Connect with us

Internacional

Lanza misil balístico Corea del Norte y sobrevuela Japón

Published

on

Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte dispararon este sábado un misil balístico intercontinental (ICBM) hacia el mar del Este, según han denunciado tanto Seúl como Tokio, y que al parecer cayó en la zona económica exclusiva de Japón, esto días antes de un ejercicio de simulación conjunto entre Estados Unidos y Corea del Sur.

El Estado Mayor Conjunto del Ejército de Corea del Sur indicó que el ICBM recorrió unos 900 kilómrtros antes de caer al mar las 18:27 horas (local). Según Hirokazu Matsuno, vocero del Ejecutivo japonés, afirmó que el misil de Pyongyang voló durante 66 minutos aproximadamente». Por su parte, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, apuntó que el proyectil podría haber caído en aguas de la zona económica exclusiva de Japón.

«Al parecer, el misil balístico disparado por Corea del Norte cayó en la zona económica exclusiva de Japón, al oeste de Hokkaido», declaró Kishida a la prensa, quien dio «instrucciones […] de informar a la población y de comprobar minuciosamente la situación en materia de seguridad».

Según los cálculos de las autoridades japonesas, el misil debía caer a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Oshima, frente a la isla de Hokkaido (al norte de Japón), señaló el viceministro japonés de Defensa, Toshiro Ino.
El pasado noviembre, otro misil disparado por Pyongyang —en el marco de una serie de lanzamientos de una intensidad sin precedentes— también habría caído en la zona económica exclusiva de Japón. Las tensiones militares han aumentado en la península coreana desde que Corea del Norte se declaró como un Estado nuclear «irreversible», llevando a cabo varios test armamentísticos, principalmente de misiles ICBM.

El disparo ha tenido lugar un día después de que las autoridades norcoreanas amenazaran con dar una respuesta «sin precedentes» a los nuevos ejercicios militares conjuntos anunciados por Estados Unidos y Corea del Sur de cara a las próximas semanas, conocidas como ‘Escudo de Libertad’.

«En caso de que Estados Unidos y Corea del Sur pongan en práctica lo que ya han anunciado y lo que es considerado por corea del Norte con razón como preparativos para una posible agresión militar, se enfrentarán a una serie de contramedidas contundentes», afirmó un portavoz del Ministerio de Exteriores norcoreano.

Internacional

Por primera vez en 76 años, Alemania no enviará armamento militar a Israel

Published

on

Pese a ser el aliado más cercano de Israel en Europa, por primera vez desde el 1949 el gobierno de Alemania anuncio que dejarán de exportar armas a Tel Aviv, como respuesta al reciente anuncio del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien desea ampliar las operaciones militares y matanzas en Gaza.

El canciller alemán, Friedrich Merz, resaltó que esta decisión fue tomada para impedir que continúe el sufrimiento de montones de personas en el enclave palestino, aunque evitaron condenar directamente al gobierno israelí. A pesar de esto, la situación resulta histórica considerando la relación entre ambos países.

Y es que la cercanía entre Alemania e Israel es inmensa, tan solo hace unos años el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz dio a conocer que, la nación europea fue quien le proporciono el 30% de su armamento militar al etnoestado sionista, sobre todo en cuestiones navales y vehiculares.

Durante una entrevista, el funcionario alemán declaró que a la fecha la prioridad de Alemania es la liberación de los rehenes y las negociaciones para un cese al fuego, con el fin de salvar vidas de civiles. De la misma forma, instó al gobierno de Netanyahu a dejar de invadir ilegalmente más territorio de Cisjordania.

Cabe señalar que, el Parlamento alemán informó que desde octubre del 2023 hasta mayo del 2025 la habían concedido licencias de exportación de material militar a Israel por un valor de 485€ millones de euros, con el fin de supuestamente apoyar la “guerra contra el terrorismo” que presuntamente están enfrentando.

Ante la noticia, Benjamín Netanyahu utilizó la táctica mediática que ha caracterizado a su gobierno y el de otros funcionarios israelís, acusando estas acciones de “antisemitas” (pese a que los pueblos árabes también son semitas) y exigiéndole a Alemania compensar sus “errores” en el holocausto judío, con más armas.

Continue Reading

Internacional

Abogados le piden a juez de EU quitarle medidas de aislamiento a Caro Quintero

Published

on

De acuerdo con información difundida por “La Jornada”, los actuales abogados del exnarcotraficante, Rafael Caro Quintero, solicitaron al juez encargado de su caso en EU, Friederick Block, levantar las medidas de aislamiento contra el hombre, quien es señalado por haber asesinado a un agente de la DEA hace ya 40 años.

A seis meses de su extradición a los Estados Unidos, los defensores del hombre señalaron que el único contacto que este ha tenido con su familia ha sido a través de una o dos llamadas telefónicas muy breves, y ni siquiera se le permite tener contacto indirecto con sus familiares, a través de algún tercero.

Por el momento el cofundador del ya extinto “Cártel de Guadalajara” se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad de Nueva York a la espera de su juicio, encerrado en una celda sin ventanas de la cual solo se le deja salir por una hora al día, con las luces prendidas 24/7 y con ropa no adecuada para el clima.

Esta petición se da tres días después de que el Departamento de Justicia del Gobierno de Donald Trump revelara que no van a solicitar la pena de muerte para personajes como Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y hasta Ismael “El Mayo” Zambada, con los tres aún esperando sus respectivos juicios.

Cabe señalar que la detención de Caro Quintero ha sido criticada por varios personajes de la política internacional, con muchos señalando que su extradición a los Estados Unidos fue ilegal, al igual que su detención, debido a que este hombre ya había cumplido su sentencia de 28 años en prisión.

Continue Reading

Internacional

Netanyahu anuncia control militar total de Gaza pese a críticas globales

Published

on

En medio de crecientes cuestionamientos dentro y fuera de su país, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reafirmó que las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) mantendrán un control militar completo sobre la Franja de Gaza, pese a los llamados internacionales a cesar la ofensiva que ya se extiende por casi dos años.

En entrevista con la cadena Fox News, Netanyahu declaró que no buscan ejercer un gobierno civil sobre Gaza, pero sí establecer un perímetro militar permanente para evitar ataques futuros desde ese territorio. “No vamos a gobernar Gaza, pero tampoco vamos a permitir que vuelva a ser una base terrorista”, sentenció el mandatario.

Sus declaraciones se dan en un momento tenso, pues el gabinete de seguridad israelí acaba de autorizar un plan para tomar el control de Gaza City, una medida que representa una nueva escalada militar en el conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque del grupo islamista Hamas.

De acuerdo con información publicada por el medio Axios, citando a funcionarios israelíes, la decisión se tomó luego de un debate interno “tenso”, donde incluso el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, expresó su desacuerdo con seguir ampliando las operaciones militares en la zona urbana de Gaza.

La estrategia implica que las FDI se posicionen en puntos clave del enclave, al tiempo que se intenta canalizar ayuda humanitaria a la población civil, especialmente en las zonas fuera del frente de combate. Sin embargo, organizaciones internacionales han advertido sobre la dificultad de proteger a civiles en medio de una ocupación militar tan extendida.

El conflicto en Gaza ha provocado miles de muertes, desplazamientos masivos y una crisis humanitaria cada vez más grave. Mientras tanto, el gobierno de Netanyahu se mantiene firme en su postura de no ceder terreno hasta garantizar “la eliminación total de las amenazas”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora