La República Popular Chinaasestó tres golpes en un día como respuesta a la embestida arancelaria de los Estados Unidos contra productos importados desde la nación asiática, que es la primera potencia económica mundial por Producto Interno Bruto (PIB).
Este viernes mientras el presidente chino Xi Jinping recibía en Beijing a Pedro Sánchez, mandatario español, su gobierno anunció aranceles del 124 porciento a todo producto que ingrese a su país con origen estadunidense y además demandó al gobierno de Donald Trump ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
“No hay ganador en una guerra arancelaria… ir contra el mundo únicamente resultará en el autoaislamiento”, advirtió el político e ingeniero químico chino durante la reunión con Sánchez que la Unión Europea y el país asiático ya generaron una estrecha unión económica.
China eleva a 125 % aranceles adicionales sobre productos importados de Estados Unidos
China elevará al 125 por ciento los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir de mañana sábado, anunció hoy la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.
El anuncio se produce tras la decisión de Estados Unidos de elevar al 125 por ciento los llamados aranceles recíprocos sobre las importaciones chinas.
La comisión afirmó que la imposición estadunidense de aranceles excesivamente altos al país viola las normas económicas y comerciales internacionales, va en contra de las leyes económicas básicas y el sentido común, y no es otra cosa que intimidación y coerción de carácter unilateral.
El mismo día un portavoz del Ministerio de Comercio chino expresó que Estados Unidos debería asumir toda la responsabilidad por sus medidas arancelarias unilaterales, que causaron interrupciones significativas y graves turbulencias en la economía mundial, los mercados globales y el sistema multilateral de comercio.
El portavoz indicó que la decisión americana de posponer la imposición de altos aranceles a ciertos socios comerciales bajo la presión de China y otras partes representa solo un paso simbólico y mínimo, y que la naturaleza del uso de la coerción comercial por parte del país que dirige Donald Trump para su propio beneficio no ha cambiado.
China insta a su contraparte americana a corregir de inmediato sus prácticas equivocadas y cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales impuestas al país, señaló el portavoz.
La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado manifestó que incluso si Estados Unidos impusiera aranceles aún más altos, ya no tendría sentido económico y, en última instancia, se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial.
«Dado que ya es imposible para el mercado chino aceptar las importaciones estadounidenses con el nivel arancelario actual, si Estados Unidos impone más aranceles a los productos chinos, China lo ignorará«, declaró la comisión.
Sin embargo, si Estados Unidos persiste en socavar sustancialmente los intereses de China, el país adoptará contramedidas firmes y luchará hasta el final, añadió la comisión.
«China sigue abierta a consultas con Estados Unidos, pero cree que las amenazas y la presión no son los enfoques correctos para comprometerse con nuestro país», expresó el portavoz del Ministerio de Comercio, instando a el país de las barras y las estrellas a resolver sus diferencias a través del diálogo y el respeto mutuo.
China presenta demanda ante OMC tras últimos aumentos de aranceles de Estados Unidos
El Ministerio de Comercio de China informó hoy que su país presentó una demanda contra Estados Unidos ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras los últimos aumentos de aranceles decretados por Donald Trump.
Las medidas arancelarias americanas son típicas de la intimidación y la coerción unilaterales, lo que representa una violación flagrante de las reglas de la OMC y socava gravemente el sistema multilateral de comercio basado en las reglas y en el orden económico y comercial internacional, afirmó un portavoz de la cartera.
China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos y defenderá resueltamente el sistema multilateral de comercio y el orden económico y comercial internacional, según la misma fuente.
La agencia del país del dragón instó a su contraparte estadounidense a corregir de inmediato sus errores y cancelar todas las medidas arancelarias unilaterales impuestas a su nación, sostuvo el portavoz.