La Secretaría de Seguridad Pública del Estado no tiene conocimiento de carpetas de investigación iniciadas contra alguno de sus efectivos por tener vínculos con la delincuencia, declaró el titular Francisco Sánchez González luego de que cuatro elementos, tanto activos e inactivos, de la policía municipal capitalina fueron detenidos por nexos con grupos criminales.
El responsable de la seguridad en el estado señaló que las detenciones atienden a trabajos de investigación que se desarrollaron tras el homicidio de dos policías municipales en marzo pasado. Los elementos formaban parte de una red de infiltración del crimen organizado y se encargaban de ofrecer información e incluso protección a grupos delictivos.
Uno de los custodios presuntamente involucrados en el asesinato de Jorge Villegas, al interior del penal de Tepexi, no está localizable
La fiscal, Idamis Pastor informó que tres agentes estaban suspendidos y uno más ya había sido dado de baja
Sánchez admitió que la Policía Estatal no está exenta de poder tener a integrantes coludidos con la delincuencia; no obstante, por el momento no se ha detectado a algún integrante infiltrado o que esté sujeto a investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.
Lo que si admitió es que existen 40 procedimientos administrativos iniciados contra un igual número de elementos por faltas denunciadas por las y los ciudadanos y que son atendidas a través del comité designado para tal fin en la propia corporación.
Son casos disciplinarios, no de delincuencia organizada. Son faltas administrativas como no cumplir con el control de confianza, casos de abuso de autoridad, son procesos que se siguen al interior de la institución, tenemos una comisión de asuntos internos que se encarga de atender todas las denuncias de la ciudadanía y en base a esas denuncias es que se hace una investigación y se toman determinaciones,
declaró.
detenidos
Cuatro personas son acusadas de obstruir investigaciones sobre homicidios, distribución de droga y operaciones delictivas de alto impacto
Por último, dejó en claro que se trata de policías que están en funciones y cuyos procesos administrativos iniciaron incluso en gobiernos anteriores, por lo que la dependencia cumple con darles el seguimiento pertinente para determinar si son acreedores a alguna sanción, que incluso podría ser la separación del cargo.