Connect with us

Local

Rutas alternas a CDMX ante bloqueo de autopista Puebla-México

Published

on

El bloqueo en la autopista Puebla—México en ambos sentidos se extendió hasta las 7:00 horas de hoy por pobladores del municipio de Santa Rita Tlahuapan que exigen el pago por la expropiación de sus tierras para la construcción de carreteras y ampliaciones viales que les deben desde hace más de 10 años.

Al momento de publicar esta nota la manifestación lleva cerca de 20 horas, lo que provocó que las filas de vehículos lleguen hasta San Miguel Xoxtla; la distancia entre ambos municipios es de aproximadamente 30 kilómetros.

Desde el inicio, antes del mediodía del 6 de agosto, más de 300 inconformes instalaron su campamento a la altura del municipio referido. Aseguran que no se moverán, así se queden días en el sitio, hasta que el Gobierno Federal atienda sus peticiones.

Rutas alternas al Bloqueo en la Autopista Puebla-México
En caso de que debas dirigirte desde Puebla a la Ciudad de México (CDMX) debes saber que el paso por la autopista Puebla—México se encuentra por completo imposibilitado, además debido a un bloqueo en el Arco Norte por el mismo grupo afectado, esa ruta tampoco es viable para el viaje a la capital del país.

De acuerdo con Google Maps, una de las rutas posibles es por la autopista Siglo XXI. Deberás salir del municipio capital poblano hacia Atlixco, de ahí hasta Jantetelco y posteriormente ingresar a la primera vialidad referida. Pasarás por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, para incorporarte a la autopista Cuernavaca—CDMX. De ahí el camino lleva directo a la entrada por sureste a la capital del país.

¿Por qué está bloqueada la Puebla—México?
A pesar de que el gobierno federal asegura que desde hace 6 años se entregaron más de 170 millones de pesos en indemnizaciones a los pobladores de Santa Rita Tlahuapan por los terrenos expropiados para la construcción de la autopista México-Puebla, las manifestaciones para exigir el pago continúan mes a mes.

Nuevamente este martes ejidatarios de Tlahuapan bloquearon la carretera México-Puebla, pues aseguran que no han recibido ningún pago por los predios utilizados para su habilitación, a pesar de que el pago fue publicado en fecha reciente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el documento, los terrenos fueron destinados a la construcción de la autopista México-Puebla y se determinó que el monto de indemnización era de 2 millones 955 mil 682 pesos. Sin embargo, los integrantes del comisariado del ejido Santa Rita Tlahuapan consideraron que el pago era desleal.

El 31 de julio de 2014 promovieron un juicio de amparo. Tras realizar la revisión correspondiente se emitió un dictamen en el que se informó que “el valor comercial, real y actual para la reparación del daño asciende a 179 millones 187 mil 197.42 pesos”.

El DOF indica que el 27 de septiembre de 2018, el entonces director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Puebla, realizó el pago mediante «cheque sin certificar número 7301, folio 44214472, de la institución bancaria BBVA BANCOMER” por la cantidad de 176 millones 231 mil 515.42 pesos.

Las autoridades estatales aseguraron que el dinero restante fue entregado con el primer pago que se autorizó por la expropiación.

En 2021 los ejidatarios llevaron su reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que condujo a la detención del tesorero del Ayuntamiento de Tlahuapan, por malversación de los recursos destinados a la expropiación de los predios para la construcción de la carretera de cuota, pues de acuerdo con la investigación, depositó los 176 millones de pesos a una cuenta personal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Aprueba Gobierno de la Ciudad 98 acciones para las 30 inspectorías

Published

on

Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, realizó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo. Durante esta sesión, las y los integrantes del comité aprobaron por unanimidad un total de 98 acciones, que serán ejecutadas en las 30 inspectorías del municipio.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, como parte de la estrategia del alcalde Chedraui para poner orden en la ciudad, la mayoría de los proyectos están dirigidos a mejorar las condiciones en escuelas, mediante la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura, impermeabilización, así como la rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.Estos proyectos están programados para comenzar en el mes de agosto, las cuales contarán con un presupuesto de 31 millones de pesos.

Cabe destacar que estos proyectos son el resultado de un ejercicio democrático de participación ciudadana, al haber sido definidos y priorizados por las propias comunidades durante las 30 asambleas comunitarias realizadas como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2025.

La sesión fue encabezada por Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de Presidencia, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, y la acompañaron en el presídium Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal y María Antonieta Carmona Torres, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar del Municipio de Puebla.

También se contó con la asistencia de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Francisco Javier Ayala Gutiérrez, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales.

Continue Reading

Local

Evalúa DIF Puebla Capital conversión de desayunadores fríos a calientes en las escuelas

Published

on

Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes.

Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora