Connect with us

Nacional

En Tlaxcala ordenan ya portar certificado para el acceso a establecimientos.

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó, de manera virtual, la novena sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, en la que se determinaron los lineamientos preventivos a adoptar ante la tendencia de incremento de casos positivos generados por la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 en su variante Ómicron, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población en general.
A la reunión asistieron el secretario de gobierno, Sergio González Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, Gumaro Cabrera Osornio el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Vinicio Perea Alcaraz; el titular del Órgano de Operaciones Administrativas Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tlaxcala, Julio Gutiérrez Méndez y el subdirector médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Miguel Ángel Xolocotzi Juárez.

Así como los titulares de las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora y de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón; además del titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Francisco Jiménez Campos, entre otras autoridades.

Estos son los nuevos lineamentos en los diferentes establecimientos así como aulas

1.  Plazas, centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales, incluyendo áreas de comida rápida: operarán de lunes a domingo hasta las 22:00 horas, con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad; los consumidores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo y acceso a un miembro por familia; además, queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad.

2. Tiendas de conveniencia y licorerías: la venta de bebidas alcohólicas cerradas será hasta las 22:00 horas; su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y, en caso de reincidencia, se sancionará con la clausura total.

3. Restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías: tendrán servicio de mesa hasta las 23:00 horas, se permitirá un aforo de 50 por ciento en áreas cerradas y de 70 por ciento en terrazas y lugares abiertos, con sana distancia y exhibir el certificado de vacunación con esquema completo.

4. Hoteles: se permitirá la ocupación hasta el 80 por ciento, con excepción de los salones ventilados, cuyo aforo será al 50 por ciento de su capacidad y presentar certificado de vacunación con esquema completo; los gimnasios y clubes deportivos operarán en un horario de 6:00 a 22:00 horas, con un aforo del 50 por ciento; en balnearios y clases grupales en áreas abiertas se permitirá un aforo de hasta el 70 por ciento.

5. Eventos deportivos de carácter profesional: tendrán un aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación y esquema completo para su ingreso; en actividades culturales, teatrales, auditorios, museos y cines se permitirá el 50 por ciento de aforo, con certificado de vacunación de esquema completo y queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad; además, en salas de cine se consentirá la última función a las 21:00 horas.

6. Parques, espacios públicos y plazas de toros: se concederá el aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación con esquema completo; lo mismo para eventos sociales al aire libre, públicos y privados o bailes en salones de fiesta abiertos, aunque en recintos de fiestas cerrados se permitirá el aforo del 50 por ciento, estos dos últimos con horario hasta las 23:00 horas.

7.  Tianguis y mercados: se permitirá el aforo del 70 por ciento.

8. Quedan prohibidas todo tipo de actividades en centros nocturnos, bares, antros y karaokes, así como bailes, verbenas populares y eventos masivos. Su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y por reincidir se sancionará con la clausura total.

9. Ferias y convivencia en la vía pública serán con un aforo del 70 por ciento.

10. Centros, templos y actividades religiosas se permitirá un aforo del 50 por ciento; la asistencia a panteones se desarrollará con un aforo del 70 por ciento, donde el ayuntamiento respectivo implementará medidas de verificación.

11.  Actividades escolares se llevarán a cabo preferentemente al aire libre.

12. Transporte público: se permitirá el aforo del 70 por ciento de su capacidad de asientos, todas las unidades deberán ser sanitizadas cuando inicien labores, al llegar a su base y antes de reiniciar cada recorrido de su ruta, previa validación de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), mientras que en oficinas gubernamentales serán obligatorias las medidas de prevención.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Multan a 2 bancos mexicanos por lavado de dinero

Published

on

By

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso 26 multas por casi 30 millones de pesos a Banco Base y Banca Mifel por infracciones en prevención de lavado de dinero.

El primero, Banco Base, que fundó el empresario regiomontano Lorenzo Barrera Segovia, acumuló seis de las multas. Pagaría más de ocho millones de pesos.

Las infracciones se originaron por incidentes de 2020, entre ellas omitir el reporte transferencias internacionales y carecer de sistemas adecuados para mantener su información procesada.

La segunda, Banca Mifel, que preside el capitalino Daniel Becker, se hizo con la mayoría de multas, 20 en total, que suman más de 21.4 millones de pesos.

En su caso los incumplimientos provienen de 2021, cuando la institución no proporcionó sus datos financieros actualizados ni cargos completos de directivos, acorde con información de la CNBV que publicó Expansión ayer por la noche.

Una tercera ronda de infracciones se dio contra una Sociedad Financiera Popular (Sofipo) con aspiraciones a convertirse en banco, Finsus, señaló La Jornada.

Recibió 14 multas por más de 8 millones de pesos ya que en 2020 incumplió con mecanismos relacionados con la prevención de lavado de dinero.

Ambos medios sostuvieron que todas las multas son susceptibles de impugnación, pero hasta el momento ni una institución presentó mecanismos de defensa. Tampoco pagaron las multas.

CI Casa de Bolsa, del extinto CI Banco señalado por lavado de dinero para el narcotráfico por Estados Unidos, recibió cuatro multas por 3.4 millones de pesos.

Al igual que casos anteriores no proporcionó documentación en tiempo y forma de sus movimientos y omitió enviar estados de cuenta a sus clientes y vigilar sus cumplimientos contractuales.

Bineo, banco digital que vendió Banorte a Klar, deberá pagar 3.25 millones de pesos por una multa porque reportó capital neto menor al establecido por la ley durante febrero y marzo de 2024.

Continue Reading

Nacional

Reajustan ruta del desfile militar del 20 de noviembre en la CDMX

Published

on

By

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que el Desfile por la Revolución Mexicana 2025, que este año conmemora el 115 aniversario de la gesta revolucionaria sufrirá una serie de cambios a la ruta habitual en la Ciudad de México.

Dichos ajustes se implementarán debido a que diferentes organizaciones están convocando a la segunda marcha de la Generación-Z para este jueves 20 de noviembre en el centro de la CDMX.
De tal manera que la Sedena detalla que el desfile cívico-militar está programado para que comience este jueves 20 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con algunos cambios en la circulación vial y el transporte público en el centro de la capital.

Es así que el desfile partirá desde el Zócalo, avanzará por la calle 5 de Mayo, continuará por Eje Central y Avenida Juárez, hasta culminar en el Monumento a la Revolución.

“El itinerario busca optimizar la logística del evento y ofrecer nuevas perspectivas a los asistentes, quienes podrán elegir puntos estratégicos a lo largo del recorrido para presenciar el paso de los contingentes”, afirma la Sedena.

En el mismo estarán participando elementos de la Guardia Nacional, Fuerza Aérea y el Ejército; de tal manera habrá modificaciones en la circulación vial y afectaciones en el servicio de transporte público, en las Líneas 4, 7 y 3 del Metrobús, que atraviesan la zona del recorrido.

Dentro de las alternativas viales recomendadas están: Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior y Avenida Chapultepec. Las autoridades sugieren a la población planificar sus desplazamientos y consultar el trayecto actualizado para evitar contratiempos.

Continue Reading

Nacional

Desfilarán 3 mil 400 alumnos en Conmemoración al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Published

on

By

Con la participación de 3 mil 400 alumnos de educación obligatoria y superior, este jueves 20 de noviembre se llevará a cabo el desfile cívico -militar “Conmemorativo al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana”, con el objetivo de recordar el inicio de un movimiento histórico que transformó la estructura política y social del país.

El recorrido tendrá una distancia de 2 kilómetros e iniciará aproximadamente a las 10:30 horas; partirá de la Avenida reforma y calle 5 de mayo, recorrerá el Bulevar 5 de mayo y concluirá en la 25 oriente. La marcha tendrá una duración aproximada de una hora.

Participarán 14 instituciones educativas: Centro Escolar “Profesor Gregorio de Gante”, Instituto Washington, Secundaria “Héroes de la Reforma”, Benemérito Instituto Normal del Estado, Secundaria Técnica No. 1, Centro Escolar “José María Morelos y Pavón”, Secundaria Técnica No. 2 «Francisco I. Madero”, Centro Escolar “Manuel Espinosa Yglesias”, Bachillerato Gregorio de Gante, Secundaria Técnica No. 56, Centro Escolar Lic. Miguel Alemán, Escuela Normal Superior del Estado, Secundaria No. 9 México 68 y el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec; además, el Agrupamiento de Banderas de México.

Como parte de las acciones coordinadas con la Secretaría de Salud, habrá atención médica para estudiantes en los siguientes puntos: 9 Sur y Avenida Reforma, 3 Sur y Avenida Reforma, 4 Norte y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, Boulevard 5 de mayo y Avenida Juan de Palafox y Mendoza, 15 Oriente y Boulevard 5 de mayo, 25 Oriente / Poniente donde estarán 2 ambulancias; también se instalarán estaciones de hidratación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora