Local

Con ataque por la espalda, asesinan a secretario de Gobierno de Teocaltiche

Published

on

Con disparos en un ataque por la espalda asesinaron al secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, Jalisco, y también presidente del PRI en el municipio, José Luis Pereida Robles, mientras comía en el restaurante Mariscos el Ranger, en el centro de la localidad.

Las investigaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco señalaron que el asesinato ocurrió a las 16:57 horas; si bien el ataque se informó en medios casi de inmediato, el deceso del político lo corroboró la presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) casi dos horas después.

Desde la cuenta de Laura Lorena Haro Ramírez se publicó un mensaje donde se lamentaba el asesinato de José Luis Pereida y exhortaba a las autoridades estatales y federales a reforzar la seguridad en Teocaltiche que en lo que va del año registró al menos otras tres atrocidades.

El 20 de febrero se encontraron en el municipio los cuerpos de cuatro policías de Teocaltiche desaparecidos tres días antes, camino a Guadalajara; el 15 de abril asesinaron al director de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada; el 24 de este mes se encontró un narcorrancho.

Medios locales como Marcatextos y nacionales como ContraRéplica señalaron que el asesinato del secretario general del Ayuntamiento sucedió cinco días después de que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, prometió pacificar la entidad en 45 días; lo aseguró el 23 de abril.

En su única publicación en redes al respecto, la Fiscalía de Jalisco solamente confirmó la muerte de José Luis Pereida a quien ni siquiera nombraron y solo identificaron como el secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche.

Casi caída la tarde en la Cámara de Diputados se guardó un minuto de silencio en memoria de José Luis Pereida Robles; fue el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, quien solicitó el permiso para el acto a la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

“Nos gustaría que nos otorgara ese homenaje a este compañero nuestro y nuestro reclamo de justicia”, solicitó. El minuto lo concedió la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, en funciones de la presidencia de la Mesa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil