Nacional

Verifica si recibirás doble o triple pago el 15 y 16 de septiembre

Published

on

En México, los trabajadores deben conocer cómo se remunera laborar durante las festividades patrias. El 15 y 16 de septiembre caen este año en lunes y martes, fechas clave de la celebración de la Independencia. Mientras el 15 conmemora el Grito de Dolores, el 16 se reconoce como Día de la Independencia, feriado oficial según la Ley Federal del Trabajo (LFT).

De acuerdo con el artículo 74 de la LFT, el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio. Esto significa que los empleados tienen derecho a gozar de su salario íntegro sin afectar sus prestaciones.

Sin embargo, quienes deban laborar ese día recibirán un pago especial: su sueldo normal más un salario doble adicional, equivalente a recibir triple por la jornada.

El 15 de septiembre, día del Grito, no se considera feriado oficial, por lo que los trabajadores percibirán únicamente su salario habitual, salvo que exista un acuerdo distinto con el empleador. En ambos casos, cualquier incumplimiento de los derechos laborales puede ser sancionado con multas a los patrones.

Si el 16 de septiembre coincide con domingo, se añade la prima dominical del 25% sobre el salario diario, aumentando el total a percibir. Por ejemplo, un trabajador con un salario diario de 200 pesos recibiría 200 de sueldo normal, 400 por el doble adicional y 50 de prima dominical, sumando 650 pesos en total.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) brinda orientación, conciliación y representación gratuita a quienes no reciben el pago correspondiente. Los trabajadores pueden comunicarse al correo quejasdelservicio@stps.gob.mx o al teléfono 55-59-98-20-00 extensiones 4470 y 44917.

Conocer estos derechos permite planear las actividades y asegurar la remuneración justa durante las celebraciones patrias. Además del 16 de septiembre, la LFT reconoce otros días de descanso obligatorio: 1 de enero, primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo, 1 de mayo, 20 de noviembre, 25 de diciembre y los días de elecciones federales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil