Local

300 pesos por terapia y rehabilitación física en Atlixco: te decimos dónde

Published

on

Si sufres de alguna lesión física o alguien de tu familia padece alguna condición que requiera algún tipo de terapia o rehabilitación, en Atlixcopuedes conseguir una cita de consulta de diagnóstico para atender por solo 300 pesos.

Este servicio se otorga en el Centro de Rehabilitacín Integral (CRI)ubicado en Atlixco, municipio de Puebla, que por año ofrece aproximadamente 21 mil servicios médicos, consultas y rehabilitaciones.

Se atienden a 70 personas por día, en promedio, quienes llegan al centró médico principalmente para rehabilitaciones físicas, por secuelas de heridas producidas en accidentes.

Del total de servicios que ofrece el CRI de Atlixco la mitad son en beneficio de adultos y la otra mitad para menores de edad informó el director de este centro, Andrés López Camarillo.

En entrevista el funcionario señaló que, respecto a los infantes que acuden a los procesos de rehabilitación, la terapia más solicitada es la que se relaciona con afecciones en el lenguaje.

¿Cómo sacar una cita en el CRI de Atlixco?

El Centro de Rehabilitación Integral (CRI) se ubica en la colonia El Carmen, en la zona sur poniente de la mancha urbana del municipio de Atlixco.

Los interesados en obtener un servicio, informó López Camarillo, deben presentarse en las instalaciones del CRI con los siguientes documentos.

Copia de credencial de elector, ampliada al 200 por ciento

Copia y original de comprobante de domicilio

Precio de terapia en el Centro de Rehabilitación Integral

El director del centro señaló que la primera consulta de diagnóstico para reconocer la afección de los pacientes tiene un precio de 300 pesos

Posteriormente se lleva a cabo el estudio socioeconómico de los atendidos para determinar el pago que deberán realizar por cada sesión de terapia.
Indicó que el Centro de Rehabilitación Integral de Atlixco atiende a personas de todo el municipio, ya que es una opción accesiblepara sectores en vulnerabilidad económica

Aseguró que son personas del interior del municipio y las zonas periféricas quienes asisten en mayor medida a solicitar la atención. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil