sospechoso. «Nunca pensé que podría hacer algo así», reconoció, tras precisar que hace tiempo que no tiene contacto con él.

El día después

El metro presentaba el miércoles un «servicio normal» y «completo en todas las líneas después de que la NYPD (Policía de Nueva York) completó su investigación», dijo la autoridad de tránsito de la ciudad, de casi nueve millones de habitantes.

Pero en algunos usuarios cundía el miedo.

«Estaba reticente y esperé 20 minutos para conseguir un taxi y no llegó ninguno y Uber costaba como 60 dólares, por lo que me dije ‘es ok, me arriesgaré en el metro'», dijo a la AFP Zeina Awedikian, de 38 años.

«Mucha gente que vive lejos no tiene elección. Depende del metro, no puedes dejar de tomarlo, independientemente de que haya un incidente o no», dijo por su parte Daniela, de 29 años, originaria de Bosnia, que reconoce que no puede evitar pensar «que un día puede que no vuelva a casa con mis hijos».

Pero otros se mostraron más desafiantes, como Dennis Sughrue, un neoyorquino de 56 años: «Nadie me va a hacer desistir del metro. El Metro está en mi ADN y me siento más comprometido que nunca con Nueva York y con el metro», dijo a la AFP emergiendo de uno de los nudos neurálgicos del metro neoyorquino en Grand Central Station.

Armado con una pistola, el sospechoso realizó 33 disparos, dijo el jefe de policía de Nueva York, James Essig. La policía encontró una pistola Glock 17 de 9 mm, tres cargadores de municiones adicionales y un hacha.

«Lo que se ve es como una bomba de humo, humo negro que estalla, y luego… la gente (que) se abalanza hacia la parte de atrás», describió para la CNN una de las víctimas de los disparos, Hourari Benkada, refiriéndose a la estampida de los pasajeros hacia la puerta del final del vagón.

Benkada dijo que se subió al primer vagón en la calle 59 y se sentó al lado del sospechoso. Pero al estar usando auriculares no se dio cuenta de nada hasta que el vagón empezó a llenarse de humo.

«Fui empujado y ahí fue cuando recibí un balazo en la parte posterior de mi rodilla», dijo.

Leyes laxas y el derecho constitucional a portar armas han complicado los intentos de poner coto a la proliferación de armas en manos privadas en Estados Unidos, pese a que la mayoría de los estadounidenses son partidarios de un mayor control. 

Nueva York viene registrando este año un aumento de los tiroteos y el repunte de los delitos violentos. Hasta el 3 de abril, los incidentes con armas se elevaron a 296, contra 260 en el mismo período del año pasado, según las estadísticas de la policía.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump planea viajar a Egipto para impulsar acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Published

on

By

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que contempla viajar el próximo domingo a Egipto para participar directamente en las negociaciones de paz entre Israel y el grupo Hamás , si los avances actuales se mantienen positivos.

Durante un acto en la Casa Blanca , el mandatario declaró que su presencia dependerá del desarrollo de las conversaciones. “Quizá viaje allá a finales de la semana, tal vez el domingo; lo evaluaremos, pero hay muchas probabilidades de que las negociaciones estén avanzando muy bien”, expresó.

Desde el lunes, delegaciones de ambas partes se encuentran en Egipto , acompañadas por mediadores de ese país, Catar y Estados Unidos , negociando los términos del plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump para poner fin al conflicto armado en la Franja de Gaza .

Trump destacó el papel de su equipo negociador, encabezado por su enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner , y aseguró que los diálogos con Hamás “van bien”. «Estamos en una fase prometedora. Esperamos que se concrete, pero estamos muy cerca», agregó.

El secretario de Estado , Marco Rubio , también se pronunció al respecto, afirmando que se ha registrado “mucho progreso” hacia un acuerdo y que el panorama es “optimista”, aunque reconoce que aún queda trabajo pendiente. «Hemos recibido informes muy positivos. Parece que avanzamos significativamente hoy», comentó tras un encuentro con senadores republicanos.

Los puntos iniciales del plan contemplan el cese de la ofensiva militar israelí , así como la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás —vivos o muertos— en un plazo de 72 horas. También se plantea el desarme del grupo islamista , la retirada de las fuerzas israelíes del enclave y la formación de un gobierno de transición en Gaza.

A largo plazo, el plan contempla negociaciones para la eventual creación de un Estado palestino , un aspecto que ha sido rechazado de manera tajante por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu .

Continue Reading

Internacional

2 muertos y 12 heridos dejó un tiroteo en Alabama

Published

on

Un tiroteo en el centro de la capital de Alabama durante la noche del sábado, dejó como saldo 2 muertos y 12 heridos, informaron elementos de Policía.

El jefe de policía de Montgomery, James Graboys, afirmó que tres de los heridos fueron hospitalizados con lesiones que amenazaban sus vidas. La policía recibió un aviso en torno a las 11:30 de la noche sobre lo que Graboys describió como un «tiroteo masivo».

«Esto fue entre dos grupos que básicamente se disparaban entre sí en medio de una multitud», dijo Graboys a la prensa cerca de la escena.

Los tiradores, señaló, «no se preocuparon por las personas a su alrededor cuando lo hicieron».

Steven Reed, alcalde de Alabama, dijo a la prensa que había unidades de policía a menos de 15 metros (50 pies) a ambos lados cuando comenzó el tiroteo, pero que los tiradores «no tenían respeto por la vida humana».

Graboys comentó que los investigadores estaban revisando las pruebas y entrevistando a posibles sospechosos, aunque nadie había sido acusado el domingo de madrugada.

“Haremos todo lo necesario para reunir cada evidencia y perseguir a quién esté involucrado”, afirmó Graboys.

Continue Reading

Internacional

Hamás acepta liberar a todos los rehenes tras el plan de paz impulsado por Trump

Published

on

El movimiento islamista Hamás ha comunicado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes , vivos o fallecidos, como parte de un posible acuerdo de intercambio de contenidos en un plan de paz presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump , que busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza .

En su declaración, Hamás expresó su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales , así como a la iniciativa liderada por Trump, que también contempla la entrada inmediata de ayuda humanitaria y un proceso de transición política en el enclave.

No obstante, la organización aclaró que está dispuesta a negociar los términos específicos del acuerdo mediante mediadores internacionales, aunque no se pronunció sobre una de las condiciones centrales del plan: su desarme , una exigencia que tanto Israel como Estados Unidos han planteado y que Hamás ha rechazado previamente.

En el comunicado, Hamás también se mostró abierto a ceder la administración de Gaza a un organismo palestino de carácter técnico e independiente, basado en un consenso nacional, con respaldo del mundo árabe e islámico.

Horas antes, Trump había lanzado un ultimátum en redes sociales, afirmando que si Hamás no aceptaba su plan antes del domingo a las 18:00 horas (hora de Washington), se enfrentaría a una respuesta militar sin precedentes.

El llamado “ Plan Trump para Gaza ” fue presentado oficialmente esta semana y cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu , además de potencias europeas y árabes. Consta de 20 puntos , entre los cuales destacan:

Cese inmediato del fuego y retirada gradual del ejército israelí.

Liberación de todos los rehenes por parte de Hamás en un plazo de 72 horas.

Entrega de ayuda humanitaria supervisada por la ONU.

Liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos por parte de Israel.

Formación de un gobierno de transición en Gaza dirigido por un comité tecnocrático supervisado por una «Junta de la Paz» encabezada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair .

Prohibición a Hamás y otras facciones de gobernar directa o indirectamente.

Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización con participación de EE.UU., Egipto e Israel.

Rechazo al desplazamiento forzado y posibilidad futura de crear un Estado palestino .

En cuanto a temas más amplios, como el estatus final de Gaza o los derechos nacionales del pueblo palestino, Hamás indicó que esas cuestiones deberán abordarse en un marco colectivo, de acuerdo con el derecho internacional y con la participación de todas las facciones palestinas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora