Connect with us

Local

Avala Congreso reformas para la creación de sedes regionales de la Universidad de la Salud 

Published

on

El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del decreto que crea el Organismo Público Descentralizado denominado «Universidad de la Salud», que permite a la institución educativa la creación de sedes regionales en la entidad, en especial en zonas rurales.

En las modificaciones, se establece como objeto de la universidad la promoción del intercambio docente y estudiantil; fortalece el vínculo de la institución con los sectores público y privado; también le atribuye la emisión de certificados de estudios, constancias, reconocimientos y distinciones especiales y la gestión de títulos. 

En sus atribuciones para la universidad, también se considera la realización de trámites para gestionar programas federales; e incorpora dentro de su estructura orgánica una Secretaría Académica, Administrativa, de Planeación, Evaluación y Tecnología de la Información y de Vinculación y Extensión Universitaria. 

Además, con las reformas se clarifica que la duración del rectorado será de cuatro años y, dentro de los requisitos para ocupar este cargo se consideran perfiles de administración de servicios de salud o de educación. 

Durante la sesión, también se aprobó el dictamen para reformar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, con la finalidad de armonizar el ordenamiento con la Constitución federal en materia de transparencia, simplificación administrativa, así como de nepotismo y no reelección.

Con las modificaciones, se incorpora como objeto de las Leyes el reconocimiento, fomento y preservación de los saberes colectivos, así como del patrimonio lingüístico, cultural y natural; también se reconoce como deber de los habitantes de Estado el recibir educación superior, de conformidad con las Leyes y acciones impulsadas por el Gobierno.

De igual forma, se plantea una armonización en materia de nepotismo electoral y no reelección, a fin de prohibir la reelección inmediata de diputadas y diputados locales, así como de miembros de Ayuntamientos.

Mediante el dictamen, se establece que las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la legislación en la materia.  

Durante el análisis y discusión del dictamen, en lo general y en lo particular, participaron con sus posicionamientos a favor y en contra las diputadas Azucena Rosas Tapia, Susana del Carmen Riestra Piña, Delfina Pozos Vergara y Fedrha Isabel Suriano Corrales, así como el diputado José Miguel Trujillo de Ita.  

El Pleno del Congreso del Estado avaló el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, en materia de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Además, se aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla y de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer las formas y modalidades para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las Secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal.

Así como establecer que el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres; también, que en el Estado de Puebla se vigilarán y promoverán mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género.

Al respecto, la diputada Xel Arianna Hernández García, promovente de la propuesta, destacó la relevancia de realizar nombramientos paritarios, así como llevar a cabo acciones para erradicar la brecha salarial.

Las y los diputados también avalaron el dictamen para modificar el destino de la donación hecha por el Ayuntamiento del Municipio de Amozoc, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que el inmueble identificado como el lote de terreno marcado con el número 302 de la Calle Río Azul, Colonia Ex Hacienda las Animas, con una superficie total de 35,513.36 metros cuadrados, se destine para la construcción de un Hospital General Regional de ese Instituto, en lugar de la construcción de un Hospital General de Zona.

Al respecto, el diputado José Miguel Trujillo de Ita señaló que esta modificación no es menor, ya que es una decisión que eleva el alcance del proyecto e implica una mayor capacidad para atender no sólo a las personas de Amozoc, sino a toda la región. 

Las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen ara autorizar al Ayuntamiento del Municipio de Cuautlancingo la enajenación, bajo la figura de donación a título gratuito, del predio fusionado y formado por 18 parcelas del Ejido de San Lorenzo Almecatla, con una Superficie de 10,077.00 metros cuadrados, a favor del Gobierno Federal con destino a la Secretaría de Educación Pública, para la construcción y funcionamiento del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 300.

Además, se aprobó el dictamen para reformar el decreto que crea el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, con la finalidad de suprimir la edad máxima para ocupar la Dirección de este organismo, así como establecer lenguaje incluyente. 

El Pleno también avaló el acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de Puebla a que amplíe el catálogo de delitos que pueden ser denunciados a través de medios electrónicos, así como para que realice las modificaciones y adecuaciones necesarias en el portal en línea, con el fin de facilitar la presentación de denuncias o querellas, garantizando en todo momento el acceso efectivo a la justicia y evitando la revictimización de las personas usuarias.

Las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado, para que realicen actos de inspección y vigilancia en los espacios donde se desarrollen eventos o espectáculos públicos masivos, verificando que se cuente con los programas especiales de protección civil, rutas de evacuación, señalización adecuada y brigadas capacitadas, con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Así como supervisar la instalación de templetes, juegos mecánicos, quema de fuegos pirotécnicos, instalaciones eléctricas y de gas, para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad, y evitar con ello accidentes en perjuicio de la ciudadanía poblana.

El Congreso del Estado avalo el acuerdo que presentó la Comisión de Ciencia y Tecnología para exhortar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, a que impulse y promueva la vinculación con personas investigadoras, científicas e innovadoras con el sector industrial, con el fin de que su experiencia y conocimientos se integren al fortalecimiento del sector productivo local, generando beneficios para la producción, el comercio y el desarrollo científico de la entidad.

Finalmente, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo que presentó la Comisión de Asuntos Metropolitanos para exhortar a los Ayuntamientos de los Municipios que integran la Zona Metropolitana del Estado, para que en el ámbito de su competencia y demarcaciones territoriales, promuevan e implementen acciones, programas y políticas públicas para impulsar la economía circular, priorizando la gestión sostenible de recursos, la atención al cuidado del agua, el reciclaje de recursos materiales y la regeneración de residuos.

Los diputados Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, Marcos Castro Martínez y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta agradecieron a las y los integrantes de las Comisiones por aprobar los puntos de acuerdo que presentaron en su momento.  

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Palacio de gobierno de Atlixco no albergará a más oficinas burocráticas

Published

on

El palacio local de gobierno, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, dejará de ser utilizado como sede de oficinas de la administración pública, anunció la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo quien adelantó que existe un proyecto sorpresa sobre el nuevo uso que tendrá este inmueble histórico ubicado frente al zócalo.

Ese edificio ha sido testigo de importantes procesos políticos y sociales. Actualmente sólo una parte de sus instalaciones sigue en operación: en la planta alta se ubican la oficina presidencial, la sala de espera y el salón de Cabildos.

Desde 2017, y a raíz del sismo del 19 de septiembre, dependencias clave como tesorería, adquisiciones y recursos humanos fueron trasladadas a la plaza comercial Casa de Piedra, al sur de la mancha urbana.

Con este anuncio, según las autoridades, ese icónico edificio abre una nueva etapa en su historia, y los atlixquenses esperan conocer cuál será el destino cultural, social o turístico que se le otorgue a este inmueble del centro histórico.

Continue Reading

Local

Proyección turística de Puebla aumenta 15.6%, durante 2025

Published

on

Desde la capital del país, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó avances contundentes en materia turística donde se destacó un crecimiento del 15.6 por ciento en el número de visitantes entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Se anunciaron logros, reconocimientos internacionales y nuevas rutas que consolidan a Puebla como un destino turístico integral, incluyente y competitivo.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la soberanía turística, al destacar inversiones estratégicas en infraestructura, eventos internacionales y rehabilitación de inmuebles históricos para nuevos modelos de hospedaje, lo que incluye Airbnb. Asimismo, anunció una inversión estimada de 100 millones de pesos para fortalecer el turismo urbano, comunitario y de experiencias, como visitas a palenques de mezcal, talleres artesanales, rutas gastronómicas y turismo de naturaleza, en zonas como Tehuacán-Cuicatlán y Cantona.

Ante medios de comunicación nacionales, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, subrayó que Puebla fue reconocido por la revista Selecciones México como el mejor destino para turismo gastronómico, y confirmó la inclusión del estado en cuatro catálogos turísticos franceses especializados. También anunció la llegada de grupos europeos a partir de octubre y alianzas con medios internacionales como National Geographic Traveller y Le Figaro, que permitirán proyectar a Puebla globalmente rumbo al Mundial de 2026.

Además, se lanzará una guía de experiencias comunitarias enfocada en la niñez, desarrollada con la Alianza Francesa y la UNESCO, que permitirá que niñas y niños aprendan a través del turismo vivencial. Este enfoque integral busca una prosperidad compartida para impulsar el turismo como herramienta de unidad social y dinamismo económico.

Con una derrama proyectada de 16 mil millones de pesos para el cierre de 2025 y una meta de 30 mil millones para 2030, Puebla se posiciona como un estado en transformación, donde el turismo va más allá de lo convencional para convertirse en una palanca clave del bienestar. El trabajo del mandatario Alejandro Armenta refleja una visión estratégica alineada con el gobierno federal, que prioriza el desarrollo con inclusión y sostenibilidad.

Continue Reading

Local

Ejecutan de varios balazos a un masculino en Tehuitzingo

Published

on

Un masculino perdió la vida al ser ejecutado en el municipio de Tehuitzingo. Hasta el momento se desconocen las causas exactas que provocaron el ataque.

El hoy occiso fue identificado como Evencio N., de 37 años de edad. Este hombre fue atacado a balazos en la calle Cuauhtémoc, Sección Primera, del municipio de Tehuitzingo, el cuerpo sin vida presentaba varias lesiones ocasionadas con arma de fuego.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General del Estado quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora