Vecinos que viven dentro de los polígonos en donde se van a instalar los nuevos parquímetros iniciarán una campaña en contra de esta medida. A través de volantesy la colocación de lonas, buscan sumar a más ciudadanos a su rechazo por la extensión de los cajonesde estacionamiento rotativo.
En colonias como El Carmen, Santiago y Chula Vista, ya se observan lonas y volantes que expresan el descontento de los residentes. Además, piden que el gobierno municipal tome otras medidas.
Un grupo de aproximadamente 120 personas se ha organizado en WhatsApp para coordinar acciones que impidan la expansión de parquímetros. Argumentan que esta medida no sólo les dificultará estacionarse cerca de sus hogares o negocios, sino que también afectará económicamente a los comerciantes.
Por su parte, el Ayuntamiento de Puebla tiene previsto pintar los nuevos cajones en febrero, para que el sistema entre en funcionamiento en marzo, operado por una empresa privada.
Los más de 9 mil 400 parquímetros funcionarán de lunes a domingo, permitiendo un máximo de tres horas de estacionamiento en áreas como el Centro, El Carmen, Chulavista, Volcanes y Huexotitla.
En WhatsApp vecinos llaman a realizar marchas
Dentro del grupo de WhatsApp, los vecinos han propuesto cerrar calles como el Bulevar 5 de Mayo para llamar la atención de las autoridades.
Dentro de sus conversaciones los colonos rechazaron las declaraciones del alcalde José Chedraui Budib, quien asegura que el 91 por ciento de los ciudadanos apoya el sistema.
Ellos insisten en que esta medida perjudicará la movilidad, limitará las visitas de familiares y reducirá las ventas en los comercios locales.
Además de las lonas con mensajes como “No al estacionamiento rotativo en Puebla, José Chedraui Budib”, los integrantes del grupo están vendiendo microperforados y mantas a 25 y 33 pesos, respectivamente, para quienes deseen manifestarsedesde sus hogares o vehículos.
Además de las lonas con mensajes como “No al estacionamiento rotativo en Puebla, José Chedraui Budib”, los integrantes del grupo están vendiendo microperforados y mantas a 25 y 33 pesos, respectivamente, para quienes deseen manifestarsedesde sus hogares o vehículos.