salud

Obesidad reduce esperanza de vida de los mexicanos

Published

on

En el corto plazo, la esperanza de vida de los mexicanos se reducirá alrededor de 2 años debido al aumento de la obesidad y sus comorbilidades entre la población, señaló a Excélsior, Fernando Pérez Galaz, cofundador de la Fundación Obesidades.

Explicó que una persona con un índice de masa corporal (IMC) normal -sin sobrepeso-, tiene un 80 % de posibilidades de llegar a los 70 años de edad.
En contraste, dijo, “para una persona de unos 45 años con un IMC, por encima de 40, es decir con obesidad grado tres, las probabilidades de vivir 70 años, se reducen en 50 por ciento”.

El también cirujano especializado en cirugía gastrointestinal y bariátrica, añadió que es imprescindible dejar en claro que la obesidad es una enfermedad inflamatoria que será responsable de muertes prematuras, lo cual, dijo es alarmante.
De acuerdo a las cifras de la Federación Mundial de Obesidad, en México la esperanza de vida se podría reducir entre uno y dos años, en los próximos 5 años”, destacó.

Pérez Galaz añadió que se debe terminar con el mito de que la obesidad se quita dejando de comer y haciendo ejercicio, porque se trata de una enfermedad crónica multifactorial que se tiene que atender científicamente.

La tercera es la capacitación del personal médico en salud para que aprendan a tratar la obesidad con evidencia científica. Se tiene que dejar de pensar que las soluciones son solo dejar de comer y moverse más”, señaló.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil