Connect with us

Local

Central de Abasto se deslinda de homicidio de agente Guardia Nacional

Published

on

Comerciantes de la Central de Abasto de Puebla se deslindaron del asesinato del agente de la Guardia Nacional ocurrido ayer tras ser descubierto cuando realizaba labores de inteligencia en la zona, pese a que hasta pasadas las 15:00 horas de este sábado ninguna autoridad, federal, estatal o municipal se haya pronunciado al respecto.

A través de un comunicado que circuló en redes sociales firmado por la Mesa Directiva de la Unión de Empresarios de la Nave C de la Central de Abasto los agremiados señalan que nada tuvieron que ver con el secuestro y muerte del agente que en vida respondía al nombre de Isauro y que tenía su domicilio en el Estado de México.

“Recalcamos que ningún comerciante o bodeguero tuvo participación en los hechos citados; por el contrario, reiteramos nuestra disposición de colaborar con las autoridades competentes para el esclarecimiento de lo ocurrido y el enérgico castigo de los responsables”, se lee en el documento.

Pero no solo eso y es que, en este mismo boletín, los comerciantes de la Central de Abasto exigen mayor seguridad en la zona.

“Solicitamos la intervención de las tres instancias de gobierno para implementar una estrategia de seguridad que brinde a toda la comunidad de la Central de Abasto del Municipio de Puebla (bodegueros, comerciantes, clientes y prestadores de servicios complementarios), la tranquilidad y garantías necesarias en este centro de abasto para el ejercicio del comercio”

¿Qué pasó en la Central de Abasto y por qué hay un a agente de la Guardia Nacional Muerto?

Como e-consulta lo informó oportunamente, ayer desde muy temprano, alrededor de las 08:00 horas, se supo del secuestro y posterior asesinato de un agente de la Guardia Nacional de nombre Isauro que, junto con dos compañeros llegaron a la Central de Abasto para realizar labores de inteligencia para dicha dependencia, sin embargo fueron descubiertos y presuntos guardias de seguridad privada intentaron detenerlos por “sospechosos”, en ese momento, tras un forcejeo, dos oficiales lograron logaron escapar.
Sin embargo, fuentes policiales señalan que el cabo Isauro no corrió con la misma suerte y tras ser golpeado fue entregado a una célula criminal que lo ingresó la Nave C de la Central de Abasto en donde, según investigaciones policiacas, lo torturaron al quemarlo con colillas de cigarro.

Posteriormente lo sacaron de la zona a bordo de una camioneta Ford Explorer, negra y sin placas de circulación.

Posteriormente, ya en horas de la tarde el cuerpo de Isauro fue hallado sin vida en la Junta Auxiliar de La Resurrección. El agente de la Guardia Nacional tenía el rostro golpeado y diversas huellas de tortura, pero, además, estaba semidesnudo y atado de las manos. (MC)

Local

Vinculan a proceso a “El Pantera” y su banda por asesinar a chilangos en la autopista Puebla-Orizaba

Published

on

Los tres responsables, entre ellos “El Pantera”, de asesinar a dos chilangos en la autopista Puebla-Orizaba durante un violento robo, fueron enviados a prisión acusados de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, robo de vehículo agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

La Fiscalía General del Estado, confirmó que, los tres sujetos que fueron detenidos en pleno Centro Histórico tras presuntamente, participar en el homicidio de dos hombres, ocurrido el pasado 05 de agosto en la autopista Puebla-Orizaba, ya fueron imputados y se obtuvo prisión preventiva en su contra.

Darinel N., José N., y Marco Antonio N., permanecerán en prisión preventiva, en tanto su vinculación a proceso se encuentra pendiente, puesto que, los imputados solicitaron la duplicidad del término constitucional, el cual, concluye el próximo 12 de agosto.

En ese sentido, la FGE destacó que sí se trató de un intento de asalto, en el que, además de los fallecidos, un tercer sujeto resultó lesionado pero ya se encuentra estable.

Continue Reading

Local

Gobierno va por rehabilitación integral de la zona del manantial Acuexcoma

Published

on

La zona del manantial de Acuexcomac, ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, será nuevamente intervenida mediante trabajos de rehabilitación a cargo de la administración estatal de Alejandro Armenta Mier.
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Puebla (SOAPAP) lanzó una licitación para la construcción de una empresa que se encargue del proyecto integral de rescate.

A través del documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), se establecen las fechas para el desarrollo del plan, el cual se pretende tener concluido para los últimos meses de este año.

La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de Puebla dará a conocer el próximo 25 de agosto, el nombre de la constructora a quien le entregará el contrato.

Se tiene previsto que el 28 de agosto inicien formalmente los trabajos que deberán concluirse en un plazo de 56 días naturales, es decir antes de que termine octubre.

Aunque no se dan mayores especificaciones sobre las obras implicarían acciones para la recuperación del manantial, este lugar fue declarado simbólicamente como extinto por una comunidad cholulteca.

Lo anterior, debido a una sequía que se derivó del proyecto iniciado en 1994 para la perforación de pozos profundos en Nealtican y San Pedro Cholula para extraer agua y trasladarla a más de 80 colonias y fraccionamientos de la ciudad de Puebla.

Esta es la segunda ocasión en que el SOAPAP pretende intervenir la zona del manantial, ya que en octubre de 2023 emitió una convocatoria similar, que se declaró desierta, por lo cual no se hicieron los trabajos correspondientes.

Continue Reading

Local

SSP realiza patrullajes aéreos y terrestres en municipios de Puebla

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP) encabezó un patrullaje aéreo sobre los municipios de Huejotzingo, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula, como parte del Plan Integral para fortalecer la seguridad en cada rincón de la entidad local.

Las autoridades de dicha dependencia informaron que el objetivo de estos patrullajes aéreos es prevenir e inhibir los delitos, brindando mayor seguridad a las y los poblanos.

Dentro de esta estrategia, participan la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de la policía municipal, con la finalidad de mantener el orden en la entidad.

En su momento, el gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informó la creación de una Universidad de las Ciencias Policiales y la Seguridad del Estado, donde los efectivos podrán continuar con su educación y formación profesional. Este esfuerzo busca no solo mejorar sus competencias en el área de seguridad, sino también abrir oportunidades para su crecimiento personal y profesional.
Es así que las autoridades estatales implementan este tipo de estrategias en el rubro de seguridad, ya que afirman, es una situación crucial para atraer y garantizar inversiones en el estado.

Es así que los efectivos en tierra se apoyan con los patrullajes aéreos para que alerten los movimientos que realizan los delincuentes con la intención de afectar a la sociedad y así puedan ser detenidos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora