Local

Se reúnen en Tlaxcala procuradores y fiscales

Published

on

Capacitación periódica para los servidores públicos y el fortalecimiento de las investigaciones para la correcta impartición de justicia y protección del inocente fue el ofrecimiento de las autoridades de seguridad de la región centro del país, durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en Tlaxcala.

En este gobierno atendemos incidencia y se combate de manera frontal a la delincuencia: Segob
El fiscal Especializado de Control Regional, Germán Adolfo Castillo Banuet, admitió que las fiscalías y procuradurías de la región centro aún requieren capacitación constante, pues los juzgadores aplican criterios dispares en ciertos rubros, como es la prisión preventiva oficiosa.

Las fiscalías estamos fortaleciendo acciones para lograr la prisión preventiva en los procesos penales, mediante la capacitación y formación continua de los agentes del Ministerio Público y la adopción de mejores estrategias de investigación del riesgo
, declaró.

Otra área de oportunidad -admitió- es contar con mecanismos eficientes de protección de testigos de la acusación, pues el sistema requiere una declaración eficiente y con ello lograr condenas efectivas.

Una falla más, dijo, es que no existe una homologación en criterios judiciales entre las fiscalías o procuradurías, lo cual da herramientas a las defensas de los imputados y logran fallos a su favor, dejando desprotegidas a las víctimas del delito.
Por otro lado, Castillo Banuet aseveró que existen fortalezas importantes en el sistema de justicia de las entidades, como el intercambio de información sobre vehículos robados, el cual ha dado resultados contundentes. En tanto, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 reportó una mejoría en la percepción ciudadana.

Comentó que en Tlaxcala han incautado inmuebles que pertenecían a un grupo criminal dedicado al robo de autotransporte, quienes violaron la Ley Federal de Armas de Fuego, así como delitos en materia de hidrocarburos, cuyos integrantes ya fueron procesados.

Aseveró que en la entidad han obtenido sentencias condenatorias importantes, como aquella de 90 años de prisión por trata de personas con fines de explotación sexual; la de 69 años por robo de autotransporte federal de carga, asociación delictuosa y secuestro exprés.

SE RECUPERARÁ LA CONFIANZA CIUDADANA: PROCURADORA
Por su lado, la Procuradora de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán, puso en la mesa dos retos: el primero de ellos relacionado con recuperar la confianza ciudadana y el segundo con la necesidad de restaurar la paz social que se perdió en administraciones pasadas.

Resaltó la coordinación entre fiscalías de las entidades y el apoyo recibido de las instituciones ministeriales, de seguridad pública, de los Poderes Judicial y Legislativo, además de las fuerzas armadas.

Sostuvo que seguirán implementando acciones y estrategias para fomentar la denuncia, fortalecer las capacidades de investigación de delitos y reducir a su máxima expresión la impunidad.

Agregó que protegerá a las personas servidoras públicas que arriesgan su vida para lograr impartición de justicia, pero en el marco de la legalidad, corresponsabilidad y colaboración.
En su intervención, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que las mesas de seguridad representan una gran oportunidad de fortalecer los lazos de colaboración y sirven para hallar soluciones que ayudan a preservar la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

Ofreció el respaldo de su gobierno para contribuir al bienestar y a la justicia social, pues considera que la colaboración y la suma de esfuerzos es la ruta adecuada para conseguir políticas públicas exitosas en materia de seguridad.

Recordó la puesta en marcha del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), que ha servido para salvar vidas y proteger el patrimonio de la sociedad.

Hemos dado pasos contundentes en materia de combate a la corrupción y favorecemos un esquema de trabajo que privilegia la colaboración institucional y la coordinación de acciones para la investigación del delito y el combate a la delincuencia, pero que prioriza y respeta la autonomía de las instituciones
, sentenció.

Finalmente, resaltó que Tlaxcala goza de ser entidad con menor índice delictivo del país, lo cual le permitió fortalecer el turismo y la actividad económica, así como proyectar a la entidad hacia los planos nacionales e internacionales, ejemplo de ello es el Mundial de Voleibol de Playa 2023.

En 2018 acordaron conformar un instrumento interoperable en el sistema informático Nacional para el suministro, intercambio y operación de información de vehículos robados para su localización, recuperación y devolución.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil