Connect with us

Geek

Así puedes contactar por videollamada a los Reyes Magos

Published

on

Las fiestas decembrinas es una gran época para los niños debido a los días de vacaciones y a los regalos que reciben, en muchas casas por la llegada de Santa Claus y también por los Reyes Magos, fecha con la que se cierran las festividades.

Es este 6 de enero en que los niños despertarán para ver debajo de su árbol de navidad y en algunas tradiciones al lado de su zapato, los regalos que hayan pedido y que los Reyes hayan podido entregarle y si se portó de buena manera.

La tecnología no solo ha ido cambiando los regalos que los niños piden año con año, también ahora ha mejorado la forma en que los niños se pueden comunicar con los Reyes Magos al punto de poder hacer una videollamada con ellos.
¿Cómo hacer una videollamada con los Reyes Magos?

Comunicarse con Melchor, Gaspar y Baltazar es ahora más fácil gracias a la tecnología y a dos iniciativas en línea que permitirá a los más pequeños decir de manera más clara que es lo que desean recibir en el próximo enero.

Experiencia Reyes Magos GNP

Para activar esta experiencia se debe ingresar a la página web gnp.com.mx/experiencia-reyes-magos o descargar la aplicación de “Soy Cliente GNP” y después:

– Llenar el formulario en donde se solicitará a un adulto colocar el parentesco con el niño: mamá, papá, abuelo, tío, etc,

– Dar información del niño como el nombre del menor, si se quiere sin apellidos.

– Elegir alguna actividad favorita del niño entre opciones como bailar, cantar, jugar, los videojuegos, entre otros.

– Elegir el mensaje que darán al niño con opciones como recordarle que se porte bien, que haga sus tareas, que ayude en el hogar y más.

– Seleccionar el estado donde se vive, otra opción que es opcional y solo para hacer más personalizado el mensaje.

– Añadir una imagen del niño, otro punto opcional y solo para personalizar a detalle la videollamada.

Reyes Magos Iberia

Respecto a la función de Reyes Magos Iberia para acceder a ella se debe ingresar a la página reyesmagos.iberia.com y seguir los siguientes pasos:

– Llenar formulario donde se pedirá el nombre del niño, de parte de quien va el mensaje (padre, madre, etc.), elegir cómo se ha portado el niño, alguna de sus cosas favoritas, colocar de manera opcional una foto del menor y elegir al Rey Mago que protagonizará la llamada.

– Tras completarlo se debe dar en la opción de “comenzar”.

– Completado el proceso comenzará la videollamada de manera automática y el rey mago que hayan elegido dará un mensaje personalizado, solo se debe prestar atención a que el mensaje estará en español castellano y no en el latino al que estamos acostumbrados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Google reemplaza la autenticación por SMS en Gmail con códigos QR

Published

on

Google ha decidido eliminar la autenticación por SMS en Gmail y sustituirla por códigos QR, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir riesgos como el phishing y el SIM swapping. Actualmente, los SMS son vulnerables a ataques y fraudes, lo que ha llevado a la compañía a adoptar métodos más seguros como Passkeys y autenticación sin contraseñas. Según Google, los usuarios podrán escanear un código QR en lugar de recibir un código de seis dígitos por mensaje de texto. Este cambio forma parte de una tendencia global de reforzar la seguridad en cuentas en línea mediante métodos como autenticadores de aplicaciones y llaves de seguridad físicas.

Google planea cambiar el sistema de autenticación de Gmail mediante SMS por otro basado en códigos QR, con el objetivo de frenar la amenaza que supone el abuso de los mensajes de texto.

Actualmente, Gmail ofrece el envío de un SMS como medida de autenticación, utilizado para confirmar la identidad del usuario cuando este busca restablecer la contraseña de su cuenta o como parte del sistema de múltiples factores. En ambos casos, se envía un código para validar el inicio de sesión.

Aunque el SMS añade una capa de seguridad al proceso de verificación e inicio de sesión, en realidad es poco seguro debido a la facilidad con la que los ciberdelincuentes pueden robar el número de teléfono del usuario e interceptar los códigos. Además, los SMS son un medio habitual de distribución de malware y ciberestafas.
Por ello, Google está trabajando para dejar atrás el SMS y optar, en su lugar, por los códigos QR, como ha confirmado a Forbes. El objetivo es «reducir el impacto del abuso desenfrenado y global de los SMS».

En los próximos meses, vamos a repensar cómo verificamos los números de teléfono», recoge Europa Press de la conversación que el medio citado mantuvo con un portavoz de Gmail. «En concreto, en lugar de introducir el número y recibir un código de seis dígitos, se mostrará un código QR que tendrás que escanear con la aplicación de la cámara de tu teléfono».

Con ello, se elimina la necesidad de recibir un código, reduciendo el riesgo de caer en una estafa de suplantación de identidad (phishing) y la dependencia del proveedor del servicio de telefonía para respaldar la protección frente a ciberamenazas.
N. de la R. Google ha estado impulsando la autenticación sin contraseñas mediante tecnologías como Passkeys, que permiten a los usuarios acceder a sus cuentas sin necesidad de ingresar contraseñas o recibir códigos SMS. La autenticación con códigos QR se alinea con esta estrategia, ya que ofrece una forma más segura y menos vulnerable a ataques como el «SIM swapping» (intercambio de SIM), donde los ciberdelincuentes toman control de un número de teléfono para interceptar mensajes de autenticación.

Además, la eliminación de los SMS en la autenticación responde a una tendencia global de reducción del uso de esta tecnología para seguridad, dado que otros servicios han comenzado a adoptar métodos más seguros, como autenticación basada en aplicaciones (Google Authenticator, Microsoft Authenticator) o llaves de seguridad físicas (como las de YubiKey). Según datos de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de EE.UU. (CISA), los métodos de autenticación basados en SMS son considerados débiles y menos confiables en comparación con opciones más avanzadas como la autenticación basada en hardware o en aplicaciones.

Continue Reading

Geek

Esto debes hacer para proteger tu celular por el intento calor

Published

on

Con el aumento de las temperaturas, no solo las personas sufren los efectos del calor extremo, sino también los dispositivos electrónicos, especialmente los teléfonos celulares.

Estos aparatos pueden sobrecalentarse, afectando su rendimiento y, en algunos casos, dañando irreversiblemente sus componentes.

Por ello, es crucial tomar ciertas precauciones para evitar que el calor afecte su funcionamiento.

Factores que contribuyen al sobrecalentamiento de los celulares

Las altas temperaturas y ciertos hábitos pueden hacer que los celulares alcancen niveles de calor peligrosos.

Entre las acciones que pueden incrementar la temperatura del dispositivo se encuentran:

Mantener aplicaciones en segundo plano: Estas consumen batería y recursos sin que lo notes, elevando la temperatura del móvil.

Uso prolongado en espacios calurosos: Evita usar el celular por largos períodos en ambientes donde el calor se acumula, como dentro de un automóvil.

Colocarlo en superficies expuestas al sol: No dejes tu teléfono sobre una mesa al sol, en una ventana o cualquier sitio donde la temperatura pueda elevarse rápidamente.

Uso de accesorios en mal estado: Se recomienda utilizar solo cables de carga en buen estado, ya que los dañados pueden contribuir al sobrecalentamiento.

Ejecutar tareas exigentes: Aplicaciones como videojuegos, videollamadas o reproducción continua de contenido generan un alto consumo de recursos, elevando la temperatura del teléfono.

Cargar el celular en ambientes calurosos: Es recomendable cargar el celular en la noche, cuando la temperatura es más baja, y evitar su uso mientras se carga.

Descarga de archivos pesados: Evita bajar aplicaciones o archivos de gran tamaño, ya que esto puede hacer que el dispositivo trabaje más de lo necesario.

¿Qué hacer si tu celular se sobrecalienta?

Si notas que tu dispositivo se ha calentado demasiado, es importante actuar de inmediato para evitar daños permanentes, sigue estos pasos:

  • Cierra aplicaciones y funciones innecesarias: Desactiva el GPS, Bluetooth y otras funciones que consuman muchos recursos.
  • Déjalo reposar: Apaga la pantalla y colócalo en un lugar fresco y sombreado para que se enfríe de manera natural.
  • Reduce el brillo de la pantalla: Un brillo elevado puede contribuir al aumento de temperatura del dispositivo.
  • No lo enfríes de golpe: Evita ponerlo en el refrigerador o exponerlo a cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede generar condensación de humedad y dañar los componentes internos.
  • Retira la funda mientras se enfría: Esto permitirá que el calor se disipe con mayor rapidez.

¿Cómo proteger tu celular del calor?

Para prevenir problemas relacionados con el sobrecalentamiento existen varias opciones:

  • Mantén el celular en lugares frescos y con sombra: Evita colocarlo sobre telas, ya que estas absorben el calor y pueden aumentar la temperatura del dispositivo.
  • No lo dejes dentro del coche: El interior de un vehículo puede alcanzar temperaturas extremas en verano, lo que puede ser fatal para cualquier dispositivo electrónico.
  • Usa un modo de ahorro de batería: Esta función reduce el consumo de energía y evita que el celular trabaje más de lo necesario.
  • Desactiva redes y funciones cuando no las necesites: Wi-Fi, Bluetooth y GPS pueden generar un consumo extra de recursos si se mantienen activos sin uso.
  • Evita el contacto directo con el sol: Si estás en la playa o piscina, mantén el celular protegido en una bolsa o bajo la sombra de una sombrilla.

Si bien los teléfonos modernos incluyen mecanismos de protección, como el estrangulamiento térmico (throttling), que reduce el rendimiento para evitar daños, no hay mejor estrategia que la prevención.

Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que tu smartphone sobreviva al verano sin inconvenientes.

Continue Reading

Geek

Tramita la nueva CURP biométrica 2025 en cinco pasos clave

Published

on


La CURP biométrica 2025 se tramita, por ahora, únicamente en Veracruz. Aunque la reforma no ha sido aprobada a nivel federal, algunas oficinas del Registro Civil en ese estado ya aplican un modelo piloto. El trámite es gratuito, personal y requiere una identificación oficial, la CURP vigente y un correo electrónico.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), aún no es obligatorio tramitar la CURP con datos biométricos. Sin embargo, la propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum plantea que este documento sustituya en un futuro a otras identificaciones oficiales. El Congreso deberá aprobar la iniciativa para que entre en vigor.

El trámite incluye la toma de huellas dactilares, fotografía del rostro y escaneo del iris. En caso de que se aprueben las reformas, todas las personas en México, sin importar su edad, deberán contar con esta CURP renovada. Las instituciones públicas y privadas estarán obligadas a reconocerla como identificación oficial.

Actualmente, las oficinas del Registro Civil que participan en el piloto se ubican en Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. El horario de atención va de 8:00 a 17:00 horas. Al concluir el proceso, se entrega un archivo digital con la CURP actualizada, que debe resguardarse con precaución.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para combatir la desaparición de personas en México. Con la CURP biométrica, el gobierno busca consolidar una base de datos que agilice búsquedas y procesos de identificación mediante el cruce de información en tiempo real.

La propuesta también contempla fortalecer el Banco Nacional de Datos Forenses. Esta base integrará información como datos antemortem y postmortem, registros de personas fallecidas sin identificar, Alertas Amber y perfiles genéticos.

Aunque la CURP biométrica no reemplaza todavía al INE, sí representa un avance hacia una Plataforma Única de Identidad. Se espera que el nuevo documento permita mayor eficiencia en servicios públicos, trámites oficiales y sistemas de seguridad nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora