Puebla es la entidad con mayor tasa de letalidad a causa de la tos ferina en el país. El último reporte de la Secretaría de Salud federal, sobre la situación epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación en México, ha revelado el impacto que esta enfermedad respiratoria aguda -altamente contagiosa- provocó en la entidad durante las primeras 15 semanas del 2025.
La tasa de letalidad a nivel nacional es de 6.0 por cada 100 casos confirmados. En Puebla, la tasa es de 28.6, superando, por mucho, al resto de entidades federativas, ya que en 17 de ellas no se reportó ningún fallecimiento por esta enfermedad.
Puebla no es el estado con mayor número de casos confirmados, debido a que solo reportó siete de los 27 probables contagios, posicionándose entre las 10 entidades con menor número de enfermos. Sin embargo, sí es la de mayor letalidad, es decir, la que tiene mayor número de pacientes infectados que murieron a causa de dicho padecimiento.
Calculando la tasa de mortalidad en relación con el número de casos confirmados (tasa / 100 x casos confirmados) se estima que en Puebla han fallecido dos personas a causa de tos ferina en lo que va del 2025. Las dos muertes han sido en personas menores de un año.
Si bien Puebla no es la entidad con mayor número de fallecimientos a causa de tos ferina, sí reportó alta incidencia de muertes en tan solo siete casos confirmados, en contraste con otras entidades, por ejemplo Jalisco y Ciudad de México, en el que fallecieron siete personas entre más de 70 pacientes infectados.
La Secretaría de Salud también reveló que, a nivel nacional, se han registrado 45 muertes por tos ferina, dos corresponden a Puebla y se tratan de casos en menores sin antecedentes de vacunación, tomando en cuenta que dicha enfermedad es prevenible.
Solo 15 entidades del país reportaron índice de letalidad. Puebla lidera la lista, seguida por Campeche (con tasa de 20.0), Chiapas (16.7), Jalisco (16.7) y San Luis Potosí (16.7). La entidad con menor incidencia de fallecimientos fue Aguascalientes, con una tasa de 2.7 con 73 casos confirmados.