Las recientes lluvias en Tehuacán permitieron que el manantial de San Ignacio —una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable en la ciudad— se recargara completamente, lo que representa un alivio para por lo menos 50 colonias que dependen de este suministro.
De acuerdo con personal del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), este manantial suele presentar una reducción de entre 5 y 25% durante la temporada de estiaje, sin embargo, tras las lluvias de las últimas semanas, su nivel se encuentra al 100%.
La recuperación de esta fuente visible de agua es importante porque permite monitorear en tiempo real su comportamiento, a diferencia de otras fuentes subterráneas que también se recargan pero son más difíciles de medir.
Aunque el rebosamiento del manantial es una buena noticia para el municipio, el llamado sigue siendo a la población: evitar el desperdicio de agua, reparar fugas, cerrar correctamente las llaves y reportar cualquier anomalía en la red.
El recurso hídrico sigue siendo limitado, advirtieron trabajadores del organismo, por lo que el hecho de que hoy haya suficiente no garantiza el abastecimiento a largo plazo si no se modifica el consumo diario de las familias.