Connect with us

Nacional

Los niveles de inmunidad contra Covid-19 pronto estarán en su rango más alto: Jorge Alcocer 

Published

on

Jorge Alcocer Varela, titular de Secretaría de Salud (Ssa), dijo que con aumentos continuos en la tasa de vacunación y altos niveles de inmunidad poblacional adquirida por la infección, esperan que pronto los niveles de inmunidad contra este virus estén en su punto más alto.
En la sesión conjunta de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina (ANM), “Respuesta y perspectivas de la pandemia de COVID-19 en México“, dijo que conforme pasan los meses, la posibilidad de erradicar este virus es más remota, resaltó que pensar en un escenario con cero Covid-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia. 

“Su aparición tan abrupta y de comportamiento tan diferente, demostró que aún hay mucho que aprender para entender con exactitud los procesos que dan forma a la evolución y la gravedad por un virus como el SARS-CoV-2”, señaló. Esta podría ser la razón por la que terminaron Christian Nodal y Belinda

Alcocer Varela puntualizó que con el firme objetivo de reducir hospitalizaciones y defunciones relacionadas con Covid-19 y contribuir a restaurar la vida social, en México se autorizaron 10 vacunas diferentes para uso de emergencia, al demostrar que son seguras y eficaces.

Señaló que la inmunización ha sido un componente fundamental de la estrategia para hacer frente a la emergencia sanitaria, que se ha complementado con la práctica de las medidas preventivas.

Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la estrategia de vacunación contra Covid-19 ha progresado conforme al riesgo epidemiológico, el riesgo individual y la vulnerabilidad social.
Explicó que las acciones para hacer frente a la pandemia, entre ellas, el monitoreo de los primeros casos en el mundo, instalación de comités reglamentarios, Jornada Nacional de Sana Distancia, Nueva Normalidad, vacunación, Semáforo de Riesgo Epidémico, reconversión hospitalaria, vigilancia activa epidemiológica, así como la publicación de la información con transparencia

Por otro lado, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), dijo que en México nadie se ha quedado sin atención durante la pandemia por Covid-19, se contrató personal de salud y se realizó la compra consolidada de medicamentos, material de curación y equipo médico. 
En materia de infraestructura, entraron en operación 153 unidades médicas, de las cuales 39 son hospitales. Todo ello para fortalecer el primero y el segundo nivel de atención.

Para finalizar, presentó el programa de cobertura de recursos humanos para las unidades médicas de primer nivel de atención, en el cual se prevé contratar seis mil 980 enfermeras y enfermeros y cuatro mil 869 médicas y médicos en todo el país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora