Connect with us

Local

Con actividades artísticas, mostrará Tlaxcala su riqueza cultural durante el Mundial de Voleibol de Playa

Published

on

Tlaxcala mostrará su historia y cultura a los visitantes durante el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023, con una serie de actividades gratuitas en las tres sedes de esta justa deportiva, que se realizará del cinco al 15 de octubre.

DEPORTES

Interactúan deportistas con los tlaxcaltecas
Las plazas públicas de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla se convertirán en foros artísticos que presentarán al talento tlaxcalteca, con un circuito de presentaciones coordinadas por la Secretaría de Cultura estatal; mientras que en el caso de Apizaco la programación estará a cargo de la Coordinación Municipal de Cultura en colaboración con el Centro Cultural La Libertad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A partir del siete de octubre y hasta el día 13, por las tardes en estas sedes habrá funciones de danza folklórica, cuentacuentos, sesiones de videomapping en las fachadas de edificios públicos, conciertos de la Orquesta Sinfónica Infantil de Tlaxcala, así como pláticas alusivas a las tradiciones de Día de Muertos en la región.

El Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda será otro de los importantes atractivos durante el campeonato de voleibol, ya que su edición número 38 se llevará a cabo del siete al 20 de octubre y ofrecerá funciones abiertas al público en su sede principal que será Huamantla, así como en Tlaxcala en el teatro Xicohténcatl, en Apizaco y otros municipios; de tal forma que los turistas podrán apreciar uno de los festivales de mayor tradición en el estado.

DOBLE VÍA

Lanzan el juego del Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023
El Museo Nacional del Títere, ubicado en Huamantla, tendrá funciones especiales del ocho al 11 de octubre, en horarios de 13:00 a 16:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, con un espectáculo a cargo del grupo Ars-vita Títeres, que abordará leyendas de las culturas mixteco, totonaca, teenek, hñähñú, náhuatl y tepehua.

No te pierdas:➡️ En Contla, conviven familias en reserva ecológica

Mientras que en el Palacio de Cultura, este fin de semana tendrá lugar el Festival de Hongos de Tlaxcala Cualinanacatl el cual, a través de muestras gastronómicas, conferencias y exposiciones de fotografía y pintura, mostrará la cultura de la recolección de los hongos en el campo tlaxcalteca.

Las galerías independientes también tendrán una oferta durante los 10 días del campeonato, como es el caso de la Galería Munive Arte Contemporáneo, ubicada en calle Independencia número 33, que exhibe la muestra “Bordados para no olvidar”, integrada por una serie de obras de la artista Rosa Borrás, las cuales visibilizan y denuncian la violencia de género.

Mientras que en Templo Rojo, que se encuentra en Plaza de la Constitución, el artista Daniel Evo presenta “Situación de clase acomodada”, recopilación fotográfica sobre intervenciones callejeras en muros.

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora