Connect with us

Local

Expo Hortícola Puebla BUAP 2023 genera cadenas de valor para impulsar la agricultura del estado

Published

on

Generar cadenas de valor entre los productores, mediante la academia y la innovación, es el objetivo de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2023, que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre, en el Agroparque BUAP de Los Reyes de Juárez, del Complejo Regional Centro, donde además se realizará el Segundo Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias.

La directora del Complejo Regional Centro de la BUAP, Mirna López Fuentes, resaltó la importancia de sumarse a la mejora del campo mexicano, al aportar a los pequeños y grandes productores de la región las tendencias en tecnología e innovación en las áreas agrícola y zootecnia.

En casi dos hectáreas de cultivo a campo abierto y protegido, así como 300 metros cuadrados, en esta Expo Hortícola diferentes empresas ofrecerán soluciones en semillas, sistemas de riego, protección y nutrición vegetal, así como asesoría técnica a productores. También darán a conocer tecnologías en maquinaria agrícola, como tractores, sembradoras y equipos de labranza.

En rueda de prensa, Ana Valevzka Calderón Ambríz, del Patronato de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2023, refirió que Puebla representa el tercer estado productor de hortalizas del país, el cual abastece los mercados del norte, centro y sureste. Además, el 70 por ciento de su producción se exporta a Estados Unidos y Canadá.

Abundó que de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el 84.5 por ciento de la población del estado se dedica al sector agrícola y aporta el 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local y el 4.2 por ciento en el PIB primario nacional.

“El campo poblano produce 86 variedades de cultivos, de los cuales 28 son hortalizas en diferentes presentaciones. Ocupamos el primer lugar nacional en la producción de cilantro con más de 47 mil toneladas al año, en elote con más de 212 mil toneladas al año y en espinacas y rábano. Así como el segundo lugar en brócoli, coliflor y zanahoria, y el tercero en lechugas de diferentes tipos y variedades”, señaló.

Por esta razón, opinó que esta Expo Hortícola es de suma importancia para la economía del estado. “Durante 15 años ha sido pionera en vincular en la región el quehacer del productor con futuros agrónomos y los sectores privado y productivo, destacando como un espacio para la demostración de tecnologías en el desarrollo e investigación en variedades de semilla e insumos para la agricultura”.

Juan Armando Pérez Ruiz, organizador del Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, informó que en la primera edición de esta actividad participaron 500 asistentes e instituciones educativas y centros de investigación, como las universidades de Georgia y Arizona, de Estados Unidos; de Guadalajara, Autónoma de Chihuahua y Chiapas, entre otras del país.

En esta segunda edición, dijo, se busca crear un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos entre alumnos, académicos, expertos y productores. Por ello, se presentarán resultados de investigación de campo generados en la carrera de Ingeniería Agronómica y Zootecnia, en colaboración con el programa Producción para el Bienestar, grupos de productores y empresas.

Pérez Ruiz indicó que además de conferencias a cargo de ponentes nacionales e internacionales, se impartirán talleres y se realizarán eventos culturales. El próximo 14 de septiembre finaliza la recepción de propuestas de trabajo para participar en este congreso.

Las empresas participantes son Alianza, Cohisa, Irritec, El Tomate de Oro, Ansa, Ahern Internacional de México, Caloro, Canadan Seed, Dolphin Seed, Enza Zaden, Farmer Innovación en semillas, Golden Vegetables, Gowan Seeds, Grupo Sakata Seed, HM Clause, InterSeeds Agromora, Itsco Agro, King Seeds, KM Company, Keithly Williams, Premier Seeds Mexicana, Semillas Ceres, Semillas Martínez, Siagro-Dekalb, Syngenta Agro, TSL, United Genetics México y Westar Seeds International.

Para mayores informes se puede acudir al sitio https://www.expohorticolapuebla.com/; en redes sociales, Expo Hortícola Puebla – Los Reyes de Juárez BUAP; y por WhatsApp al 222 867 4734.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora