A una calle del zócalo de la ciudad de Puebla y en vísperas del fin de año, donde hay gran afluencia de visitantes en el Centro Histórico del municipio, vendedores ambulantes agredieron a 15 elementos de vía pública de la Secretaría de Gobernación (SEGOM) del ayuntamiento capitalino. Los trabajadores de la dependencia municipal resultaron heridos en la cabeza y otras partes del cuerpo.
Como se ha registrado desde hace unos días, el primer cuadro de la ciudad luce abarrotado de vendedores informales para ofertar sus productos estos últimos días de 2024, y aunque la gente de la Secretaría de Gobernación les pide liberar algunas vialidades principales como la calle 5 de Mayo no han tenido éxito.
Alrededor de las 17:55 horas el personal de la vía pública hacía su recorrido con normalidad y a la altura de la 5 de Mayo casi esquina con 2 Poniente, es decir, a tan solo unos metros del zócalo capitalino, le pidió a los vendedores retirarse, según los videos circulados en redes sociales.
Los giros más afectados son los restaurantes de comida rápida, cafeterías, perfumerías y tiendas de ropa, señala Red Mexicana de Franquicias
Sin embargo, los ambulantes que forman parte de la 28 de Octubre, acusaron el presunto cobro de piso por parte de algunos funcionarios municipales, aunque no dieron nombres específicos y rechazaron quitarse del sitio. Lo anterior ocasionó que ambas partes se hicieran de palabras. Posteriormente, los vendedores informales agredieron físicamente al personal del ayuntamiento capitalino con palos y tubos.
De acuerdo con las fotografías de la dependencia, algunas de las personas de la Secretaría de Gobernación tienen golpes en la cabeza y manos, así que ya son valorados. De igual forma, los hechos son investigados por la Fiscalía General Estado.
Tras lo sucedido, algunos negocios de la zona optaron por bajar sus cortinas ante la posibilidad de convertirse en un conato de bronca mayor. En tanto, las personas que circulaban por la zona se dispersaron.
Dicha situación podría cambiar los acuerdos generados entre los informales y el gobierno de la ciudad, puesto que en anteriores ocasiones Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría de Gobernación, afirmó que expulsarían a los vendedores que no cumplieran con los acuerdos.