El Movimiento de Resistencia Islámica conocido mundialmente como Hamás anunció que entregó 13 rehenes israelís más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, lo que marca la liberación de los últimos rehenes vivos retenidos por el grupo.
El primer grupo de siete rehenes israelíes quedó libre a primera hora de este mismo lunes —cerca de la medianoche en México— como parte de un intercambio de prisioneros a gran escala, mediado por Egipto y Qatar, con el CICR facilitando su entrega a la parte israelí.
A los siete rehenes los identificaron en la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: fueron un soldado capturado en un tanque y seis civiles tomados por militantes de Hamás de las comunidades cerca de Gaza y del Festival de Música Nova el 7 de octubre de 2023.
La oficina de Netanyahu dijo anteriormente que su gobierno está «comprometido a traer de vuelta a todos los rehenes en poder del enemigo y actuará para lograr esta misión con determinación y perseverancia».
También se espera la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos más tarde el lunes, junto con la liberación de unos 2 mil y prisioneros palestinos de prisiones israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego.
Autoridades israelíes comienzan a liberar a prisioneros palestinos
Las autoridades israelíes comenzaron a liberar a prisioneros palestinos como parte de un acuerdo de intercambio, después de que Hamás pusiera en libertad a 20 rehenes israelíes, señalaron fuentes palestinas.
El grupo reafirmó su compromiso con sus obligaciones, hay un total de 28 rehenes muertos que Hamás está obligado a devolver a Israel bajo el acuerdo de alto el fuego.
Pero apuntaron a la importancia del trabajo de los mediadores para obligar a Israel a cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo y completar la aplicación de todas sus disposiciones.
Israel publicó las primeras fotos de los 20 rehenes que llegaron al país y se reunieron con funcionarios israelíes, todos ellos de pie y sin heridas visibles.