La presidenta Claudia Sheinbaum informó que para 2025 no habrá gasolinazo y pidió el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como de la Secretaría de Energía (Sener) para impedir algún contratiempo al respecto.
Durante la mañanera del pueblo, desde Palacio Nacional, la presidenta refirió que dio instrucción a la titular de la Sener, Luz Elena González Escobar para que se reúna con concesionarios de gasolineras.
“La semana pasada le di la instrucción a la secretaria de Energía para que se sentara con todos los gasolineros, con todos los que tienen estaciones de servicio, las distintas marcas, porque en estos recorridos que he hecho en el país la Magna está en 26 pesos (por litro), que es totalmente fuera de norma”, expuso.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el aumento en los precios de la gasolina se debe al ajuste del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); mencionó que ya se está en reuniones con gasolineros para prevenir especulaciones y garantizar que los precios no se eleven.
Asimismo, precisó que no hay un precio máximo para la gasolina desde 2013 con la Reforma Energética.
“En realidad no hay un precio máximo para la gasolina, no está establecido desde 2013, con la Reforma Energética desapareció fijar precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”, enfatizó.
Por lo anterior, la presidenta explicó que dio la orden a Pemex y a la Sener para que intervengan para crear un proyecto en donde se pueda regular el precio de la gasolina.
“Está haciendo un análisis Pemex junto con la Sener, recuerden que está permitido importar gasolina, así que tienen permiso por parte de la Sener y otras se venden directamente en las refinerías de Pemex, entonces se está haciendo una revisión integral (…) En estos días salió que habrá un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
“En realidad viene en la ley desde hace mucho tiempo, que es un impuesto que se cobre en la gasolina, que nosotros, si sube mucho el precio del petróleo, se controla el IEPS como fue en el momento cuando hubo la invasión de Rusia a Ucrania y en ese momento el petróleo subió mucho de precio, entonces se utilizó el IEPS para disminuir el precio de la gasolina y que no impactara en la inflación en México, nosotros vamos a seguir utilizando ese mecanismo”, puntualizó.
Asimismo, Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada sobre si las medidas generarán un nuevo gasolinazo, lo rechazó de manera rotunda y puntualizó: “El precio del petróleo no ha aumentado y eso significa que el precio de la gasolina tampoco debería aumentar”.