El próximo domingo 23 de marzo, Santa Ana Teloxtoc, junta auxiliar de Tehuacán, será sede del octavo Festival de Pulque, donde se espera la venta de más de 2 mil litros del conocido “elixir de los dioses”. En el evento participarán cerca de 25 maestros tlachiqueros provenientes de distintas localidades.
Además de la degustación de pulque y agua miel, los asistentes podrán disfrutar de un torneo de juegos tradicionales, como el trompo y la rayuela. También habrá una carrera de burros, actividad que promete ser uno de los atractivos principales.
Las comunidades participantes incluyen El Encinal, Agua El Dinuxo, Rancho El Moral, Tozingaya, Rancho Florindo, Agua León, el Centro de Teloxtoc y La Cumbre, además de San Felipe Maderas, del municipio de Nicolás Bravo, cuyos productores han mostrado interés en sumarse al encuentro.
Durante la jornada, los visitantes podrán saborear platillos tradicionales como cactus, palmitos y machichis, mientras aprecian las artesanías locales elaboradas con palma, ónix y mármol.
Además, se inaugurará una exposición de máscaras que recordará el hallazgo de la cueva de Santa Ana Teloxtoc en marzo de 1986, donde se descubrieron piezas prehispánicas. Pobladores continúan exigiendo la devolución de estos vestigios, actualmente resguardados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los organizadores hicieron un llamado a los asistentes para evitar la generación de basura. Se recomienda llevar recipientes reutilizables y evitar plásticos desechables.
El costo por litro de pulque o agua miel será de 35 pesos. Con este evento, Santa Ana Teloxtoc busca impulsar la economía local y preservar sus tradiciones culturales.