Local

Habrá multa por no cumplir con la CURP Biométrica en México

Published

on

De acuerdo con la reciente reforma a la Ley General de Población publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dio inicio al proceso de implementación de la CURP biométrica en México.

En esta nueva versión de la CURP se integrarán datos específicos de cada ciudadano como parte de la modernización de la identificación oficial en el país, en caso de que no se tramite, podría generar una multa.

La CURP biométrica es un documento de identidad que incorporará información personal y física de cada mexicano. De acuerdo con la reforma, este documento integrará:

Fotografía

Huellas dactilares

Firma digital

Escaneo del iris

Todo esto con el objetivo de generar un sistema unificado de identidad que facilite trámites y valide la información de ciudadanos ante dependencias públicas y privadas, también funcionará como requisito para acceder a programas sociales, servicios de salud y como apoyo para localizar personas desaparecidas.

Dicha reforma establece multas para las autoridades que no cumplan con la integración de datos biométricos en la CURP.

Las multas por no tramitar la CURP Biométrica van de 10,000 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a aproximadamente 1.1 a 2.2 millones de pesos. Aplicarían para dependencias federales, estatales y municipales que no habiliten en tiempo y forma los mecanismo de consulta, transferencia y validación de la información.

El dictamen da un plazo de 90 días, contados a partir de la entrada en vigor de la reforma, para que las autoridades adapten sus procesos

El programa piloto de la CURP biométrica inició en el estado de Veracruz, específicamente en los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Poza Rica. Para tramitarla, los ciudadanos deben acudir al Registro Civil con:

Acta de nacimiento

Identificación oficial vigente

CURP clásica

Comprobante de domicilio

Correo electrónico

Conforme avance el proyecto, la CURP biométrica se implementará de manera paulatina en las demás entidades del país.

Las autoridades han señalado que este trámite se mantendrá gratuito a nivel nacional una vez que se dé a conocer la fecha oficial para solicitar la CURP Biométrica en todo México.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil