Local

“Operativo Limpieza” suma 73 mil productos ilegales asiáticos retirados en Puebla

Published

on

Hasta el pasado 25 de abril se han realizado cuatro operativos en los que se ha retirado 73 mil 298 productos asiáticos ilegales en venta en Puebla, como parte de las acciones del denominado “Operativo Limpieza”, anunció Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI).

En conferencia de prensa, el director del Instituto subrayó que el estado destaca en el combate al contrabando, ya que durante las intervenciones en cuatro puntos distintos se logró retirar del mercado una gran cantidad de productos de belleza, textiles, calzado y juguetes; mientras que a nivel nacional los decomisos ya equivalen a 855 millones de pesos.

“La estrategia está pensada en proteger a la industria, particularmente la industria textil en Puebla. Hay que recordar que antes, de cada cinco pantalones que se vendían en Estados Unidos tres provenían de México y esto ha variado particularmente por el ingreso de contrabando y piratería provenientes de China y otras partes de Asia”, dijo.
Ahora revisan tienda asiática ubicada en el antiguo Famsa del Centro Histórico de Puebla
El propósito es detectar mercancía de procedencia ilícita
Nieto Castillo agregó que actualmente la autoridad se encuentra en una etapa de alegatos para poder destruir los productos que han sido confiscados, tal como lo demandan los titulares de los derechos de las marcas.

Adelantó que en breve se desplegarán más operativos para proteger a los dueños de las marcas registradas, que están viendo afectados sus intereses por el ingreso de piratería a la entidad; sin embargo remarcó que las intervenciones también favorecen al comercio, ya que hay una merma en sus ganancias debido al aumento de competencia desleal que representan estos artículos.

Sin precisar fechas o zonas de la entidad a intervenir, para evitar alertar a quienes venden o introducen contrabando, aseguró que van a continuar las estrategias de contención, dado que en las aduanas de Manzanillo y Lázaro Cárdenas se tiene ubicado el ingreso de mercancías de procedencia ilícita y parte de ellas terminan en los diversos estados.

“La posición del gobierno de México, de la Secretaría de Economía, es generar esta operación limpieza. Llevamos 10 acciones en entidades distintas y hemos logrado retirar del mercado el equivalente a 855 millones de pesos en productos”, concluyó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil