El Buque Escuela Cuauhtémoc era manejado por un piloto originario del puerto de Nueva York cuando chocó con el Puente de Brooklyn y provocó la muerte de dos cadetes, informó hoy Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar).
Todavía no puede confirmarse si el piloto neoyorquino usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto del pasado 17 de mayo. Pero sí se sabe que el velero contó con poco tiempo –un margen de entre 80 y 90 segundos— para realizar las maniobras necesarias.
El almirante de la Marina indicó que algunas de las hipótesis por las que ocurrió el siniestro en Puente de Brooklyn, Nueva York son las siguientes.
Las investigaciones correspondientes están a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), por lo que las resoluciones finales tardarán al menos 30 días para saber las causas del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc, Indicó el titular de la Semar.
Raymundo Morales informó que los resultados preliminares sobre el accidente en el Buque Escuela Cuauhtémoc serán informados en el futuro por expertos en maniobras náuticas, ingeniería marina y estructuras de puentes.
Buque Escuela Cuauhtémoc: dos muertos y 22 tripulantes lesionados
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México realizaba una visita a la ciudad de Nueva York cuando se estrelló con el Puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo. El accidente dejó 22 tripulantes lesionados, de los cuales 11 estaban delicados y nueve en condición estable.
El choque provocó dos muertes a causa de las lesiones. Las víctimas fueron la cadete América Yamilet Sánchez y el marino soldador Adal Jair Marcos, de 20 y 22 años de edad, respectivamente.
Tras darse a conocer los hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a través de sus redes sociales y lamentó la muerte de dos tripulantes.