Nacional

Simulacro Nacional 2025: en Puebla participan 1.2 millones de personas

Published

on

El coordinador general de Protección Civil estatal, Bernabé López Santos, informó que, en Puebla, 1 millón 213 mil personas participaron en el segundo Simulacro Nacional 2025, realizado este 19 de septiembre.

La hipótesis de sismo fue un movimiento de magnitud 8.1 a 15 kilómetros de profundidad, con epicentro en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el caso de Puebla, se habría detectado una sacudida moderada.

Para el simulacro en Puebla se activaron 4 mil alarmas sísmicas y 19 mil 841 inmuebles que fueron evacuados, de los cuales 2 mil 250 son de gobierno, mil 858 son municipales y 6 mil 622 son privados.

Así fue el simulacro en Puebla
A las 12:00 horas, en todos los teléfonos celulares a nivel nacional se activó una alerta con sonido y se mostró un mensaje, el cual indicaba que «este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025».

En paralelo, en la ciudad de Puebla y todo el estado se activaron las alertas sísmicas en las instalaciones gubernamentales, educativas y de distinta índole, motivando la activación de los protocolos.

En el caso del gobierno estatal, el principal ejercicio se realizó en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, donde se encontraba el gobernador Alejandro Armenta Mier y los integrantes del gabinete.

Al sonar la alerta sísmica, los burócratas abandonaron sus oficinas y se dirigieron a los puntos de reunión ubicados en los alrededores de este inmueble gubernamental.

A diferencia de ocasiones anteriores, en esta oportunidad no se simuló que había personas lesionadas, únicamente se habilitaron los espacios correspondientes para la llegada de la gente.

Al finalizar el ejercicio, el coordinador general de Protección Civil estatal dio el balance oficial del simulacro e informó a la población que no se registró ninguna situación irregular que afectara su realización.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil