Plantas polinizadoras y endémicas formarán parte de las jardineras del Zócalo de la ciudad de Puebla, con el fin de incentivar el desarrollo de los insectos que transportan el polen de una flor a otra, en favor de la reproducción de las plantas, informó Myriam Arabian Couttolenc, secretaria de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
Arabian Couttolenc explicó en entrevista que en esta ocasión se contó con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, quien se encarga de revisar el arbolado de la ciudad y en su caso ejecutar acciones en favor de las plantas.
La secretaria de Medio Ambiente dijo que en las jardineras del Zócalo de la ciudad nunca existió pasto, sino que se trataba de la llamada planta “duranta grande”; sin embargo, se decidió realizar una intervención debido a que no eran factibles para el clima y suelo del municipio.
“El pasto es algo que ya no se está poniendo porque el consumo que requiere de agua es bestial, entonces está cambiando. Entonces lo que nosotros estamos haciendo es primero llevando plantas polinizadoras que no teníamos en el Zócalo, estamos llevando flores que son nativas de aquí, que atraen colibríes, insectos que son parte de los corredores de biodiversidad que estamos haciendo”, expuso.
La funcionaria municipal comentó que se pusieron especies como lirio, agapando, ipomea y salvia, las cuales fungirán como un descanso, refugio y alimento para abejas, abejorros, mariposas, colibríes y otros insectos polinizadores.
Además, mencionó que se colocó una malla de color negro en el suelo de las jardineras para que deje pasar el agua y encima se puso cáscaras de avellanas y de nuez para mantener la humedad, ya que se tenía mucha aridez alrededor de las raíces de los árboles, por lo que estas acciones mantendrán y mejorarán la calidad del arbolado.
Finalmente, recalcó que se trata de una mejora y actualización sustancial del paisaje, como del tipo de plantas que había en el Zócalo, por lo que estas acciones también se piensan replicar en la avenida Juárez, en la Recta a Cholula y en los parques de la zona norte del municipio. (MIG)