En un acuerdo, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, lograron que Bumerania Robotics, empresa española especializada en el desarrollo de robótica social, instale su primera planta de Américaen territorio poblano.
Este centro no sólo estará dedicado al desarrollo y montaje de robots colaborativos, diseñados para facilitar tareas complejas o peligrosas a los trabajadores, sino que también contará con un lugar de investigación en robótica e inteligencia artificial.
¿Qué es Bumerania Robotics?
Bumerania Robotics es una empresa española especializada en el desarrollo de robótica social y de servicios equipados con inteligencia artificial. Fue fundada en 2020 en Alicante, España y su misión —de acuerdo a su página oficial— es “poner la robótica inteligente al servicio de las personas”, desarrollando robots para diversas aplicaciones.
La empresa ha diseñado robots, entre los que destacan: Greetingbot Mini, Greetingbot Nova, Luckibot Plus, Carrybot, J30, J40, mesas interactivas y un brazo robótico cervecero.
Isidro Fernández, el líder detrás de Bumerania Robotics
Detrás de esta empresa se encuentra Isidro Fernández, ingeniero informático especializado en e-commerce, inteligencia artificial y robótica.
En su trayectoria profesional ha desempeñado roles como profesor en el Máster de Comercio Electrónico de la Universidad Miguel Hernández; mentor en el proyecto Consolida tu negociode FUNDEUN y director de Negocio Digital en SEUR Alicante, entre otros.
Impacto en la región
Con la llegada de Bumerania Robotics, Puebla se convertirá en la sede de la primera planta española de robots colaborativos en América Latina. El anuncio oficial se realizó el pasado 29 de enero, cuando el secretario de Economía estatal, Víctor Gabriel Chedraui, firmó un acuerdo con la empresa.
Los robots ensamblados en Puebla tendrán aplicaciones en la asistencia a adultos mayores y restaurantes.