La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que tras la apertura de las Casas Carmen Serdán, el número de denuncias por violencia contra las mujeres se incrementó sustancialmente, pero se redujo el número de feminicidios; Además reconoció casos de violencia contra hombres, pero son un número muy inferior.
De acuerdo a las cifras oficiales, en 2024 al mes de octubre se contabilizan 41 carpetas por feminicidio, mientras que para este año la cifra que se tiene al mes de septiembre es de 18.
En entrevista la funcionaria señaló que en las 18 casas Carmen Serdán donde se trabaja de manera conjunta con el gobierno federal, y se han atendido a 66 mil 500 mujeres, en los centros libres de violencia.
Precisó que por parte de la Fiscalía se llevan 3 mil 409 carpetas de investigación iniciadas, medidas de protección 3 mil 216, mientras hay albergadas 381.
Destacó el trabajo en las casas que con el apoyo del gobernador Alejandro Armenta, porque hubo un incremento en las denuncias, y de las carpetas iniciadas la gran mayoría, el 70 por ciento son por violencia familiar.
La fiscal precisó “Las denuncias por violencia familiar aumentaron, pero los femicidios disminuyeron, porque al otorgar las más de tres mil medidas de protección, se ha inhibido el delito de feminicidio, ya que al llegar a las casas y recibir la orientación y conocen que es la violencia de género”.
Idamis Pastor señaló que en cualquier agencia del Ministerio Público se pueden presentar las denuncias por violencia familiar.
Explicó en la violencia familiar se incluye a los menores, a los ancianos, y también hacia los hombres porque si bien hay menos denuncias, también está presente la violencia de género.
Insistió en que las carpetas de investigación abarcan todo, y hay que brindar protección hacia los menores, porque son vulnerables, “como no votan en ocasiones no se les da voz, pero un menor puede decir todo lo que está pasando, lo que vive en su entorno, casos de abuso sexual, de violaciones”.
Violencia hacia los hombres
De la violencia hacia los hombres, indicó que el mensaje es que vayan y denuncien porque también hay víctimas, y en la Fiscalía son tratados de igual forma que una mujer, con protocolos, con la dignidad que se requiere.
Comentó, “en un recorrido dentro del programa Fiscalía te escucha, en una Casa Carmen Serdán, llegó un hombre con sus dos hijos menores, y señaló que estaba divorciado, pero al ver el violentómetro, me di cuenta que mi ex esposa les estaba ejerciendo violencia”.
Destacó que los hombres también han comenzado a ver el tema, que se pueden acercar a denunciar, sobre todo cuando son los hijos quienes sufren la violencia familiar, y hay platicas donde se demuestra que existe la violencia también contra los hombres.
“Somos empáticos también con los hombres porque se está hablando de la violencia que no se veía hace 17 años, pero hoy todo mundo visibilizamos que la violencia puede darse en cualquier forma y a cualquier persona”.
La fiscal reiteró que la violencia es general y se tiene que eliminar en la familia.