En Puebla fue detectado una red de funcionarios del Instituto Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que vendieron 35 casas en 278 ocasiones.
Así lo dio a conocer el director del Infonavit, Octavio Romero, al señalar que estos casos ocurrieron entre 2014 y 2022.
En su explicación, señaló que en esta red participan notarios, despachos de evaluación, peritos valuadores, controladores y trabajadores del Infonavit.
¿Cómo estafaban a los trabajadores?
Su manera de estafar a los trabajadores consiste en un mecanismo con el cual se les cobraba el 40 por ciento de sus ahorros para vivienda.
Asimismo, explicó que este modus operandi se detectó en 21 estados y quedan pendientes 11 por revisar. Tan sólo en estos primeros se detectaron 12 mil créditos en mil 400 viviendas y el monto asciende a mil 200 millones de pesos.
Por otra parte, comentaron que la entidad donde más se detectó esta práctica fue el Estado de México, con 496 casas vendidas 4 mil 130 veces.
Seguido por Jalisco, con 239 casas vendidas 2 mil 37 veces, y Baja California, con 205 casas vendidas mil 696 veces; el estado con menos casos hasta el momento es Michoacán, con una casa vendida 4 veces.
De acuerdo con Octavio Romero esta revisión continúa en las entidades ya analizadas y en las 11 entidades pendientes, por lo que el número de casos puede aumentar.