Local

Arranca Cedillo campaña por la reeleción con promesa de pase directo a licenciatura para comunidad BUAP

Published

on

Lilia Cedillo Ramírez arrancó en la Preparatoria Enrique Cabrera su campaña para buscar su reelección en la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029, en donde convivió con los jóvenes para escuchar sus necesidades y demandas.

Cedillo recorrió los diferentes salones del plantel para saludar a los estudiantes y les manifestó su compromiso asegurándose el ingreso a la BUAP para continuar sus estudios de licenciatura. Por ello, les propuso que para el ciclo escolar 2026, contarán con pase directo a la facultad de su interés sin examen de admisión ni curso propedéutico.

“Nosotros estamos trabajando mucho para que en la próxima admisión tengamos rechazo cero de nuestros egresados. Entonces, por área de conocimiento les vamos a pedir que escriban la opción 1, 2, o 3, de las carreras que quieran estudiar. De tal suerte que ya no van a hacer ni examen de admisión ni curso propedéutico, sino que les aseguremos el ingreso a la universidad en alguna de las tres opciones que eligieron”.

En este sentido, Cedillo aseguró que redoblarán esfuerzos, no solo para admitir a todos los egresados de sus preparatorias, sino también para garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes de otras escuelas.

De igual forma, la candidata aseguró que se trabajará en mejorar los centros de estudios destacando la importancia de contar con espacios para esparcimiento, actividades deportivas y talleres que fortalezcan la convivencia social.

Como parte de su proyecto, Cedillo Ramírez aseguró que empezarán a trabajar con el esquema de microcredenciales que acreditan a los jóvenes que terminan el bachillerato la adquisición de conocimientos, habilidades o competencias específicas.

“Vamos a empezar a trabajar el esquema de microcredenciales porque hay muchos jóvenes que ya no van a seguir estudiando, sobre todo en las zonas rurales. Tenemos pensado ofrecerles de manera gratuita las micro credenciales. Actualmente son muy solicitadas por los empleadores que les piden ciertas habilidades a los jóvenes y cuando ellos llegan con una micro credencial tienen ventaja competitiva en el ámbito laboral”.

Subrayó que en los complejos regionales seguirán fomentando el bachillerato tecnológico para que los jóvenes tengan oportunidad de obtener un título como técnico profesional.
“Hay regiones en donde alrededor del 30% ya no siguen estudiando y se van a trabajar a otro lugar. Lo que queremos es que se queden en su lugar de origen y tengan otras opciones en el ámbito laboral”.

En este sentido, Cedillo aseguró que están implementando bachilleratos tecnológicos especializados en áreas que se desarrollan en diferentes municipios, como es el caso de Zacatlán, Cuetzalan y Zacapoaxtla.

“Estamos implementando nuevos bachilleratos, por ejemplo, en los pueblos mágicos el bachillerato tecnológico lo orientamos al turismo. En San José Chiapa tenemos bachillerato tecnológico aplicado a la industria”.

A nivel licenciatura, Lilia Cedillo dijo que se están trabajando nuevos programas de acuerdo al desarrollo tecnológico que requiere el país. “Un área que implementamos este año fue una ingeniería en semiconductores, otra que veremos en futuro es ingeniería en electro movilidad”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por otra parte, reconoció la calidad de los académicos y señaló que uno de los principales retos es garantizar a los estudiantes el acceso a reactivos y equipos especializados para su formación. Apuntó que continuará consolidando los proyectos que ya están en marcha y promoverá la creación de nuevas licenciaturas que respondan a las demandas actuales de la sociedad.

Finalmente, la candidata hizo del conocimiento público que, en esta candidatura rumbo a su reelección como rectora de la institución, no habrá eventos multitudinarios, porque prefiere la cercanía con los jóvenes y toda la comunidad universitaria. Su prioridad será atender de manera cercana las necesidades de los sectores de la universidad fortaleciendo los académicos y fomentando el bienestar integral de la institución.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil