Connect with us

Nacional

Vamos contra la tala ilegal en el Congreso de la Unión: Alejandro Armenta

Published

on

Sierra Norte, Pue.- Al referir que los datos de la UNESCO y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , sobre el impacto ambiental y el deterioro de la flora y la fauna, el senador de Morena por Puebla Alejandro Armenta ratificó su compromiso por trabajar en iniciativas que inhiban la tala inmoderada de árboles.

En gira de difusión de la jornada de reforestación Sembremos Esperanza en Tetela de Ocampo y en Chignahuapan, el legislador precisó que trabajará de la mano con el diputado federal Raymundo Atanacio Luna “con la finalidad de presentar una iniciativa para frenar la tala inmoderada que se da en muchas regiones del país e incrementar las penas para quienes la realizan”.

El legislador refirió que la tala ilegal y el comercio ilícito de especies son los negocios que registran ganancias al año entre los 90 mil y 270 mil millones de dólares, “ello impacta a nuestro ecosistema,vpues hay que recordar que de acuerdo a la UNESCO, en el año 2025 una gran parte de la población deberá conformarse con bajas reservas de agua”.

Ante los habitantes de estos municipios que participaron en la jornada, remarcó que es en este contexto donde la concientización del cuidado del medio ambiente se convierte en una prioridad para los entes gubernamentales en el mundo, siendo una de las tareas el restablecimiento de “los pulmones naturales” a través de la reforestación aunado a la cultura del reciclado para aprovechar los desechos que se generan en las diversas actividades cotidianas.

Compartió que a través del movimiento «Sembraremos Esperanza» se consolida el respeto al medio ambiente por más de 26 años “de la mano con la gente, hacemos conciencia sobre la importancia de cuidar al planeta, con la ayuda de las y los poblanos que se han convertido en guardianes al plantar un árbol para darle respiro a la tierra”.

Agregó que este 2022, donaremos 250 mil árboles de especie, cedro blanco, pino, mezquite, agave mezcalero y pulquero. Conformaresmos 1700 comités de Protección Ambientalista   para actividades de reforestación y cuidado del medio ambiente.

Como parte de la 4ª Transformación legislamos a favor de que el planeta sea visto como un ente con derechos ya que dijo el daño al medio ambiente debe ser reversible reiteró Armenta y compartió también el trabajo legislativo a favor de la salud para evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas que desencadenan en pandemias tan mortales como la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum insiste en acuerdo comercial con EE.UU.

Published

on

Ante la posible entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos este 1 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano continúa en negociaciones con las autoridades estadounidenses y confió en que se logre un acuerdo en los próximos días.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que recientemente se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, así como con varios congresistas —principalmente republicanos— para abordar temas clave de la relación bilateral, entre ellos comercio, seguridad y migración. Aunque los legisladores no forman parte directa del proceso de negociación, la presidenta destacó que el diálogo fue cordial y útil para exponer la postura de México.

Respecto a versiones periodísticas que señalan supuestas presiones del gobierno estadounidense para extraditar a figuras políticas vinculadas al narcotráfico, Sheinbaum fue contundente: “Es absolutamente falso”. Aseguró que ni ella ni el secretario de Relaciones Exteriores han recibido solicitudes de ese tipo. Explicó que las extradiciones recientes, como la de 29 delincuentes, se han realizado conforme a la ley y bajo criterios de seguridad nacional.

También aclaró que el tema del fentanilo no está vinculado al T-MEC, como han sugerido algunos sectores. Afirmó que México y Estados Unidos colaboran en materia de seguridad con respeto mutuo y sin injerencias. De acuerdo con agencias estadounidenses, el 50% del tráfico de esta droga ha sido contenido.

La presidenta subrayó que la relación con Estados Unidos se construye sobre tres pilares fundamentales: una política migratoria basada en los derechos humanos, la cooperación en seguridad y el diálogo comercial. Reiteró que su gobierno apuesta por una relación de respeto, sin subordinación, y reiteró su confianza en alcanzar un entendimiento antes del plazo fijado.

Continue Reading

Nacional

Inicia registro para pensión Mujeres Bienestar; esperan incorporar a 3.2 millones

Published

on

El próximo viernes 1 de agosto comenzará el registro al programa “Mujeres Bienestar”, dirigido a mujeres de 60, 61, 62, 63 y 64 años, con el objetivo de reconocer su trabajo no remunerado y fortalecer su autonomía económica, informó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.
Actualmente hay más de 1 millón de mujeres registradas y se espera que en el mes de agosto se incorporen 2 millones 224 mil más, para alcanzar una meta de 3.2 millones de beneficiarias. La pensión será permanente y, una vez que las mujeres cumplan 65 años, automáticamente migrarán al programa de adultos mayores, sin necesidad de cambiar tarjeta o volver a inscribirse.

El registro se realizará por orden alfabético, según la letra inicial del primer apellido, con oportunidad de acudir también los sábados para quienes no puedan entre semana. Cada municipio del país contará con al menos un módulo de registro, y en el caso de Oaxaca, donde hay mayor número de localidades, se habilitarán 239 puntos de atención.

Además, el programa se apoyará de los centros libres de violencia instalados por la Secretaría de las Mujeres, con el fin de facilitar el acceso a esta pensión en comunidades marginadas o con alta vulnerabilidad.

Durante la conferencia, se compartió el testimonio de una beneficiaria, quien expresó que este apoyo le ha permitido realizar su despensa mensual con mayor tranquilidad y cubrir pagos básicos. También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar una política pública que reconoce el valor social de las mujeres: “Nos da dignidad y nos pone en un plano de igualdad”, afirmó.

Este programa representa un paso clave en la agenda del gobierno federal para cerrar brechas de género, bajo el principio de que el cuidado en la familia debe compartirse entre hombres y mujeres, y que el trabajo doméstico no remunerado también merece reconocimiento.

Continue Reading

Nacional

INE impondrá multas a candidaturas del Poder Judicial por 21 mdp

Published

on

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará este lunes los dictámenes de ingresos y gastos que la Unidad de Fiscalización revisó a la totalidad de candidatas y candidatos para las elección judicial de este año y planea discutir multas a todos los infractores que suman 21 millones de pesos.

Entre las irregularidades más encontradas figuran ingresos y egresos no comprobados, uso indebido de cuentas bancarias y omisiones de reportes de gasto.

Para las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte que se beneficiaron de la aparición de su nombre en acordeones la sanción corresponde al 10% del tope de gasto, es decir, más de 140 mil pesos, mientras que para las personas juzgadoras de distrito ascendería a 22 mil por persona.

De los 9 candidatas y candidatos ganadores para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 6 tienen multas impuestas que suman 157 mil 736 pesos.

Las y los ganadores del Tribunal de Justicia Disciplinaria pagarán más de 100 mil pesos en sanciones, y los de Sala Superior del Tribunal Electoral 33 mil 700 pesos.

El resto son multas para las y los candidatos a Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora